ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Van por “Alito” para desaforarlo en la Sección Instructora en San Lázaro

El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Eric Flores Cervantes, dio a conocer que antes de concluir julio podrían iniciar los trabajos para dictaminar el desafuero del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”. Desde San Lázaro, el legislador federal detalló que la Fiscalía General del Estado de Campeche envió información relevante que se integrará al expediente del actual senador, acusado de enriquecimiento ilícito. “Con esta información que hemos recibido de la Fiscalía, esperamos tener muy pronto un dictamen al respecto”, afirmó en entrevista. Tras asumir el rol de abogado, el diputado Flores Cervantes señaló: “No quiero verter mis argumentos jurídicos. Si lo hago, los abogados de Alito se van a ir a amparar. Les pido su comprensión”, señaló. El diputado aseguró que no hay presiones políticas sobre el caso. Reconoció que existen posibles repercusiones según el dictamen final. “Lo que nos pidió el coordinador Ricardo Monreal fue que actuemos conforme a derecho”, afirmó

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Imparten en la Cámara de Diputados la conferencia “Economía de la Frontera”

En la Cámara de Diputados se dio continuidad al ciclo de conferencias con el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California, en San Diego, el cual forma parte del proyecto de reflexión sobre temas de la agenda internacional promovido por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila. En esta ocasión, se llevó a cabo la conferencia “Economía de la Frontera”, organizada por la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros de este órgano parlamentario y la Universidad de California, donde se abordó la importancia del comercio bilateral. Al dar la bienvenida, la secretaria de la Mesa Directiva, diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena), dijo que la frontera de México-Estados Unidos, más allá de la división territorial en sus tres mil kilómetros, es también un espacio dinámico donde habitan más de 15 millones de personas cuya vida diaria se desarrolla en una constante interacción económica, social y cultural binacional.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

Colectiva 50+1 Internacional fortalece la agenda de género y el empoderamiento femenino

La colectiva 50+1 Internacional llevó a cabo mesas de trabajo multilaterales para impulsar la participación femenina en espacios de toma de decisiones en México y el mundo, así como en distintos sectores como el político y empresarial. Integrantes de esta red internacional de mujeres se reunieron con representantes de la Cámara de Diputados, Senado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). En las mesas y reuniones estuvieron presentes los diputados Ricardo Monreal, Pedro Haces, Mariana Benítez, entre otros; así como la ministra Yasmín Esquivel y los senadores Martha Lucía Mícher, Ruth González, Alejandro Murat; el presidente del CCE, Francisco Cervantes y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL CLARINETE

Ahora Morena busca regular las redes sociales

Luego de concluir el proceso legislativo de las nuevas leyes de Telecomunicaciones y de Competencia Económica, el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que presentará una iniciativa de ley en materia de ciberseguridad para regular el funcionamiento de las redes sociales en México. “Estamos preparando una ley de ciberseguridad. No quiero adelantarme a ella, porque es muy importante en materia de seguridad y todavía no está consultada ni con el grupo ni con nadie. La presenté en el Senado, un borrador, y la estoy retomando, pero sí es indispensable la ciberseguridad en México”, dijo Monreal. El legislador consideró que la discusión sobre el funcionamiento de las redes sociales es “ineludible” e “inevitable”, y que debe garantizarse el derecho a la libertad de expresión por encima de las decisiones de las plataformas privadas

Ir a la nota
OAXACA
NIV OAXACA

Exige PT reinstalar a burócratas despedidos por decreto en Oaxaca

Los diputados federales petistas Reginaldo Sandoval Flores y Margarita García García exigieron la reinstalación de las y los trabajadores despedidos injustificadamente por el decreto 24 en el estado de Oaxaca, gobernado por el morenista Salomón Jara Cruz. En rueda de prensa en el Senado de la república, en el marco de la Comisión Permanente, acompañados de representantes sindicales, los legisladores recordaron que el 11 de diciembre de 2024 el Congreso oaxaqueño aprobó un decreto, enviado por el gobernador Jara Cruz, por medio del cual fueron despedidos mil 344 trabajadores del Gobierno estatal, de los cuales 600 fueron reinstalados, tras negociaciones con las autoridades

Ir a la nota
TABASCO
AHORA TABASCO

Romero reta a Sheinbaum por geolocalización sin orden judicial y ofrece su renuncia

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, retó el jueves a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum con motivo de la conocida como “Ley espía”. Dijo que renunciaría a la dirigencia de su partido si la mandataria mexicana logra demostrar que es falso que, con la reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones las autoridades de seguridad y procuración de justicia podrán solicitar la geolocalización en tiempo real de cualquier ciudadano sin una orden judicial. El coordinador de los diputados federales del grupo parlamentario panista, Elías Lixa, enfatizó que no solo el gobierno y la Secretaría de Seguridad, sino también la Guardia Nacional tendrán acceso a estos datos en tiempo real. Asimismo cuestionó la Ley de Inteligencia que dijo facilita la interconexión de datos con gobiernos extranjeros, especialmente Estados Unidos, exponiendo la información de migrantes al gobierno estadounidense

