NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

PRI respalda a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial del Frente Amplio por México

Luego de que Xóchitl Gálvez aventajara en la segunda encuesta levantada por el Comité Organizador de la coalición opositora, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno, anunció que su partido cerrará filas con la panista para que sea su representante. En un evento sin la presencia de ninguna de las dos aspirantes, Alito habló a nombre de su partido sin especificar si la senadora Beatriz Paredes también decidiría bajarse de la contienda por la candidatura presidencial. "Vamos a respaldar en unidad esta propuesta de un proyecto ganador. Xóchitl Gálvez contará con todo el respaldo del Partido Revolucionario Institucional", declaró Alejandro Moreno. El periodo de realización de la encuesta fue reducido, pues estaba planeado su levantamiento del 25 de agosto al 3 de septiembre; no obstante, los resultados se adelantaron a solicitud de los tres partidos, dándola por finalizada cuatro días antes de lo anticipado.

Ir a la nota
NAYARIT
NNC

Pide Fugio Ortiz a rectora de la UAN publicar lista de aspirantes a licenciaturas

El diputado federal por Nayarit, Jorge “Fugio” Ortiz, ha dirigido una solicitud a Norma Galván Meza, rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en busca de mayor transparencia en el proceso de admisión a las distintas licenciaturas ofrecidas por la institución. En su comunicado, el diputado Ortiz enfatizó la importancia de hacer pública la lista de todos los aspirantes que se registraron para ingresar a alguna licenciatura en la UAN. Esta acción, según explicó, permitiría a los estudiantes conocer su posición en la lista de espera y tomar decisiones informadas sobre sus opciones educativas.

Ir a la nota
ver
CRÓNICA DE XALAPA

Ley 3 de 3 deberá aplicarse en todo el país; violentadores no podrán ocupar cargos públicos: Diputada

La diputada federal del PRD Elizabeth Pérez Valdez, destacó que, tras el inicio del proceso electoral del 2024, la Ley 3 de 3 deberá ser aplicada de manera contundente en todos los estados del país. Expresó, que la violencia política en razón de género es un mal que sigue aquejando a la política de México, por lo que feminizar la política significa erradicar y acabar con este tipo de violencia.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
DIARIO MX

Avanza reforma que evita empalme de Legislaturas

En el Senado y Cámara de Diputados avanzó la reforma a la Constitución que busca evitar que se empalmen en el 2024 la 66 Legislatura y la 65 Legislatura de Diputados, debido a un error en la reforma político electoral del 2014. En trabajo de conferencia, se regresó a la redacción original del artículo 65 de la Constitución, que establece que la apertura de los periodos de sesiones del Congreso inician el primero de septiembre, en un primer periodo de sesiones, y el primero de febrero, el segundo periodo. En la reforma del 2014 se dispuso que el presidente de la República rendirá protesta el primero de octubre, ya no el primero de diciembre. La redacción que se busca eliminar refiere que cuando inicie el nuevo gobierno, en caso excepcional, las cámaras del Congreso iniciarán sesiones el primero de agosto. Sin embargo, para el 2024 eso significa que se empalmen un mes los diputados y senadores de la actual Legislatura, que concluyen el 31 de agosto del 2024, con los que serán electos el próximo año y que tendrían que iniciar su gestión el primero de agosto.

Ir a la nota
EDOMEX
VORÁGINE

Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Noemí Berenice Luna Ayala, asiste al conversatorio

La presidenta en funciones de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Noemí Berenice Luna Ayala, asistió al conversatorio “Experiencias del exilio: memoria y solidaridad de México”, organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y la Embajada de Chile en México.

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

Mier responde a Layda "el PRI propone, pero Morena dispone" tras acusación en su contra al 'querer imponer a Alito como presidente de la Cámara'

Ignacio Mier Velazco, líder de Morena en la Cámara de Diputados, emitió una respuesta a las acusaciones de Layda Sansores, la gobernadora de Campeche. Ella lo acusó de ejercer presión sobre sus diputados para que el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, asuma la posición de nuevo Presidente en el recinto legislativo de San Lázaro. Muy querida y estimada @LaydaSansores, entiendo tus sentimientos. Eres una persona experimentada y sabes que la política no se hace por comentarios en los pasillos", señaló. Mier Velazco recordó que el PRI puede proponer a quien guste, la ley se lo permite, pero aseveró que "falta que nuestra mayoría lo avale".

Ir a la nota
YUCATÁN
LA VERDAD

Seguridad, elecciones y presupuesto, los temas centrales de la plenaria del PRI

El responsable de la bancada tricolor en San Lázaro, Rubén Moreira, señaló que la fuerza política ya cuenta con una agenda conjunta para el siguiente año, además de que también tendrán temas por separado. Durante las actividades de la plenaria priísta que se llevarán a cabo de forma privada, también se contará con la asistencia de los únicos dos gobernadores que tiene el PRI, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, y el gobernador electo de Coahuila, Manolo Jiménez.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HERALDO

Diputados federales y senadores del PRI conformarán una bancada unidad para cerrar la LXV Legislatura, seguridad y salud son prioridad: Rubén Moreira

Los diputados federales y senadores del PRI conformarán una bancada unida para cerrar la LXV legislatura, donde la seguridad y salud son prioridad, aseguró el coordinador de la bancada priista Rubén Moreira quien agrego, que también preocupa lo relacionado con las elecciones del próximo año, tanto por la seguridad de los candidatos como la realización de las mismas. En conferencia de prensa, previa al inicio de trabajos de los legisladores para crear su Agenda Legislativa, junto al líder del tricolor en el Senado, Manuel Añorve Baños, Moreira Valdez precisó que está será acordada de manera conjunta, en la que abordarán temas relevantes para los mexicanos, los cuales se van a discutir en estos dos días de trabajos, y habrá un espacio para cada grupo legislativo donde tocarán asuntos en específico. El diputado federal adelantó que hay dos temas fundamentales que preocupan, uno es el de la seguridad que impacta a los mexicanos con hechos de violencia que están creciendo a niveles nunca antes vistos, así como el ocultamiento de la cifra de homicidios.

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

Aprueban iniciativa de Genoveva Huerta a Ley general del Sistema Nacional de Seguridad Pública en materia de transparencia

La Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobó el día de hoy, por unanimidad, una iniciativa de reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en materia de transparencia, presentada por la diputada federal Genoveva Huerta Villegas el pasado 24 de mayo de 2023. Huerta Villegas propuso derogar una porción normativa del párrafo cuarto del artículo 110 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en razón de que fue declarado inconstitucional por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 66/2019.

Ir a la nota
MICHOACÁN
QUADRATÍN

Avalan uniformidad de primeros periodos de sesiones

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó, con 33 votos a favor, cero en contra y cuatro abstenciones, el proyecto de dictamen que modifica el primer párrafo del artículo 65 de la Constitución Política, en materia de uniformidad de los primeros periodos de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión. Está modificación establece que el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un Primer Periodo de Sesiones Ordinarias y a partir del 1 de febrero para celebrar un Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias. Además, que en los transitorios la duración en el cargo de las diputadas federales y los diputados federales electos para la 65 Legislatura del Congreso de la Unión se computará a partir del 1 de septiembre de 2021 y hasta el 31 de agosto de 2024. En cuanto a las senadoras y los senadores electos para las 64 y 65 Legislaturas del Congreso de la Unión se computará a partir del 1 de septiembre de 2018 y hasta el 31 de agosto de 2024.

Ir a la nota