La diputada federal del PRI por Nuevo León, Ana González, y dos personas más de su equipo fueron asaltadas por tres hombres armados en una plaza de Monterrey, ubicada en la colonia Residencial La Florida, por lo que interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia. Entrevistada vía telefónica, González confirmó que fue despojada de sus pertenencias, y los tres sujetos, a quienes identificó como dos adultos y un joven, que portaban cubrebocas y que le advirtieron que entregara sus pertenencias y se retirara del lugar. “Me quitaron algunas pertenencias, ya hicimos las denuncias correspondientes, confiamos la autoridad va a hacer lo propio para darle seguimiento y evitar que esto vuelva a suceder a alguien más; ya se hizo la denuncia correspondiente.
Ir a la notaEstudiantes y padres de familia del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, en Balancán, Tabasco, dialogan este lunes con autoridades educativas del estado para exigir mejores condiciones de enseñanza y con ello reanudar sus actividades escolares, dijo en entrevista el diputado federal priista Erubiel Alonso Que. Los alumnos presentaron a los funcionarios un pliego petitorio de cinco puntos, entre los que destacan una auditoría a la administración saliente y la destitución de profesores señalados por intento de violación y acoso sexual. También demandan que no exista persecución judicial contra los estudiantes, padres de familia o profesores.
Ir a la notaLuego de 42 días de protestas, este lunes estudiantes, padres de familia y autoridades del Gobierno estatal firmaron una minuta de acuerdo para destrabar el conflicto en el Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos, de Balancán, que se recrudeció la semana pasada con el desalojo de los manifestantes. Tras firmarse el pliego petitorio en la Mesa Negociadora, este martes se reanudarán las clases y los mil 485 alumnos y profesores regresarán a las aulas de manera normal. En entrevista con Noticias en Flash, el diputado federal del PRI, Erubiel Alonso Que, calificó como un "gran éxito" y un triunfo para la educación de los jóvenes el acuerdo alcanzado con las autoridades del Estado. "Yo lo que celebro es que los jóvenes, los padres de familia y el pueblo de Balancán logramos nuestro objetivo que era retirar al corrupto director del Tecnológico, lo logramos y ya tenemos nueva dirección y le damos el beneficio de la duda, es de manera interina y vamos a estar trabajando para que el Tecnológico pueda tener un nivel educativo alto en el sureste de México", expresó.
Ir a la notaAnte la necesidad de salvaguardar el derecho a la salud de las y los mexicanos, la diputada federal Mónica Elizabeth Sandoval Hernández exhortó a la Secretaría de Salud (Ssa) y a la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud (SIDSS) a poner en marcha las acciones necesarias que aseguren el acceso gratuito, universal y de calidad a la atención médica, estudios clínicos y medicamentos en todo el territorio nacional. A través de un punto de acuerdo, la legisladora destacó que, aunque el artículo 4° Constitucional establece que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, en la práctica millones de mexicanos enfrentan un sistema público colapsado, marcado por el desabasto de medicamentos, la falta de insumos y las deficiencias en la atención médica.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de la Unión expresa su más enérgico respaldo a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las acciones unilaterales tomadas recientemente por el gobierno de Estados Unidos. La decisión de suspender temporalmente la importación de ganado vivo mexicano, argumentando una amenaza de gusano barrenador, es una medida que lamentamos y que requiere una postura firme y unificada por parte de México en defensa de nuestros intereses nacionales y de nuestros productores agropecuarios. Las Diputadas y los Diputados del Partido del Trabajo reitera su absoluta confianza en las instituciones y en las acciones que el gobierno de México, encabezado por la Presidenta Sheinbaum, ha emprendido y continúa realizando para garantizar la sanidad animal y la calidad de todos los productos mexicanos de exportación. Estamos convencidos de que México cumple rigurosamente con los estándares internacionales y que se han implementado las medidas zoosanitarias necesarias para controlar y erradicar cualquier posible riesgo. Por lo tanto, el Grupo Parlamentario del PT en la Cámara de Diputados refrenda su apoyo incondicional a la Presidenta Claudia Sheinbaum y a su administración en la gestión de esta coyuntura, además, respalda las gestiones diplomáticas y técnicas que se emprendan para revertir esta suspensión y defender la calidad y el prestigio del ganado mexicano en los mercados internacionales, asegurando que se respeten los acuerdos y la soberanía de nuestro país.
