Chiapas
Chiapas en Contacto

Buscan endurecer las sanciones contra el maltrato y la crueldad animal en el Código Penal Federal

La diputada Ana Laura Huerta Valdovinos (PVEM) propuso reformar el artículo 419 Bis del Código Civil Federal, para castigar con sanciones que van de dos a ocho años de prisión y el equivalente de 200 a dos mil días multa a quien cometa actos de maltrato o crueldad injustificada en contra de cualquier especie animal no humana que no constituyan plaga, provocándole la muerte o sufrimiento. La propuesta, turnada a la Comisión de Justicia, con opinión de la de Medio Ambiente y Recursos Naturales, refiere que dichas penas se impondrán a quien mutile cualquier parte del cuerpo de un animal, incluida la mutilación con fines estéticos, salvo que se realice por motivos de piedad y que esté bajo prescripción de médico veterinario.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Proponen dotar al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas de atribuciones en materia de agua

La diputada Shirley Guadalupe Vázquez Romero (PT) presentó una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con el propósito de establecer que esta institución tendrá la facultad para instrumentar, gestionar, instalar, promover y ejecutar el derecho al acceso al agua para los pueblos originarios. La propuesta fue turnada a la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos para dictamen, y a la de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para opinión. Precisa que este instituto podrá instrumentar, gestionar, instalar, promover y ejecutar, en coordinación con las instancias competentes, el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible. En su argumentación, la diputada Vázquez Romero expone que la escasez de agua en comunidades indígenas en México es un problema grave y recurrentemente que afecta a muchas de estas localidades, las cuales enfrentan desafíos adicionales debido a su ubicación geográfica, condiciones socioeconómicas y a la falta de acceso a servicios básicos, incluido el agua potable.

Ir a la nota
Quintana Roo
La Verdad Noticias

MC impulsará iniciativa para proteger a menores de acoso escolar

Movimiento Ciudadano impulsará una iniciativa de reforma al artículo 4 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para incluir la definición de acoso escolar, señaló la diputada Taygete Irisay Rodríguez González. “Es importante incluir el concepto de acoso escolar en la ley para ponerle un nombre conciso a una problemática que no sólo afecta a todas las niñas, niños y adolescentes, sino que incluso resuena en la mente de muchos adultos”, puntualizó la legisladora de MC. Dicha propuesta está basada en la definición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y será turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
Puebla
El Universal

Presupuesto federal para Puebla podría superar el 4% en 2024: Nacho Mier

El estado de Puebla podría tener un presupuesto federal superior al cuatro por ciento en 2024, informó este domingo el diputado federal, Ignacio Mier Velazco. De acuerdo con el coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, ese porcentaje es general, pero podría aumentar un poco más.

Ir a la nota
Quintana Roo
Quinto Poder

Xóchitl Gálvez llama a simpatizantes a 'corregir el rumbo en 2024'

La cita comenzó a las 9:00 horas, militantes y simpatizantes se reunieron frente a las escalinatas del monumento. Minutos después de las 11:00 horas, Xóchitl Gálvez subió al templete para recibir el documento, donde ya la esperaban Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, presidentes del PAN, PRI y PRD. Al evento también asistieron Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota, excandidatas presidenciales, así como Santiago Creel, quien también buscó dirigir el FAM hasta su declinación a favor de Gálvez. De acuerdo con información de los organizadores, la reunión se realizó de forma simultánea en 40 ciudades

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Impulsan creación del Programa Nacional para la atención y protección de las personas con TEA

La diputada Norma Angélica Aceves García (PRI) propone crear un Programa Nacional para la atención y protección a personas con la condición de Trastornos del Espectro Autista (TEA), y que las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno realicen acciones de coordinación para brindar atención médica a las personas con este padecimiento. La iniciativa de la legisladora, que busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista, también contempla la necesidad de implementar medidas de inclusión y fomentar el respeto y la sensibilización hacia este sector de la población. El programa planteado busca cumplir los lineamientos de política pública, metas y objetivos en materia de personas con la condición del TEA en los tres niveles de gobierno, además de cumplir con la normatividad vigente en materia de supervisión, rendición de cuentas y mecanismos de transparencia.

Ir a la nota
Estado México
Edomex al Día

Destacada participación de Miguel Sámano en Plenaria del PRI

Miguel Sámano Peralta, destacado líder y diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha asumido un papel central en la Reunión Plenaria del PRI en la Cámara de Diputados, un evento crucial para definir las prioridades legislativas que guiarán el próximo periodo de sesiones en el H. Congreso de la Unión.

Ir a la nota
Nuevo León
EITMEDIA

Proponen retirar derechos de herencia a quien cometa violencia contra personas adultas mayores

La diputada Ciria Salomón Durán (PVEM) propuso reformar el artículo 323 Bis del Código Penal Federal para que quien cometa violencia familiar contra personas adultas mayores pierda derecho a la herencia sobre el patrimonio de su víctima. En un comunicado manifestó que en nuestro país este tipo de conductas se cometen contra los adultos mayores y son los familiares quienes los realizan. “Los familiares pueden cometer actos que vulneren la integridad del adulto mayor, siendo muy reconocidos casos en donde las personas que se encargaban del cuidado de algún adulto mayor al final de sus días los aíslan y/o en ocasiones hacen todo lo que está legalmente a su alcance para poder beneficiarse económicamente, una vez llegada su muerte”, sostuvo. Añadió que “a pesar del arraigo de valores como el respeto, la solidaridad y la empatía, existen casos de adultos mayores que, aunque en su momento fueron los pilares de una familia e hicieron todo lo posible por forjar un hogar, terminan convirtiéndose en víctimas de abusos, discriminación, aislamiento, violencia, hacinamiento e incluso abandono absoluto, cuando quienes están a su cargo no ven mayor provecho de su cuidado y protección, sino que lo interpretan como una carga”

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Los trabajos legislativos que hoy inician tendrán que ser fiscalizadores, escrupulosos: Guerra Castillo

Durante la sesión de Congreso General, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), afirmó que los trabajos legislativos que hoy inician en este tercer año de ejercicio constitucional tendrán los parámetros de ser fiscalizadores, escrupulosos y respetuosos de la gestión gubernamental para fortalecer la rendición de cuentas. Asimismo, añadió, ser “agudos revisores de nuestro sistema legal para que responda a las exigencias y necesidades de la sociedad mexicana”.

Ir a la nota
CHIAPAS
NOTICIAS DE CHIAPAS

La sociedad demanda de sus representantes populares responsabilidad hacia la función encomendada: diputada Marcela Guerra.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo (PRI), reconoció a las mujeres valientes, quienes desde distintas trincheras siguen luchando por la paridad. “Por ustedes la integración del Estado mexicano es distinta, por ser cada vez más paritaria”. Subrayó que la sociedad mexicana demanda y espera de sus representantes populares responsabilidad hacia la función encomendada, integridad política y pulcro comportamiento conforme a nuestra ley, y así me conduciré en consecuencia.

Ir a la nota