Estado México
Nuevo México Plural

Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley de Inversión Extranjera en materia de actualización de denominaciones

La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 388 votos, reformar los artículos 23 y 24 de la Ley de Inversión Extranjera, a fin de actualizar las denominaciones de las secretarías de Economía, de Bienestar y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El dictamen se remitió al Senado de la República. La Comisión dictaminadora consideró que la actualización de los términos utilizados en dicha Ley es necesaria cuando se dan reformas a leyes que cambian ciertas denominaciones y, en este caso, nombres de secretarías de Estado. Observa que, si bien las disposiciones transitorias remiten a los nombres actuales, es importante que las leyes sean actualizadas para efectos de claridad en su interpretación. El diputado promovente, José Alejandro Aguilar López (PT), dijo que esta ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de diciembre de 1993. Sin embargo, agregó, por reformas posteriores a otros ordenamientos algunas de sus disposiciones no están actualizadas.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Rememoran diputadas y diputados promulgación del Plan de Ayala

Con motivo del Plan de Ayala, manifiesto promulgado el 28 de noviembre de 1911, diputadas y diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT, MC y PRD emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión semipresencial de este miércoles

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Aprueban iniciativa de la diputada priista Norma Aceves para combatir desperdicio y pérdida de alimentos

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 374 votos a favor, el dictamen de la iniciativa promovida por la diputada Norma Aceves García, que reforma la fracción II del artículo 5 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, que cada día combaten el desperdicio y la pérdida de alimentos. Desde la tribuna del Palacio de San Lázaro, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó que la propuesta establece que el apoyo a la alimentación popular por parte de organizaciones de la sociedad civil, contemple también la recolección, almacenaje, transporte, distribución y cualquier otra acción que prevenga la pérdida y desperdicio de alimentos.

Ir a la nota
Jalisco
Quadratín Jalisco

Sin dolo, el retraso en reducción de jornada laboral: Marcela Guerra

La presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Marcel Guerra, declaró que no hay ningún dolo o equivocación para entorpecer su aprobación, pues el proceso legislativo a la iniciativa para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales transita en tiempo y forma. Señaló que el martes 28 de noviembre, en reunión de la Mesa Directiva, el Grupo Parlamentario de Morena solicitó que el dictamen fuera regresado a la Comisión de Puntos Constitucionales, para que fueran incluidas las consideraciones vertidas en los foros del Parlamento Abierto, la cual fue aprobada por la propia Mesa. La diputada priista indicó que, siguiendo el precepto de máxima publicidad y difusión, en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro se realizó del 16 de octubre al 13 de noviembre el Parlamento Abierto en el que participaron activamente 38 ponentes, durante más de 12 horas de trabajos que se transmitieron en vivo por el Canal del Congreso y redes sociales

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputadas y Diputados hicieron comentarios por el Día Mundial de la Lucha Contra El Sida

En la sesión de este miércoles, en el apartado de Efeméride, diputadas y diputados emitieron comentarios con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. A petición de la diputada María Cristina Vargas Osnaya (Morena), el Pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos como consecuencia de esta enfermedad. Desde su curul, la diputada Vargas Osnaya, solicitó el minuto de silencio al afirmar: “Pido un minuto de silencio por las personas que viven con esta patología, luchando, y con todo ese contexto social, económico y político que representa la enfermedad”. La presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra Castillo dijo: “Se concede el minuto de silencio para las personas que han fallecido por este mal”. De Morena, la diputada María Clemente García Moreno dijo que ahora se han impuesto nuevos mecanismos administrativos para el control del VIH Sida denominados “el nuevo paradigma”, y con esta óptica de atención se redujo el costo de los medicamentos, lo que permitió ampliar el espectro de cobertura y la calidad de terapias

Ir a la nota
Veracruz
Billie Parker Noticias

“Erradicar la violencia es profundizar la democratización del país”: diputada Marcela Guerra

.- Al encabezar la presentación de la Guía Ilustrada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia —elaborada por la Conavim, de la Secretaría de Gobernación—, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseveró que “erradicar la violencia es profundizar la democratización del país”.

Ir a la nota
Aguascalientes
Binoticias

Nueva demora en la reforma para disminuir la jornada laboral en México

Una vez más, el proyecto de reforma destinado a reducir las horas laborales en México se enfrenta a un retraso al ser devuelto a la Comisión de Puntos Constitucionales. Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara de Diputados y miembro del PRI, explicó que esta decisión tiene como objetivo incorporar las consideraciones y conclusiones obtenidas en los foros del Parlamento Abierto sobre jornadas y descanso laboral, convocados por PAN, PRI y PRD en octubre pasado. "Se remite para que se incluyan las consideraciones y conclusiones vertidas en los foros del Parlamento Abierto de jornadas y descanso laboral, con el fin de fortalecer su régimen de argumentación legislativa", expresó la legisladora. Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena, señaló que su partido está en busca de consenso para lograr la aprobación de la reforma en este periodo. Afirmó que buscarán acortar el procedimiento en caso de que se realicen modificaciones al proyecto. Por su parte, Jorge Romero Herrera, líder de los diputados del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que PRI, PAN y PRD buscan un equilibrio en el dictamen que atienda las necesidades de los trabajadores sin afectar a microempresarios y profesionistas.

Ir a la nota
Veracruz
Mundo Xalapa

Recuerdan al escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia en su aniversario luctuoso

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Marcela Guerra Castillo, expresó que Jorge Ibargüengoitia fue un escritor y costumbrista de prosa ágil, atrayente e intelectualmente seductora. Hoy, dijo, se rememora a uno de los escritores más destacados del país; nacido en Guanajuato, con sus estudios de Arte Dramático y la maestría en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, y de Teatro en New York donde fue becado por la Fundación Rockefeller. Indicó que es reconocido por su agudo e irónico estilo literario, por ser un crítico mordaz de la realidad social y de la realidad política de su tiempo; su obra abarcó diversos géneros, como la dramaturgia, la crítica, la novela, el cuento y la crónica, la cual contribuyó “de manera extraordinaria al enriquecimiento de nuestra literatura”. Dentro de sus obras, argumentó, destacan “La Conspiración vendida”, “Susana y los jóvenes”, “Clotilde en su casa”, “Los relámpagos de agosto”, “Estas ruinas que ves” y “El atentado”, entre otras más.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Presentan en Cámara de Diputados la Guía Ilustrada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Al encabezar la presentación de la Guía Ilustrada de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia —elaborada por la Conavim, de la Secretaría de Gobernación—, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, aseveró que “erradicar la violencia es profundizar la democratización del país”.

Ir a la nota
Chihuahua
Net Noticias

Cámara de Diputados guarda minuto de silencio por activista asesinada en Juárez

El Pleno de la Cámara de Diputados, en sesión semipresencial, guardó un minuto de silencio en memoria de la activista y consejera de la Asociación Renace y Vive Mujer, en Ciudad Juárez, Karina Domínguez Rubio. La diputada Lilia Aguilar Gil (PT) solicitó a la Mesa Directiva un minuto de silencio para la activista en Ciudad Juárez, Karina Domínguez Rubio, quien había sido reportada desaparecida desde el 26 de noviembre y cuyo cuerpo fue encontrado hoy en Ciudad Juárez, Chihuahua. Dicha solicitud fue concedida por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, quien dijo: “se concede el minuto de silencio por este trágico deceso”

Ir a la nota