Ir a la notaEn el marco de la conmemoración del Día de las Madres en México, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja (PT), resaltó el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación, que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el bienestar de las mujeres y la construcción de una sociedad más equitativa, justa e incluyente. Mejía Berdeja afirmó que “la Cuarta Transformación ha colocado a las mujeres en el centro de las políticas públicas, con una visión transversal que incide en diversos ámbitos como la salud, la educación, el trabajo, la seguridad y la participación política, lo que ha marcado un cambio histórico en la vida pública del país”.
Ir a la notaLa presidenta del PAN en Chihuahua, Daniela Álvarez, destacó el trabajo del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, en particular el de las diputadas federales Rocío González y Manque quienes armó han defendido firmemente los intereses de las familias chihuahuenses. En conferencia de prensa, Álvarez subrayó que las legisladoras han estado comprometidas tanto en el trabajo legislativo como en el territorio, atendiendo de manera cercana las necesidades de la ciudadanía en los distintos municipios del estado. Durante su intervención, las diputadas panistas ofrecieron un balance del recién concluido periodo ordinario de sesiones. La diputada Rocío González advirtió que las reformas impulsadas por Morena, como la reforma judicial y la desaparición de organismos autónomos, están disfrazadas de “simplificación administrativa”, pero en realidad obedecen a motivaciones de resentimiento y venganza.
Ir a la notaSi te has sentido cansado, triste sin razón o simplemente abrumado por la vida, no estás solo. Cada vez más personas en México atraviesan por problemas de salud mental, pero encontrar ayuda profesional sigue siendo complicado. ¿Por qué? En parte porque el gobierno no le destina suficiente dinero al tema. Y ahí es donde entra la diputada Liliana Ortiz Pérez, del PAN, que quiere cambiar eso de raíz. La propuesta de Ortiz es sencilla pero poderosa: que el gobierno no pueda destinar menos del 5% del presupuesto de salud al tema de salud mental, y que cada año esa cantidad no sea menor a la del año anterior. O sea, que no se le pueda recortar ni un solo peso, pase lo que pase. Actualmente, se calcula que menos del 2% del dinero de salud se usa en salud mental, lo que, según la diputada, es una completa negligencia para un país donde cada vez hay más casos de depresión, ansiedad, suicidios y otras condiciones que afectan a millones.
Ir a la notaPara hacer frente a las deudas del Gobierno federal, que incluyen a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, el Congreso de la Unión suma autorizaciones millonarias cada año, con la intención de que la Secretaría de Hacienda contrate más créditos bancarios para hacer frente a los pasivos. Sin embargo, los montos se dispararon en las últimas administraciones. En 2013, el primer año en funciones de Enrique Peña Nieto, el Congreso federal autorizó endeudamientos con bancos por más de 650 mil millones de pesos. Y para el último año de Andrés Manuel López Obrador, en 2024, los diputados y senadores casi aumentaron tres veces esa bolsa: 1.7 billones de pesos. Por eso la deuda pública acumulada está incontrolable.
Ir a la notaTiendas 3B, la cadena que opera en México, anunció que ya trabaja en una reorganización de turnos y horarios para adaptarse a la reforma laboral que busca la reducción de la jornada semanal de trabajo, pasando de 48 a 40 horas para el año2030. Anthony Hatoum, presidente y director ejecutivo de la compañía, explicó en una conferencia con analistas que el impacto será gradual, lo que les da margen para hacer ajustes internos. “Tenemos jornadas parciales en las tiendas y las reorganizaremos para poder cumplir con lo acordado”, armó el directivo. Desde octubre de 2022, se presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para la reducción de la jornada laboral, pero no logró avanzar. Ahora, durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se informó que se logrará el cambio, aunque de manera paulatina hasta lograrlo en 2030, causando la inconformidad de la clase trabajadora que pide su aplicación inmediata.
Ir a la nota