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Conmemoran los 70 años del primer voto de la mujer en México

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de este miércoles, diputadas de Morena y PAN emitieron comentarios por los 70 años de la primera vez que la mujer logró ejercer el derecho al voto en México. La diputada Mariana Benítez Tiburcio (Morena) expresó que hoy es una fecha histórica, pues se conmemoran 70 años en que por primera vez las mexicanas participaron con su voto en una elección federal. “Era el 3 de julio de 1955 cuando por fin la lucha de décadas se convirtió en una realidad: las mujeres acudimos a las urnas, no solo para cumplir con un derecho sino para hacer valer nuestra voz en la vida pública”. Destacó que fue una lucha valiente y persistente encabezada por mujeres como Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, Amalia de Castillo Ledón y Aurora Jiménez de Palacios; “fue un parteaguas en la historia de México. El voto fue solo el inicio y durante décadas las mujeres tuvimos que seguir luchando contra obstáculos visibles e invisibles para acceder a los espacios de decisión. Por ellas, por las luchadoras de hace un siglo, por las luchadoras de hace unos años, de siempre, de hoy, por ellas esta conmemoración”.

Ir a la nota
YUCATÁN
DIARIO CAMBIO 22

Desafueros de Cuauhtémoc Blanco y ‘Alito’ Moreno

Luego de que quedó demostrado en la Cámara de Diputados que a Cuauhtémoc Blanco las amenazas de desafuero en su contra de hace unas semanas por parte de la oposición y de algunos legisladores del oficialismo, le hicieron lo que el viento a Juárez, o sea nada, ahora se enfocan las baterías contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, mejor conocido como Alito, quien, por cierto, ni sufre ni se acongoja, ya que, dice, ha ganado todas las instancias judiciales y cuenta con amparos que impiden que se le retire el fuero, empero el morenista y presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, afirma que ahora sí se procederá contra el líder de los tricolores porque la fiscalía de Campeche entregó pruebas fundamentales en su contra. El diputado Flores aseguró que hace tres semanas se recibió información relevante para el desahogo de la solicitud de desafuero en contra del priista, acusado de enriquecimiento ilícito en el tiempo en que fue gobernador de Campeche. La fiscalía de ese estado promovió en 2022 el desafuero de este personaje y desde ese entonces se ha integrado un grueso expediente que está listo para convertirse en el “arma judicial” que permita quitarle el fuero y con ello ponerlo ante los tribunales.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO DE CHIHUAHUA

Geolocalización a la mano del MP

La Suprema Corte de Justicia pasó los últimos 10 años fijando límites a la facultad de las autoridades para geolocalizar, en tiempo real, los dispositivos móviles involucrados en delitos. En cuestión de días, Morena y sus aliados en el Congreso se deshicieron de esos precedentes, que difícilmente serán defendidos por la nueva Corte electa en las urnas. El cambio en cuestión no fue aplicado en la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones (LFT), que en este tema es igual a la anterior y se limita a establecer la obligación de las empresas de colaborar con las autoridades, sino en la nueva Ley de la Guardia Nacional (GN), creada en el sexenio pasado como una Policía civil, pero ahora convertida en una corporación militar plenamente integrada a las Fuerzas Armadas. La mayoría de Ministros y Ministras, con voto en contra de la ahora diputada morenista Olga Sánchez Cordero, consideró constitucional esta herramienta, pero sólo porque estaba limitada a los delitos más graves y era de naturaleza excepcional.

Ir a la nota
TLAXCALA
PERIÓDICO ENFOQUE

Retoman desafuero contra ‘Alito’ Moreno con nuevas pruebas de Campeche

El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, reveló que el desafuero contra Alejandro ‘Alito’ Moreno, líder nacional del PRI, estuvo suspendido debido a un amparo promovido por el propio político. Flores detalló que el caso, aunque ya había sido admitido, se mantuvo congelado por largo tiempo, hasta que se aclaró el estatus legal del amparo. “El asunto estaba parado por un amparo que tiene el senador, y nosotros hicimos preguntas sobre este procedimiento legal”, explicó en entrevista. El diputado señaló que tras una revisión detallada del expediente, la Sección Instructora decidió retomar el análisis del desafuero. “Una vez que revisamos la documentación, comenzamos a hacer actuaciones y ahora que tenemos respuestas, las pondremos a consideración de los integrantes de la Sección”, indicó.

Ir a la nota