JALISCO
INFOMADOR

Mery Gómez Pozos invita a participar en la elección al Poder Judicial

Al tratarse de una elección “histórica”, Mery Gómez Pozos, diputada federal de Morena por Jalisco, invitó a la ciudadanía a participar en este ejercicio para elegir a los funcionarios que serán los nuevos impartidores de justicia en el país. “Es un momento histórico, es un parteaguas en la historia de nuestro país, y por más mentiras, descalificaciones de la oposición, que ya no van a tener los favores de sus jueces con sentencias a modo, pues estamos haciendo historia [...]. Vamos arrancando, yo creo que soy de las primeras en votar, y es normal. No es una elección como las que hemos vivido antes. No es un tema de partidos donde se movilizan los mismos partidos políticos. Es un tema meramente ciudadano y es lógico que va a haber una afluencia de votantes menor”, señaló. Alrededor de las 10:00 horas, Gómez Pozos llegó a la casilla para ejercer su voto. Entregó su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) a los funcionarios de casilla, le pintaron su pulgar con tinta negra y se sentó frente a la casilla. Sacó su lista de apuntes y en menos de cinco minutos terminó y metió las seis boletas en la urna.

Ir a la nota
COAHUILA
MEGA NOTICIAS

Diputados PAN-PRI respaldan a candidata en elección de Lerdo

Susy Torrecillas, abanderada de la coalición Unidad y Grandeza (PRI-PAN), emitió su voto en la casilla 0712B de Lerdo. Expresó confianza en ganar la elección municipal y destacó la tranquilidad de la jornada. Minutos antes de votar en la Preparatoria "Francisco Villa", Torrecillas afirmó: "Tengo la certeza de que, al concluir esta jornada electoral, obtendremos el triunfo". Mencionó que los primeros reportes indican normalidad y espera una participación ciudadana alta. "Es importante que la gente salga a votar. Se desarrolla en un clima de paz, y confío en que elegirán la mejor opción", añadió. La acompañaron diputados federales como Federico Döring (CDMX), Miguel Alonso (Zacatecas), Verónica Martínez (Torreón) y Guillermo Anaya (PAN-Coahuila). Anaya critica elección judicial y se niega a votar Guillermo Anaya, diputado federal del PAN, calificó la elección del Poder Judicial como "una gran pantomima" y anunció que no participaría. "No votaremos por el Poder Judicial porque es una gran farsa. Aquí en Lerdo hay competencia democrática real: propuestas, candidatos y trayectorias claras", declaró. En contraste, Verónica Martínez (PRI) señaló que, "si el tiempo lo permite", sí emitiría su voto judicial. Ambos respaldaron a Torrecillas durante su votación.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Proponen reforma constitucional para que el delito de despojo amerite prisión preventiva oficiosa

La diputada Dionicia Vázquez García (Morena) planteó reformar al artículo 19 de la Constitución Política para incluir el delito de despojo dentro de los casos que ameritan prisión preventiva oficiosa. Al exponer los motivos de su iniciativa, la legisladora explica que su propuesta responde a la grave situación de inseguridad patrimonial que enfrenta un amplio sector de la población, en especial personas mayores, familias en condición de vulnerabilidad y comunidades desplazadas. Asegura que la inclusión del delito de despojo en el catálogo de prisión oficiosa es indispensable para prevenir la reincidencia, evitar dilaciones indebidas y salvaguardar los derechos fundamentales de las personas afectadas. El carácter sistemático y violento del despojo, así como su alta tasa de impunidad, justifican plenamente esta medida que permitirá que los responsables no evadan la acción de la justicia mediante prácticas dilatorias, intimidaciones o reincidencia, y contribuirá a restablecer la confianza ciudadana en el Estado de derecho, subraya

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Transcurren elecciones en Durango sin incidentes

Sin incidentes reportados hasta este momento y con el llamado a votar de candidatos y de autoridades electorales, la jornada electoral en el Estado de Durango inició con casi el 100 por ciento de las casillas aperturadas y la vigilancia de la Guardia Nacional y el Ejército. Los candidatos de las alianzas PRI-PAN, Toño Ochoa, y Morena-PVEM-PT, José Ramón Enríquez, pronosticaron una jornada segura y tranquila; sin embargo, en la entidad se encuentran diputados y senadores federales para vigilar la elección. La 4T va a gobernar Durango, va a ser un triunfo contundente y vamos a hacer las cosas bien, honestas conociendo los problemas de Durango los vamos a resolver y, sobre todo, vamos a estar coordinados con la doctora Claudia Sheinbaum, que es lo más importante para que haya recursos en Durango", dijo. Agradeció al Gobierno federal por cuidar con dos mil 500 elementos la jornada electoral y aseguró que entregará a la llamada Cuarta Transformación un triunfo contundente en la capital duranguense. "Está la Guardia Nacional, está el Ejército, queremos que se queden, para que en Durango viva en paz, que no haya injusticias, que no haya pagos ilegales", dijo. El candidato acudió a votar acompañado por los diputados Marisela Zúñiga, Julieta Vences, José Narro y personajes como Ricardo Peralta. La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, también llegó a la casilla, pero cuando el candidato ya se había ido.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Gabriela Jiménez Godoy llama al pueblo de México a participar en elección histórica de integrantes del Poder Judicial

