La secretaría de Gobernación (Segob), María Luisa Alcalde, entregó el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, el cual “suma los anhelos, las acciones, los resultados; es, el espíritu del humanismo mexicano”.
Ir a la notaEn mensaje pronunciado por la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, en la sesión de Congreso General, señaló. Uno de los rasgos distintivos de la historia mexicana contemporánea es el relevante peso democrático que el Congreso de la Unión tiene dentro de nuestro sistema constitucional.
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados está conformada en su mayoría por mujeres, lo que representa un suceso histórico para el Poder Legislativo y marcará una diferencia notable sobre la manera de hacer política en México, afirmó la diputada Olga Luz Espinosa Morales (PRD), quien rindió protesta como secretaria. En un comunicado, la legisladora señaló que se rompió el “techo de cristal” que históricamente se presentó como un obstáculo para el crecimiento y presencia de las mujeres en todos los ámbitos, “y ahora tocó turno a la Cámara de Diputados, y también habrá una presidenta mujer en el Senado”.
Ir a la notaEl diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que el Quinto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador refleja no solamente la realidad, “sino por los datos que tiene el gobierno de México, a través de sus secretarías, está apegado a la realidad, porque los mecanismos internacionales que miden todos los indicadores de desarrollo, de desarrollo social, de desarrollo económico, de estabilidad política, y los propios nacionales, incluidos el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), demuestran que no hubo equívoco, que el pacto social que se hizo con los mexicanos hace cinco años está dando resultados.”
Ir a la notaCoordinadores y vicecoordinadores parlamentarios de Morena, PAN, PRI, MC y PRD anunciaron que, respetando el acuerdo fundacional, la presidencia de la Junta de Coordinación Política le corresponde al diputado Jorge Romero Herrera, durante el tercer año y último año de la LXV Legislatura, que comienza mañana 1º de septiembre.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier se lanzó contra la virtual candidata del Frente Amplio por México, Xóchilt Gálvez luego de su participación durante 10 minutos en la tribuna de San Lázaro fue para hacer campaña electoral.
Ir a la notaEn el nuevo periodo ordinario de sesiones que se inició el viernes, los legisladores debatirán sobre una iniciativa que propone reducir a 40 horas semanales la jornada laboral. El proyecto incluye también la propuesta de aumentar el monto del aguinaldo de los trabajadores, de los 15 días actuales a 30 como mínimo. El 25 de abril, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó ya el dictamen para reformar la jornada laboral semanal y los días de descanso, lo que modificaría el artículo 123 de la Constitución para reducirla de 48 a 40 horas, con dos días de reposo por cada cinco trabajados.
Ir a la notaEl ufólogo mexicano Jaime Maussan pide al Congreso de la Unión reformas a la leyes de protección del espacio aéreo luego de la revelación que hizo Estados Unidos sobre la recuperación de naves, cuerpos biológicos y tecnología avanzada. En entrevista previo a la charla donde presentó los casos de investigación referente al fenómeno no humano, exhorta a México a ser el primer país en reconocer la presencia de fenómenos anómalos no identificados
Ir a la notaLa diputada federal, Andrea Chávez Treviño, denunció que de manera ilegal, irresponsable e irracional, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, ha detenido la distribución de los libros de texto en el estado. Se pronunció porque deje a un lado el juego de “grilla y se entreguen los libros que ya se encuentran en las bodegas del gobierno estatal, ya que hoy se cumplen cinco días de que niñas y niños de la entidad no cuentan con los nuevos ejemplares.
Ir a la nota.- La decisión del Gobierno de reducir los vuelos en el Aeropuerto Internacional de México solo genera pérdidas para el País y no va a hacer que se use el AIFA, advirtió el diputado Víctor Manuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes. [
Ir a la nota