Estado México
Nuevo México Plural

Secretario de la Función Pública comparecerá ante comisiones de la Cámara de Diputados el 5 de diciembre

La Comisión de Vigilancia de la Autoría Superior de la Federación (ASF), que preside el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI), aprobó que la comparecencia del titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, se realice el 5 de diciembre, a las 10:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El legislador comentó que se fijó esa fecha junto con la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, y se llevará a cabo bajo el formato establecido en el acuerdo de la Jucopo del pasado 19 de septiembre, por lo que solicitó que los grupos parlamentarios informen con oportunidad el nombre de las y los diputados que participarán para considerarles en el guion respectivo. La diputada de Morena, Inés Parra Juárez, afirmó que la participación de las y los legisladores en ese ejercicio debe ser libre. “No llevemos más el protocolo acartonado en el que unos sí participen y otros no. Cada diputada o diputado debe participar de manera libre

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

Culpa PRI y PAN a Samuel y MC de crisis política en NL

Diputados del PRI y del PAN acusaron a Samuel García y a Movimiento Ciudadano de llevar a Nuevo León a un escenario de crisis política en su intento de imponer a un mandatario estatal interino. Luego de que este miércoles comenzaron a surgir voces que advierten la posibilidad de desaparecer los poderes en la entidad, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, acusó a Samuel García de generar conscientemente la inestabilidad institucional que actualmente vive Nuevo León, ya que un trámite sencillo marcado por la ley, como lo era su solicitud de licencia y la designación de un gobernador interino, ha derivado en un enfrentamiento con otros poderes. "Nos encontramos en una crisis institucional provocada conscientemente por el señor gobernador, donde enfrenta a los otros poderes: al Poder Legislativo, al Poder Judicial dentro de una cadena de ataques constitucionales que se han extendido a municipios, a actores políticos, a partidos políticos con una virulencia que pocas veces hemos visto en el país", dijo.

Ir a la nota
Tabasco
Tabasco Hoy

Insisten en aguinaldo de 30 días en este 2023

Este miércoles, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, presentó una iniciativa que busca duplicar los días de aguinaldo. La propuesta, suscrita también por los diputados Tereso Medina y Óscar Gustavo Cárdenas, del tricolor, modifica el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 87 de la Ley Federal del Trabajo. Los legisladores plantean elevar de 15 a 30 los días de aguinaldo que los trabajadores deben recibir antes del 20 de diciembre. La propuesta eleva también el monto de las gratificaciones de los trabajadores que estarán exentas de ISR. “No se pagará ISR por las gratificaciones que reciban los trabajadores de sus patrones, hasta el equivalente de cuatro veces el salario mínimo general del área geográfica del trabajador elevado a 30 días, cuando dichas gratificaciones se otorguen de forma general”, indica.

Ir a la nota
Puebla
Milenio Puebla

'Sacrificados' de Morena aceptan ir por senaduría

Por otra parte, en Puebla pasará de la Cámara de Diputados al Senado Ignacio Mier, quien quedó en segundo lugar en la encuesta por apenas nueve décimas frente a su primo Alejandro Armenta; la única entidad en donde una mujer quedó hasta el tercer sitio

Ir a la nota
Puebla
Efekto 10

Feminicidios y agresiones a mujeres van en aumento; leyes contra la violencia son “letra muerta”: PRD

En el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Grupo Parlamentario del PRD, en voz de la diputada Olga Luz Espinosa Morales, advirtió sobre el aumento de feminicidios y agresiones hacia las mujeres en México, y lamentó que leyes como la “3 de 3” contra la violencia sean “letra muerta”

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Inversión Extranjera en materia de actualización de denominaciones

La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 388 votos, reformar los artículos 23 y 24 de la Ley de Inversión Extranjera, a fin de actualizar las denominaciones de las secretarías de Economía, de Bienestar y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El dictamen se remitió al Senado de la República. La Comisión dictaminadora consideró que la actualización de los términos utilizados en dicha Ley es necesaria cuando se dan reformas a leyes que cambian ciertas denominaciones y, en este caso, nombres de secretarías de Estado.

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

Cámara de Diputados conmemora los días de la consumación de la Independencia y de la Armada de México

Con motivo del Día de la Consumación de la Independencia y Día de la Armada de México, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD expresaron sus puntos de vista sobre ambos temas incluidos en el apartado de efemérides de la sesión presencial de este martes. El diputado José Luis Flores Pacheco (Morena) expuso que hoy se celebra no solo la consolidación de la Independencia y el día de la Armada de México, sino ese espíritu indomable que ha definido a la historia de la nación desde sus inicios. “Luchemos por la patria y la victoria, palabras resonantes en el himno de la Escuela Naval Militar, como un reconocimiento a sus valores de justicia, integridad y soberanía”.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Cámara de Diputados reformó Ley de Navegación y Comercio Marítimos, en materia de inspección naval privada

En sesión presencial, la Cámara de Diputados aprobó, con 376 a favor, el dictamen que reforma la fracción XXII del artículo 8 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, para que la Secretaría de Marina evalúe a los terceros autorizados por medio de una evaluación técnica de competencia profesional

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueban Modificar Ley General De Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial Y Desarrollo Urbano

El Pleno de la Cámara de Diputados ratificó, con 385 votos a favor, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Urbano, para incorporar los conceptos de condominio y contigüidad, y atribuciones de los municipios sobre los productos derivados de petróleo. El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, define al condominio como el inmueble cuya propiedad pertenece proindiviso a varias personas, que reúnen las condiciones y características establecidas en las leyes aplicables en la materia

Ir a la nota
Estado México
Nuevo México Plural

La Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de procedimientos administrativos

La Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones y por unanimidad de 372 votos a favor, diversas reformas a leyes financieras en materia de procedimientos administrativos, con el objetivo de armonizar 11 ordenamientos y, con ello, dotar de certeza jurídica a las instituciones financieras.

Ir a la nota