A pesar de las tensiones que han generado las políticas del gobierno de Donald Trump, desde la aplicación de aranceles, el impuesto a las remesas y la detención de migrantes en Estados Unidos, el Senado se rehúsa a utilizar el mecanismo histórico de diálogo con sus pares y autoridades del vecino país: la interparlamentaria binacional. “No abusemos de estas figuras, si no son tiempos de turismo legislativo. ¿Qué nos van a decir? Va a servir para que yo me vaya a comer a algún buen restaurante en Washington, pues es para lo único que sirve. Ésa es mi particular opinión”, aseguró el 5 de diciembre de 2024 Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena y quien ostenta el máximo poder administrativo y político del Senado, cuando le preguntaron sobre la propuesta de Movimiento Ciudadano para convocar a una interparlamentaria. México realizaba reuniones interparlamentarias con Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Cuba, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala y Paraguay, pero desde que Adán Augusto López es quien decida la agenda internacional del Senado no se ha realizado ninguna. En las interparlamentarias participan senadores y diputados federales de las naciones que abren el diálogo; en junio de 2017, la reunión con los senadores y congresistas de Estados Unidos, y así como el Senado no ha impulsado una reunión con sus homólogos de Estados Unidos, la Cámara de Diputados tampoco la ha propiciado.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y su correligionario Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, deslindaron a su partido de la convocatoria de legisladores morenistas a una protesta frente a la embajada de Estados Unidos por las redadas y detenciones de migrantes en Los Ángeles, California. Entre otros, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar y la senadora Guadalupe Chavira respaldaron el domingo en redes sociales el llamado a una “protesta pacífica y solidaria contra la represión a migrantes en Estados Unidos”. La movilización se realizaría el martes por la tarde frente a la representación estadunidense en Paseo de la Reforma, Ciudad de México. Ambos legisladores de Morena eliminaron después la convocatoria de sus cuentas.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal anunció que presentarán una protesta formal ante sus homólogos en Estados Unidos por las recientes redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, donde fueron detenidas 44 personas, varias de ellas con décadas de residencia en ese país. “Nos solidarizamos con los 44 detenidos, algunos de ellos estaban simplemente comprando, y nos parece muy delicado que se normalicen este tipo de prácticas. No van a resolver ningún problema social, pero sí agravarán la convivencia en California, donde viven millones de mexicanas y mexicanos”, declaró Monreal luego de la entrega de reconocimientos a periodistas que cubren la fuente, con motivo del día de la Libertad de Expresión. El legislador pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que actúe dentro del marco diplomático e internacional para intervenir en defensa de los connacionales. “Nuestro reclamo es atento, pero firme: no se deben vulnerar los derechos humanos”, subrayó. Monreal, quien también forma parte del grupo parlamentario de amistad México–Estados Unidos, explicó que mantendrán contacto con la asamblea de representantes de ese país, como lo han hecho en otras coyunturas, y añadió que buscarán abordar también temas de fondo y de largo plazo en la relación binacional. Respecto a los mecanismos disponibles, indicó que utilizarán todos los canales de la diplomacia mexicana, así como el derecho internacional y los organismos multilaterales, entre ellos la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para alzar la voz contra lo que calificó como prácticas violatorias de derechos humanos.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acudirá a comparecer ante la Cámara de Diputados. De acuerdo con el legislador, ya se ha establecido comunicación con el fiscal, quien ha mostrado disposición y respeto hacia el Poder Legislativo Monreal señaló que la comparecencia podría concretarse en los próximos días, como parte del seguimiento a diversos temas de interés nacional. También mencionó que ha sostenido al menos dos conversaciones recientes con Gertz Manero para avanzar en la coordinación de este encuentro.
