PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Cámara de Diputados aprueba creación de la Comisión Nacional Antimonopolio; tendrá 5 comisionados

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la minuta que crea la Comisión Nacional Antimonopolio, en sustitución de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), como parte del rediseño institucional derivado de la reforma constitucional publicada el 20 de diciembre de 2024. Su integración será por 5 comisionados que permanecerán en su cargo de manera escalonada entre 2028 y 2032. Con 323 votos a favor, 125 en contra y cero abstenciones en lo general, y 302 votos a favor, 113 en contra y cero abstenciones en lo particular, el dictamen fue remitido al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Esta reforma implica cambios a las leyes federales de Competencia Económica y de Entidades Paraestatales. Durante la discusión en lo particular, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna, informó que se reservaron múltiples artículos de ambas leyes reformadas, así como disposiciones transitorias. Finalmente, se citó a la próxima sesión para el martes 1 de julio, a las 10:00 horas, en modalidad semipresencial.

Ir a la nota
VERACRUZ
DIARIO EL MUNDO

Diputados aprueban Ley de Telecomunicaciones

En una sesión marcada por intensos debates y posturas divididas, la Cámara de Diputados aprobó la minuta de la Ley de Telecomunicaciones, enviada desde el Senado, con 369 votos a favor, 104 en contra y tres abstenciones. La legisladora Patricia Elizondo, de MC, defendió la postura de su partido al destacar que se impulsaron modificaciones sustanciales para garantizar un marco legal más justo. “No permitiremos que se manipule el debate con información falsa. Esta ley es un paso hacia un sistema más democrático”, afirmó Elizondo, en respuesta a las críticas de la oposición, que acusó al nuevo organismo regulador de telecomunicaciones de estar subordinado al Ejecutivo Federal. El PVEM, a través del diputado Antonio de Jesús Ramírez, aseguró que se eliminaron disposiciones que permitían el bloqueo de plataformas, garantizando que no habrá censura previa. Por su parte, Dolores Padierna, de Morena, subrayó que la iniciativa sufrió 25 modificaciones respecto a la propuesta original, atendiendo críticas de diversos sectores.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Diputados aprueban Ley de Telecomunicaciones; crean Agencia Digital y extinguen IFT

.- Pese a protestas y cuestionamientos de la oposición, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que, entre otros aspectos, crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) como nueva autoridad reguladora del sector, en sustitución del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Tras la aprobación en lo general y en lo particular del ordenamiento, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro remitió el decreto al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor, concluyendo los trabajos del periodo extraordinario de sesiones. Entre los aspectos de la legislación mayormente cuestionados por PAN y PRI, destaca la obligación de los concesionarios de telecomunicaciones de proporcionar a las instituciones de seguridad la geolocalización en tiempo real de los dispositivos móviles, en caso de que así se les solicite

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Cámara de Diputados discute minuta que expide la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión

La Cámara de Diputados, en sesión semipresencial del periodo extraordinario, dio inicio a la discusión de la minuta con proyecto de decreto que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión y abroga la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Previamente, el Pleno, en votación, acordó considerar de urgente resolución la minuta y someterla a discusión y votación de inmediato. La diputada Julieta Villalpando Riquelme (Morena), secretaria de la Mesa Directiva, informó que el domingo 29 de junio del año en curso se recibió de la Cámara de Senadores la citada minuta, misma que fue publicada en la Gaceta Parlamentaria. Para ilustración de la Asamblea, Villalpando Riquelme dio cuenta de la síntesis de la minuta que da cumplimiento al artículo décimo transitorio de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre de 2024.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Aprueba Cámara de Diputados crear Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general, y en lo particular en sus términos, la minuta que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de dos leyes generales, en materia de fortalecimiento de la legislación sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Los cambios a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, fueron avalados en lo general con 438 votos a favor, 38 en contra y cero abstenciones. En lo particular y en sus términos recibió 417 votos en pro, 60 en contra y cero abstenciones. La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, informó que para discusión en lo particular se presentaron propuestas de modificación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, a los artículos 2, 4, 5, 12 Bis, 12 Ter, 12 Quater, 12 Quinquies, 12 Sexies, 12 Septies, 12 Octies, 12 Nonies, 12 Decies, 12 Undecies, 12 Duodecies, 13 Bis, 33 Bis, 43, 43 Bis, 45, 53, 68, 70, 73 Bis, 74 Bis, 88, 110, 119, 128, 129, 133, 137, 152 Bis, 153 Bis, 165 y 171, así como Primero y Segundo Transitorios.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
POLÍTCA EXPANSIÓN

