Estado México
El Nuevo México Plural

Cámara de Diputados guarda minuto de silencio en memoria de la activista Karina Domínguez Rubio.

El Pleno de la Cámara de Diputados, en sesión semipresencial, guardó un minuto de silencio en memoria de la actividad y consejera de la Asociación RENACE y Vive Mujer, en Ciudad Juárez, Chihuahua, Karina Domínguez Rubio. La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio para la activista en Ciudad Juárez, Karina Domínguez Rubio, quien había sido reportada desaparecida desde el 26 de noviembre y cuyo cuerpo fue encontrado hoy en Chihuahua. Dicha solicitud fue concedida por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, quien dijo: “se concede el minuto de silencio por este trágico deceso”

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Niegan atorar jornada laboral

El proceso legislativo de la reforma que reduce de 48 a 40 horas la jornada laboral avanza en tiempo y forma, aseguró ayer la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la priista Marcela Guerra. Después de que integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) bloquearon los accesos de San Lázaro en demanda de la modificación constitucional, Guerra rechazó que se busque entorpecer su aprobación.

Ir a la nota
Puebla
El Popular

México y la reducción de jornada laboral: Morena busca mejoras

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, destaca los esfuerzos por consensuar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas en la Cámara de Diputados. Durante el parlamento abierto, se consideraron todas las perspectivas, incluyendo a empresarios, trabajadores y expertos en temas laborales. México, a pesar de ser una de las principales economías, se ubica en el lugar 152 en el derecho al descanso de los trabajadores

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Nombran a Luis Enrique Orozco como gobernador interino

En medio de gritos y la toma de la tribuna del recinto legislativo por parte de militantes emecistas, el Congreso Local designo este miércoles a Luis Enrique Orozco Suárez como Gobernador Interino por los próximos seis meses a partir del dos de diciembre. Una vez que fue nombrado, este de inmediato fue llamado por el presidente de la mesa directiva para tomarle la protesta de Ley. Entre los candidatos sobresalen Carlota Vargas, Clara Luz Flores, Claudia Tapia, Cristina Díaz, Ernesto Cerda, Hernán Villarreal, Iván Rivas, Javier Navarro, Marcela Guerra, Teresa García de Madero, Martha Herrara, Minerva Martínez y Pedro Moreno Alday

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

Hechos en el Congreso de NL son campaña para desestabilizar a Samuel García: Álvarez Máynez

El coordinador de precampaña de Samuel García, Jorge Álvarez Máynez, acusó al dirigente del PRI, Alejandro Moreno de encabezar “una campaña para desestabilizar” a la precampaña de Samuel García, pues recordó lo dicho por Alito respecto a que buscaría “atacar ferozmente” al precandidato de Movimiento Ciudadano.

Ir a la nota
Campeche
Campeche Hoy

Proponen reforma en Cámara de Diputados para aumentar aguinaldo

En el marco de las iniciativas que se han presentado en la Cámara de Diputados, para mejorar las condiciones de los trabajadores en México, legisladores del PRI promovieron una reforma con la cual se plantea duplicar el monto correspondiente al aguinaldo anual. La iniciativa fue inscrita en la Gaceta Parlamentaria y firmada por los diputados, Rubén Moreira, Tereso Medina Ramírez y Óscar Cárdenas Monroy, quienes plantean cambios a la Ley del Impuesto sobre la Renta y a la Ley Federal del Trabajo

Ir a la nota
Jalisco
Notisistema

Defiende titular de Semarnat manifestaciones de impacto ambiental de Tren Maya

Las manifestaciones de impacto ambiental del Tren Maya están apegadas a la legalidad, aseguró al comparecer ante diputados, y a unos días de su inauguración, la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores. “El Tren Maya es la obra de infraestructura más importante del país, permitirá la conexión de cinco estados del sureste del país, Chiapas, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. La autorización de las manifestaciones de impacto ambiental de cada uno de los tramos se realizó de conformidad a lo establecido”. Albores afirmó que, derivado de esas disposiciones, se implementaron medidas de mitigación, gestión hídrica integral, calidad del aire, conservación y restauración de suelos y manejo de flora y fauna, así como rescate y reubicación de especies, al tiempo que destacó el compromiso de la Cuarta Transformación al decretarse 225 áreas naturales protegidas en lo que va del sexenio

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Comparece Ante Comisiones Secretaría De Medio Ambiente Y Recursos Naturales, María Luisa Albores González

Este jueves, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, compareció ante las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Cambio Climático y Sostenibilidad, con motivo del análisis del Quinto Informe de Gobierno. La presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, diputada Karen Castrejón Trujillo (PVEM), argumentó que la funcionaria acude hoy para el análisis del gobierno, y procedió a tomarle protesta de decir verdad. En su mensaje inicial, la presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, diputada Edna Gisel Díaz Acevedo (PRD), planteó que los temas del sector ambiental sean objeto de un permanente acercamiento, consulta o reflexión para el diseño de mejores instrumentos legislativos y ordenamientos jurídicos. Se requiere, dijo, que las capacidades del Estado mexicano en este sector sean eficaces y respondan a los compromisos adquiridos sobre cambio climático y biodiversidad. “El derecho al medio ambiente sano es uno de los logros consagrados en la Constitución, por lo que, se apunta hacia un Estado de derecho en donde los temas del rubro son indispensables para fortalecer la paz, el bienestar, la gobernanza y la justicia con un sentido transversal”

Ir a la nota
Nuevo León
Milenio Monterrey

Diputados decidirán la próxima semana el dictamen sobre reducción de jornada laboral

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados definirá la próxima semana si modifica el dictamen de la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales o lo remite nuevamente a la Mesa Directiva, tal como lo aprobó en abril. Así lo anticipó el legislador morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la comisión, al señalar que lo procedente es discutir y modificar el proyecto en el Pleno. La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados devolvió el dictamen a la Comisión de Puntos Constitucionales el martes 28, con la recomendación de incorporar las conclusiones del parlamento abierto sobre la reducción de la jornada laboral celebrado durante octubre y noviembre en el Palacio de San Lázaro. Robledo cuestionó dicho trámite e informó a los integrantes de la comisión a su cargo que la semana entrante convocará a reunión de Junta Directiva para tomar una decisión.

Ir a la nota
Colima
Diario Colima

Diputados arremeten contra titular de Semarnat por Tren Maya

Diputados de oposición arremetieron contra la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, por presuntas omisiones e ilegalidades en los estudios de impacto ambiental que han permitido el avance en la construcción del Tren Maya. Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Cambio Climático, el diputado panista, Gabriel Quadri, aseguró que en México “se ha instalado un escenario de impunidad absoluta y de violación de la ley en materia ambiental”. “Se ha instalado también un escenario de destrucción de ecosistemas por acciones directas del Gobierno, como ha sido el caso del Tren Maya, como ha sido el caso de la refinería de Dos Bocas y, desde luego, envueltos en la opacidad y en la militarización, en la entrega de negocios cada vez mayores a los militares en este país", denunció

Ir a la nota