La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está en un momento de expansión que no se había visto en años, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado. Según el rector, el plan de expansión UAT contempla ampliar la cobertura educativa, mejorar la infraestructura y seguir impulsando proyectos estratégicos, como el Hospital Universitario de la Facultad de Medicina. Uno de los temas más importantes en esa agenda es justamente ese hospital, cuyas gestiones siguen activas con apoyo de legisladores federales. “Ahí vamos, de hecho, este fin de semana seguimos las pláticas en la Ciudad de México. Vemos muy positivo, nos están dando la oportunidad de poder nuevamente platicar. Porque esto es interno en la Cámara de Diputados, no es propiamente una gestión que haga la Universidad”.
Ir a la notaLa diputada federal Diana Karina Barreras descartó que sean necesarias las disculpas públicas por el caso de violencia política de género que denunció ante las autoridades electorales, pero insistió en condenar esta clase de actos contra las mujeres. Esto al rendir su primer informe de labores legislativas, donde se le mencionó como posible candidata a la presidencia municipal de Hermosillo en 2027. Durante el acto celebrado en la capital de Sonora, Barreras abordó la denuncia por violencia política de género que interpuso contra una ciudadana por las descalificaciones que hizo en redes sociales al señalar que la entonces candidata está casada con Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Guardia Nacional, a seis años de su creación, se consolida como una de las instituciones más importantes del país con 140 mil elementos activos. En declaraciones desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal calificó a la Guardia Nacional como “una de las mejores medidas legislativas que ha tenido el Congreso de la Unión y el Constituyente Permanente”, y resaltó las recientes reformas legales para fortalecer su marco normativo y operativo. “Me siento muy orgulloso del trabajo que viene realizando la Guardia Nacional, todos sus elementos. Si no se le hubiera otorgado el rango de disciplina militar y el mando a la Secretaría de la Defensa Nacional, ya se hubiera echado a perder como otras instituciones que no cumplieron su función”, sostuvo el legislador
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el presupuesto para el próximo año tendrá la suficiencia para cubrir los rubros más importantes que la nación demanda. En declaraciones a medios de comunicación, el legislador indicó que no se prevé una reforma fiscal; “lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”. “No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos. Vamos a ver de aquí a diciembre en el Congreso, pero en el gobierno no lo han comentado”
Ir a la notaLa Cámara de Diputados del Congreso de la Unión analizará el problema de los recurrentes apagones eléctricos en Hermosillo, que afectan principalmente a colonias del norte de la ciudad durante la temporada de calor, informó el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna. El presidente de la Cámara de Diputados indicó que esta problemática ha sido planteada en diferentes ocasiones, por lo que se buscarán soluciones que beneficien a miles de familias afectadas. “Tendríamos que ver cuál es el problema, necesitamos saber cuál es el origen, a qué se debe, ver cuál es el tema presupuestal y platicarlo con ellos para fortalecer la parte presupuestal y de mantenimiento, ver si son en redes, quiero yo pensar que, en redes, tienen el conocimiento puntual del tema”, detalló
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, destacó que luego de ser aprobadas las leyes en materia de seguridad pública por el Congreso de la Unión, el Secretario de Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad han anunciado una estrategia nacional que iniciará en ocho estados del país, donde se concentra casi el 70 por ciento de las extorsiones. Esta actividad, abundó, ha sido últimamente utilizada por la delincuencia organizada, que ha trasladado lo que históricamente hacía —como el tráfico de drogas y otros ilícitos— a la extorsión. Resaltó que esta estrategia es producto del diseño jurídico constitucional que las y los diputados aprobaron hace unos días, y que ahora permite a la autoridad actuar con base en un marco jurídico que establece límites en su función
Ir a la notaFrente a las crecientes dudas sobre la viabilidad de las finanzas públicas sin una ampliación de ingresos, el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena, aseguró que no está previsto presentar una reforma fiscal en el próximo periodo ordinario de sesiones. “Lo quiero decir con toda categoría y con toda seriedad: hasta este momento, en el Congreso, no hay el planteamiento de una reforma fiscal”, declaró el legislador. Afirmó que ni el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora ni la presidenta Claudia Sheinbaum le han comentado intención alguna de modificar el sistema tributario actual. “No hay un planteamiento de una modificación fiscal profunda respecto del modelo que actualmente tenemos
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de Morena en el Senado, se pronunció este lunes respecto a la reciente “Marcha contra la Gentrificación” celebrada el 4 de julio en la Ciudad de México. En un artículo de opinión, el legislador expresó su preocupación por el impacto negativo de este fenómeno en zonas emblemáticas como la Roma, Condesa y Juárez, donde el desplazamiento de residentes originales se ha intensificado. Temporada de huracanes. Monreal subrayó que la gentrificación es un proceso silencioso pero devastador que borra la diversidad cultural y la identidad histórica de los barrios afectados. “La gentrificación tiene un efecto muy silencioso. El atractivo original de estos sitios es su diversidad, que reflejan la autenticidad de la cultura de quienes los crearon. Al mismo tiempo son (o eran) áreas de diversidad cultural, porque en ellos confluyeron comunidades que generaron algo heterogéneo”, señaló.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que los días 11 y 12 de julio se llevará a cabo la quinta edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, en la Cámara de Diputados. A través de un video, convocó a las y los jóvenes de 16 a 25 años a inscribirse en “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. “Vamos a capacitarte, vamos a prepararte, vamos a deliberar sobre el futuro de México. Aquí te esperamos, aquí están las bases para que te inscribas”, señaló. Para registrarse se debe llenar un formulario y entregar un ensayo máximo de 400 palabras sobre el papel de las juventudes en el segundo piso de la transformación, y las personas seleccionadas serán invitadas a participar en el foro presencial que se llevará a cabo en San Lázaro
Ir a la notaDiputadas federales acudieron a la presentación de los resultados de la Encuesta de Robo al Transporte de Carga 2024, dados a conocer por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra).Se trata de un instrumento clave para conocer de forma precisa el impacto de este delito en la competitividad de las empresas, la seguridad de las rutas logísticas y el desarrollo económico regional y nacional. Reiteró que la cámara mantendrá el diálogo abierto y la colaboración permanente para proteger las cadenas logísticas, impulsar infraestructura de vigilancia, compartir información estratégica y reforzar la coordinación con corporaciones de seguridad. Además, reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de su coordinador, el diputado Ricardo Monreal Ávila, por impulsar labores coordinadas en materia de seguridad. La congresista concluyó agradeciendo a las diputadas por haberla acompañado en la presentación, apreciando su interés y compromiso con los ciudadanos de Nuevo León.
Ir a la nota