Diputados aprueban Ley de Telecom; oposición acusa que habrá ''espionaje''

En medio del enfrentamiento verbal entre Morena y sus aliados con el bloque de PRI y PAN, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que hace efectiva la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Miguel Angel Monraz, del PAN, destacó que la ley se matizó y se retiraron artículos que propuso Sheinbaum y causaron protestas de la sociedad civil. Por el contrario para Morena la legislación tendrá sólo bondades. La morenista Dolores Padierna planteó: “Esta ley es un parteaguas porque el Estado recupera el papel rector para garantizar una cobertura social universal. Regresa el espectro radioeléctrico a su carácter de bien público” y se rescata y fortalece el papel de los medios públicos.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Morena golea a la oposición! - pasan todas sus leyes

Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la reforma en materia de combate al lavado de dinero que faculta a la Secretaría de Hacienda para solicitar directamente y sin orden judicial información financiera y patrimonial de las personas a las entidades públicas de los tres niveles de Gobierno, órganos autónomos y empresas públicas estatales. Antes de que la Presidenta de la Mesa Directiva en turno, la morenista Dolores Padierna, intentara interrumpirlo a gritos, anunció que su partido presentó una denuncia penal en contra de Vector Casa de Bolsa, propiedad de Romo, y reprochó la aprobación de una modificación que permite el uso de datos personales sin control judicial, incluso rompiendo el secreto bancario para acceder a cuentas bancarias. Advirtió que su bancada no puede estar de acuerdo con la ambigua definición de Persona Políticamente Expuesta, porque con ello se abre la posibilidad a que sean investigadas todas aquellas personas que tengan relación con ella.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PULSO DE SAN LUIS

Diputados aprueban eliminar la Cofece y crean nueva Comisión Antimonopolio.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó el paquete de reformas que crean la Comisión Nacional Antimonopolio, que asumirá las funciones de la desaparecida Comisión Nacional de Competencia Económica (Cofece). La reforma quedó avalada por 323 votos a favor y 125 en contra, fue calificada por la oposición como un retroceso, pues crea una comisión "que estará subordinada al Poder Ejecutivo". Durante el debate, la diputada Leticia Barrera, del PRI, dijo que hablar de competencia económica es hablar de justicia, pues lo anterior permite lograr precios justos para los pequeños productores o permitir que usuarios de servicios accedan a servicios eficientes y seguros. Por su parte, la diputada de MC, Laura Ballesteros dijo que con la desaparición de la Comisión Federal de Competencia Económica, "desaparece un ente que protegía a los ciudadanos de los abusos de los monopolios y generaba beneficios económicos para el país

Ir a la nota
PUEBLA
LA PARABÓLICA

Avala la Cámara de Diputados la nueva Ley Antilavado

La Cámara de Diputados aprobó en sus términos la minuta con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, y reforma el artículo 400 Bis del Código Penal Federal. En la votación en lo general, se emitieron 297 votos a favor, 37 en contra y 87abstenciones, mientras que en lo particular fueron 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones. Pasó al Ejecutivo para sus efectos constitucionales. La diputada Dolores Padierna Luna, en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, informó que para la discusión en lo particular se presentaron propuestas de modificación a los artículos 3, 4, 6, 8, 11, 15, 16, 17, 18, 19, 21, 22, 22 Bis, 23, 25, 26, 27, 32, 33 Bis, 33 ter, 33 Quater, 34, 35, 41 Bis, 45, 47, 51, 51 Bis, 51 Ter, 54 Bis y 55 de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. También, el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, y el Articulo Quinto Transitorio del proyecto de decreto.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANVER

Monreal expresa su felicidad por aprobación de todas las reformas de Sheinbaum

Sin ocultar su emoción por la aprobación de todas las iniciativas enviadas al Congreso por la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes el Coordinador de los Diputados de Morena, Ricardo Monreal expresó su gratitud a sus compañeros de partido y aliados por ello. En conferencia de prensa, Monreal Ávila indicó que este paquete de legislaciones habrá de beneficiar en el control más estricto en temas como las líneas telefónicas de celular, mediante chips, lo cual también se habrá de controlar a los habitantes o “espiarlos”. Insistió en que ahora los ciudadanos tendrán mejores servicios de telecomunicaciones así como de radio, “todo en beneficio de la población”.

Ir a la nota