Ir a la notaEn septiembre la Cámara de Diputados discutirá el reglamento de la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que sanciona con mayor rigor el tráfico ilícito de armas al país, fenómeno que se concentra en 10 municipios que en promedio registran más de mil homicidios dolosos, explicaron legisladores. El coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que se construye la iniciativa del propio reglamento, que será enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se especificará, por ejemplo, el traslado de armas legales por particulares en transporte público.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum enviará esta semana a la Comisión Permanente un paquete de iniciativas para regular la participación del ejército en la Guardia Nacional, informó Morena en la Cámara de Diputados. Además, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, comparecerá en los próximos días ante la Junta de Coordinación Política, para hablar respecto de los asuntos que tiene el ministerio público bajo investigación. En conferencia de prensa este lunes, Monreal Ávila señaló que la presidenta enviará un paquete de iniciativas relacionados con las operaciones de la Guardia Nacional. Se trata de modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, a la Ley de Educación Militar, a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas, a la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea, al Código de Justicia Militar y al Código Militar de Procedimientos Penales. El legislador indicó que con estas modificaciones se busca garantizar “la paz en todo el territorio, mediante una estrategia de seguridad pública integral, basada en la prevención, inteligencia y la coordinación, incluso internacional, para así recuperar el espacio público y ampliar las oportunidades de desarrollo”.
Ir a la notaLa Comisión Permanente del Congreso de la Unión recibió este lunes la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para expedir la nueva Ley de la Guardia Nacional y reformar nueve ordenamientos relacionados con el Ejército y la Fuerza Aérea. El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal, explicó que el paquete legislativo busca consolidar una estrategia de seguridad pública basada en prevención, inteligencia y coordinación, incluso internacional. La propuesta será turnada a la Cámara de Diputados, donde se discutirá junto con otras iniciativas pendientes en materia de seguridad.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pidió a las autoridades aclarar si los policías de la corporación Pakal de Chiapas que ingresaron a Guatemala para enfrentarse con integrantes del crimen organizado cometieron algún exceso. El legislador confió en que el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez,respetará lo que a derecho proceda si hubiese responsabilidades, ya que se trata de una corporación creada por él. "Respecto de si algún policía o una agrupación cometió algún exceso, la autoridad lo va a deslindar, y siendo Eduardo (Ramírez) un experto en materia jurídica y constitucional, siempre respetará lo que se exprese por el derecho internacional, en este caso, o por el derecho interno, en el caso de que hubiese responsabilidades", expresó. REFORMA publicó este lunes que tras ser emboscados en Chiapas, policías de la corporación Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, creada en diciembre pasado por el Gobernador Ramírez cruzaron hasta Guatemala para seguir enfrentándose con sus atacantes, lo que dejó cuatro abatidos.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reiteró su apoyo y defensa de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, a quien consideró como un joven inteligente, bien formado, y del que “estoy seguro que va a dar sorpresas en el país”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, ante la prensa con quien se reunió en el marco del Día de la Libertad de Expresión, llamó en tres ocasiones a López Beltrán “Andy” y refirió: “Yo, en lo corto, los conozco desde muy pequeños a los tres. Conozco a Gonzalo, a José Ramón y conozco a Andy. Así lo he llamado indistintamente. Andrés, a veces le digo Andrés y a veces le digo Andy. “Yo creo que Andrés es un político destinado a fortalecer la Cuarta Transformación y es un político que va a resistir este tipo de embates. Está formado, tiene escuela, es la escuela del papá, de Andrés Manuel López Obrador, y sabe que haberse metido a la actividad pública tiene sus costos, este es uno de ellos, pero es un joven honesto, es un joven inteligente y es un joven bien formado, y estoy seguro que va a dar sorpresas en el país”, aseguró.
Ir a la notaLa 4T sigue en la polémica pues algunos de sus miembros no escapan de la lupa de las autoridades estadounidenses. Y es que el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quien le revocaron su visa, atrajo los reectores sobre personajes de Morena que estarían siendo investigados en Estados Unidos por supuestas actividades ilícitas y presuntos nexos con el crimen organizado. De esta manera, guras de la 4T como Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena; Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas; y David Monreal, gobernador de Zacatecas tuvieron que salir a desmentir especulaciones sobre que sus visas habían sido canceladas ante supuestas indagatorias de autoridades estadounidenses. Sin embargo hay otro miembro de la 4T que también estaría en la mira de EUA, pero no por supuestos nexos con el narco, sino por una polémica ley que impulsa en el gobierno de Sheinbaum.
Ir a la nota