Hoy en la Cámara de Diputados se discute el tema de la Ley de telecomunicaciones, otro eslabón de la serie de modificaciones que ponen al gobierno federal como el sensor y vigilante de lo que se realice en nuestro país en cuestión de contenidos en radio, televisión e internet, incluyendo las redes sociales. Y aun cuando los legisladores del partido oficialista y sus aliados se ufanan de que este Ley es de avanzada, solo demuestra que trabajan más para el regocijo de una sola persona y no para buscar el bienestar y desarrollo social de México. Las modificaciones hechas por el Senado a esta Ley pueden cambiar el sentido de la misma pero no el contexto se significará que el gobierno será el único ente con la capacidad de supervisar lo que los mexicanos deberemos ver, escuchar y leer., con ello coartando libertad de expresión el posiblemente el conocimiento real de muchas cosas
Ir a la notaLa Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, con 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones, una profunda reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, que busca fortalecer el marco jurídico para combatir el lavado de dinero en México. La minuta fue avalada con carácter de "urgente resolución" por los grupos parlamentarios de Morena y sus aliados, lo que permitió su aprobación por la vía rápida sin un análisis previo en comisiones ordinarias. Posteriormente, el documento fue remitido al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su entrada en vigor.
Ir a la nota.- La Cámara de Diputados avaló, en lo general y en lo particular en sus términos, la extinción de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio. Se indicó que la nueva Comisión será “un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, y sectorizado a la Secretaría de Economía, enfocada como una autoridad antimonopolios que contribuya al desarrollo del país y al bienestar de los mexicanos”. En lo general se avaló con 323 votos a favor, 125 en contra y cero abstenciones, y en lo particular en sus términos por 302 votos a favor, 113 en contra y cero abstenciones. El decreto fue remitido al Ejecutivo Federal para sus respectivos efectos constitucionales.
Ir a la notaCon 438 votos a favor y el respaldo de la mayoría legislativa, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que convierte la Clave Única de Registro de Población (CURP) en el documento nacional de identificación obligatorio, ahora con datos biométricos como huellas digitales y fotografía. En lo general, las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada fueron avaladas con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones. En lo particular, se registraron 417 votos a favor, 60 en contra y cero abstenciones. Las reformas a la Ley General de Población obtuvieron en lo general 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones; y en lo particular, 345 votos a favor y 129 en contra.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el gobierno “ni espía, ni censura” con la nueva ley en materia de telecomunicaciones, cuyo dictamen fue aprobado por el Senado y que se envió a la Cámara de Diputados. En la mañanera de este martes, en la que se presentó una serie de “aclaraciones” sobre las modificaciones a esa ley, que están en análisis en el periodo extraordinario del Congreso de la Unión, la mandataria subrayó: “no hay censura, ni espionaje, ni nada que se le parezca”. El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, presentó las “aclaraciones” en torno a esta nueva ley de telecomunicaciones.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados financiará parcialmente estudios de posgrado en Administración Pública para 80 legisladores y trabajadores de San Lázaro, mediante un convenio con el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP). El gasto total ascenderá a 5 millones 416 mil 425 pesos, provenientes del erario publico. Según documentos del órgano legislativo, el convenio LXVI/SG/UCFP/056/2025 establece que 53 personas cursarán una maestría y 27 un doctorado en la generación 2025-2027. Cada participante pagará solo la mitad del costo total de los estudios; el resto será cubierto por la Cámara
Ir a la notaLa Cámara de Diputados concluyó este martes el periodo extraordinario de sesiones que inició el 23 de junio pasado, entre prisas de legisladores para acudir a la celebración del cumpleaños del morenista Pedro Haces. El tema salió a colación luego de que el panista Federico Döring, el penúltimo orador de la sesión que se extendió por más de 10 horas, acusó a la mayoría de tener prisa para concluir el debate e irse "en sus helicópteros del Bienestar" a "emborrachar" en la fiesta convocada por el coordinador de Operación Política de Morena en el hotel St. Regis de Paseo de la Reforma. Tras concluir el debate, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó prisas por parte de su bancada, pero reconoció que sí asistirían al festejo del también líder de la CATEM. El legislador argumentó que él y sus compañeros de banca son libres de ejercer sus derechos tras concluir con su responsabilidad constitucional y encontrarse fuera del recinto legislativo. En su turno, el coordinador del PAN, Elías Lixa, dijo que si bien no pueden celebrar lo aprobado, al tratarse de la última sesión que conducirá la actual Mesa Directiva, agradeció el trabajo de sus integrantes. Lixa reconoció también agradeció a los Coordinadores Parlamentarios y al presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, porque pese a las dificultades impuestas desde el Gobierno, en la Cámara de Diputados siempre se ha buscado el diálogo. Finalmente, el presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, dio por concluido el periodo extraordinario de sesiones.
Ir a la notaAnte las críticas de diversos sectores políticos y mediáticos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que la nueva Ley General de Telecomunicaciones y Radiodifusión contemple mecanismos de espionaje masivo o limitaciones a la libertad de expresión. La administración federal aseguró que los señalamientos sobre una presunta “ley espía” o “ley censura” carecen de fundamento legal y técnico, y responden a lecturas imprecisas del dictamen que actualmente se analiza en la Cámara de Diputados. En la conferencia de prensa matutina, el director de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, explicó que el polémico artículo 183 de la nueva ley es idéntico al artículo 190 de la Ley Federal de Telecomunicaciones de 2014, misma que fue aprobada por legisladores del PAN y del PRI.
Ir a la notaCon el propósito de sumar esfuerzos y realizar proyectos conjuntos encaminados a la investigación, análisis, capacitación profesional y de servicio, esta tarde el Colegio Nacional de Correduría Pública Mexicana (CNCPM) concretó la firma de un convenio de colaboración con la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión. El acto estuvo encabezado por el presidente del CNCPM, Eduardo Ruiz Orozco Pérez, y por el diputado presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Sergio Carlos Gutiérrez Luna. La suma de esfuerzos incluye el desarrollo de acciones de colaboración, intercambio y apoyo mutuo encaminadas a la divulgación del conocimiento, y también a la atención a personas en aquellas áreas de coincidencia de estos dos organismos, confirmó el presidente de la Mesa Directiva del Colegio.
Ir a la notaCon barbacoa, pancita de borrego, consomé, refrescos y varias salsas, el coordinador de Operación Política de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces, festejó su cumpleaños en el Palacio Legislativo. El legislador llevó la comida a la Sala de Prensa, adonde llegó acompañado por el coordinador de su bancada, Ricardo Monreal, y por el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna. Al festejo se unieron varios diputados como la presidenta de la Comisión del Trabajo, Maiella Gómez Maldonado, y Maribel Solache y Julia Olguín, entre otros. "Echar un taco de barbacoa, de pancita, consomé por motivo de convivir con nuestros amigos de los medios de comunicación por mi santo y mi cumpleaños. Así que se aceptan regalos", dijo Haces, provocando los aplausos de Monreal y de Gutiérrez Luna.
Ir a la nota