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, hizo un llamado a la ciudadanía para participar en lo que calificó como un proceso democrático sin precedentes: la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. “HAGAMOS HISTORIA: EL PUEBLO ELEGIRÁ POR PRIMERA VEZ A QUIENES IMPARTEN JUSTICIA”, expresó Jiménez Godoy, al subrayar la relevancia de este momento en la vida democrática del país. La legisladora señaló que esta medida representa una transformación profunda impulsada por el actual gobierno federal, alineada con los principios de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es poner al pueblo como protagonista en la toma de decisiones. Afirmó que este proceso permitirá erradicar prácticas de corrupción y nepotismo dentro del sistema judicial

Ir a la nota
DURANGO
EL SIGLO DE DURANGO

Elecciones Durango 2025: Diputados señalan parentesco de candidato con titular del IEPC

Diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron al consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) actuar con transparencia y rectitud, y no favorecer al candidato de Morena a la alcaldía de Durango, quien -aseguran- es su primo hermano. Ernesto Sánchez, delegado nacional del PAN en Durango, fue quien dio a conocer la existencia de este presunto vínculo familiar entre el presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, y el candidato morenista. Asimismo, los legisladores panistas, junto con Mario Salazar, presidente estatal del partido, manifestaron su preocupación por una presunta solicitud del IEPC a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para que elementos del Ejército resguarden casillas, pero vestidos de civiles

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

PAN denuncia intento de la Sedena por ingresar militares vestidos de civil en casillas electorales

La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, denunció este domingo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó permitir el ingreso de elementos militares vestidos de civil al interior de las casillas electorales, medida que calificó como ilegal y contraria a los principios democráticos del proceso electoral. A través de sus redes sociales, la legisladora informó que su partido, Acción Nacional, le encomendó la representación en el municipio de Canatlán, Durango, durante esta jornada electoral en la que, por primera vez, se elige por voto popular a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. “Hoy mi partido @AccionNacional me delegó la responsabilidad de ser representante en Canatlán #Durango, desde este rincón de México seguimos haciendo la exigencia de que hoy sea un proceso apegado a la legalidad”, publicó Luna en su cuenta de X.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL IMPACIAL MONTERREY

Proponen sancionar a quienes no voten en elecciones del poder judicial; implicaciones y estado actual de la propuesta

El diputado Luis Enrique Miranda Barrera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso una reforma constitucional para establecer como obligatorio el voto ciudadano y sancionar a quienes no participen en las elecciones, consultas populares o procesos de revocación de mandato. La iniciativa plantea que, en caso de abstención injustificada, la credencial para votar emitida por el INE sea cancelada como identificación oficial por un periodo de un año. La iniciativa se encuentra pendiente de discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, y aún no tiene fecha para ser debatida o votada. Para ser aprobada, requeriría mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso y la ratificación por al menos 17 congresos estatales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Piden fomentar prácticas agrícolas, ganaderas, acuícolas y pesqueras sustentables y regenerativas

La diputada María del Rosario Guzmán Avilés (PAN) impulsa una iniciativa de adición al artículo 5 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para fomentar prácticas agrícolas, ganaderas, acuícolas y pesqueras, sustentables y regenerativas, que permitan la conservación del suelo, la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático. La iniciativa, turnada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, establece que, desde el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, utilizará los medios, planes o programas que considere necesarios para dicho fin. Destaca en su exposición de motivos que en México la agricultura, ganadería, pesca y acuicultura forman parte fundamental no solo en el ámbito económico, sino también en su contribución a la seguridad alimentaria y el desarrollo rural del país

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Propone PRI deducir ISR a alimentos y atención médica para animales

El diputado Carlos Mancilla (PRI) propuso reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta para que dicho gravamen pueda reducirse de los gastos en alimentos y atención médica de perros y gatos, siempre y cuando se cuente con un comprobante fiscal y se acredite que las mascotas no se utilizan con fines comerciales, de reproducción, exhibición, vigilancia o servicios. Además de los alimentos, la iniciativa incluye gastos en consultas veterinarias, vacunas, medicamentos, tratamientos, cirugías y esterilizaciones. La propuesta refiere que un contribuyente podría tener un ahorro fiscal de entre mil 500 y cinco mil pesos anuales dependiendo de su régimen fiscal, nivel de ingresos y número de mascotas a su cargo. "Este beneficio cobra especial relevancia en el contexto de la creciente inflación, que ha encarecido los bienes y servicios esenciales, incluyendo el alimento y los insumos médicos para animales domésticos. Cuidar de un animal no debería ser un lujo", señaló el legislador

Ir a la nota