El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, refrendó su compromiso de encabezar este órgano legislativo con imparcialidad para la búsqueda de acuerdos y consensos. En un comunicado aseguró que durante su gestión al frente de la Jucopo habrán de permanecer las condiciones para, más allá de las diferencias, buscar las coincidencias que beneficien a México. “La Junta de Coordinación Política es y seguirá siendo un espacio donde se propicie el diálogo en el que más allá de las diferencias, habremos de seguirnos enfocando en lo que puedan ser las coincidencias a favor de México”, aseguró. Romero Herrera manifestó su compromiso de distinguir su papel como coordinador del Grupo Parlamentario del PAN y como titular de la Jucopo, reiterando que este espacio continuará siendo un punto de encuentro a favor de los acuerdos.
Ir a la notaEl diputado federal Ignacio Mier Velazco informó que el martes se pondrá a decisión de sus compañeros de bancada si sigue como coordinador en la Cámara de Diputados, esto debido a su interés de buscar la candidatura a la gubernatura de Puebla con Morena para el 2024. Así lo indicó durante su ya tradicional rueda de prensa de los domingos, en la cual señaló que el partido siempre ha sometido a votación la decisión para dejar o no el cargo, por lo que en esta ocasión no será diferente. Explicó que es natural que existan compañeros que estén a favor de que solicite licencia; sin embargo, esperará la decisión final de sus compañeros. “Yo le solicité a mis compañeros que la Comisión de Honor y Justicia del partido y la dirigencia pudieran llevar a cabo el proceso. Es un camino que requiere cinco o seis pasos pero que ya lo hemos platicado con mis compañeras y compañeros”, explicó
Ir a la notaEl gran problema de México es que la realidad de la gran mayoría de las y los mexicanos no coincide con las visiones de país que el oficialismo y la oposición defienden, afirmó Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de MC
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de MC buscará, en el periodo ordinario de sesiones, del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, que inicia este viernes 1 de septiembre, detener la embestida del régimen y del gobierno contra el Poder Judicial, su independencia judicial y autonomía, afirmó su coordinador, Jorge Álvarez Máynez
Ir a la notaLa Comisión de Educación, que preside la diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena), informó que esta instancia legislativa se reunirá el próximo 12 de septiembre a las 16:00 horas con autoridades y especialistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dialogar sobre los libros de texto gratuitos.La legisladora expresó que esta solicitud se realiza en atención a los acuerdos de la décima octava reunión, propuestas por la diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) y el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN).
Ir a la notaTras la definición de las virtuales abanderadas presidenciales de la 4T y del frente opositor, al menos 20 diputados y 16 senadores han levantado la mano para competir por los gobiernos de la CDMX, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Definida como la joya de la corona, por la jefatura de gobierno de la CDMX han levantado la mano los diputados Miguel Torruco, Luis Espinosa Cházaro, Cynthia López Castro, Xavier González Zirión y Salomón Chertorivski. Los primos Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, y Alejandro Armenta Mier, expresidente del Senado, protagonizan una disputa Jucopo en el Senado. Patricia Armendáriz, se apuntó a la competencia en Chiapas. El diputado Antonio Pérez aspira a gobernar Jalisco, mientras que Sergio Gutiérrez y José Francisco Yunes buscarán Veracruz. El diputado morenista Emmanuel Reyes, alista igualmente su “destape” en Guanajuato y los diputados federales de Tabasco, Marcos Rosendo Medina y Manuel Rodríguez, han levantado la mano para competir en la entidad
Ir a la notaAdemás, representantes de dos de los aspirantes han solicitado al presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo, y al Consejo Nacional, la destitución de la diputada federal Ivonne Cisneros Luján, presidenta de la Comisión de Encuestas, por considerar que su actuación no ha sido imparcial. 5 Desde hace una semana, Cisneros Luján también fue señalada por Gerardo Fernández Noroña de ser parcial y simpatizar abiertamente con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Cisneros Luján fue designada integrante de dicha comisión en 2020, por lo que ha participado en la organización de los procesos internos para designar candidaturas a las gubernaturas en 2021, 2022 y 2023.
Ir a la notaEl diputado Benjamín Robles Montoya (PT) y promotor de la 4T, consideró que el mensaje de la Ministra Presidenta de la Corte, condicionando la estabilidad democrática y la transmisión del poder pacífica a un aumento del cuatro por ciento en el presupuesto del Poder Judicial, no solamente es un disparate y un despropósito, sino es el retrato del papel que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende asumir en la sucesión presidencial. En un comunicado, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), insistió que las resoluciones que ha tomado la Corte en contra del proyecto que representa la Cuarta Transformación (4T), pone en clara evidencia la simpatía y omplicidad, tácita o expresa, del Poder Judicial con los opositores a un gobierno democráticamente electo por la mayoría de las y los mexicanos.
Ir a la notaEl diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna, presentará su Informe de Actividades este lunes 4 de septiembre, a las 10:00 de la mañana, a través de su cuenta oficial Sergio Gutiérrez Luna en Facebook. Sus actividades legislativas, como gestor de sus paisanos, promotor de las riquezas y fortalezas de Veracruz y defensor de los principios de la Transformación serán presentados en este ejercicio de Rendición de Cuentas.
Ir a la notaEl diputado vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Leonel Godoy Rangel, adelantó que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, mostró disposición para acudir a San Lázaro a reuniones en comisiones para revisar el tema de presupuesto.
Ir a la nota