TAMAULIPAS
EXPRESO

Gobierno de Altamira no comparte decisión sobre desaparición de Tribunal Agrario.

El Gobierno de Altamira, no comparte la decisión de haber desaparecido el Tribunal Unitario Agrario que estaba en la zona centro de la ciudad. El secretario del ayuntamiento, José Francisco Pérez Ramírez indicó que como gobierno municipal tienen que respetar las decisiones de los tribunales. “Respetamos la decisión, pero no la compartimos, hicimos una manifestación gubernamental, presentamos nuestra postura en el apoyo a los ejidatarios que mantienen un número importante de expedientes en la zona”. Desafortunadamente la decisión del Tribunal Superior Agrario persistió, aseguró que no hubo un análisis o estudio sobre la petición que no solo hizo la administración de Altamira , sino también algunos diputados federales. El Tribunal Unitario de Altamira, dejó de prestar servicio a los ejidatarios a principios de febrero, aunque la desaparición fue anunciada los primeros días de enero.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA DE MORELOS

Ya puedes obtener tu pasaporte en Morelos.

La gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inauguraron la nueva Oficina de Pasaportes en la entidad. Las instalaciones están ubicadas en Plaza Cedros, en el municipio de Jiutepec, y tienen la capacidad de atender hasta 550 personas diariamente; el tiempo promedio para la realización del trámite es de aproximadamente una hora. Agregó que los pasaportes emitidos por el Gobierno de México se encuentran entre los más seguros del mundo, en la evaluación más reciente, se posicionaron en el lugar número 14 a nivel global; estos documentos cuentan con 50 medidas de seguridad, incluyen una libreta de policarbonato y un chip que almacena datos biográficos, biométricos, fotografías, claves de registro, entre otros elementos de protección. Al evento asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado del Gobierno estatal, autoridades de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, diputados federales y locales, directivos y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, presidentes municipales, representantes de instituciones educativas, investigadores y miembros del sector empresarial.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER CHIAPAS

Municipios más inseguros del país según sondeo.

Diputados federales analizaron la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Inegi, que coloca a municipios del Estado de México, Sinaloa, Michoacán y Zacatecas, como los más inseguros del país. El informe también revela que persiste una percepción generalizada de deterioro en la infraestructura vial y el alumbrado público en varios municipios del Estado de México. De acuerdo con los resultados correspondientes al periodo comprendido entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, municipios como Toluca, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo reportan niveles de percepción negativa superiores al 90 % en relación con el estado de calles y avenidas. El resto de los municipios con la peor percepción a nivel nacional, son Villahermosa, Tabasco; Culiacán Sinaloa; Freznillo, Zacatecas; y Uruapan, Michoacán.

Ir a la nota
MORELOS
LA JORNADA DE MORELOS

Investigación por violación contra Cuauhtémoc Blanco no está detenida.

El Fiscal General del Estado de Morelos, Edgar Maldonado, afirmó que se está integrando la carpeta de investigación por el delito de violación en grado de tentativa relacionada con la acusación contra el actual diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, de manera responsable, profesional y acuciosa. El fiscal Maldonado enfatizó su respeto por las diversas expresiones políticas que han surgido en torno a este caso. Sin embargo, recalcó que la Fiscalía General del Estado actuará bajo el imperio de la ley, sin ceder a presiones ni obedecer a consideraciones de índole política.

Ir a la nota
SONORA
RADIO SONORA

Llama Jacobo Mendoza a participar en elección judicial del 1 de junio.

El diputado federal por Sonora, Jacobo Mendoza, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo 1 de junio, en las que por primera vez se elegirá a las personas juzgadoras mediante voto popular. Subrayó que todos los diputados federales, sin importar su partido, tienen el propósito de fomentar la participación ciudadana y promover el ejercicio libre del voto. “Hablo en voz como representante popular: podemos y debemos promover el proceso, no podemos promover candidatos, pero debemos promover el proceso. Entonces debemos acudir a nuestros territorios, geográficamente tenemos todo el territorio nacional, a hacer esa promoción. Yo ya empecé”, expresó. Reiteró que el voto es libre y secreto, e invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho de forma informada y responsable.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Necesario renovar las instalaciones deportivas obsoletas.

El diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC) propone adicionar un párrafo segundo al artículo 93 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, con el objetivo de renovar las instalaciones deportivas obsoletas en México para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, promover la integración social y generar crecimiento en las y los atletas. Se plantea establecer que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, entidades federativas, municipios, demarcaciones territoriales de Ciudad de México y los sectores social y privado, deberán adoptar un enfoque integral y estratégico para la renovación de instalaciones deportivas obsoletas, con la finalidad de hacerlas Compartir 0 accesibles e inclusivas para todas las personas, sin distinción de capacidades físicas, sociales o culturales.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Primordial promover colaboración entre parlamentos para enfrentar los desafíos mundiales.

La democracia no sólo es una estructura jurídica y un régimen político, sino una forma de vida fundada en el constante mejoramiento político, económico y cultural del pueblo, en el que deben Compartir 0 conjugarse el ejercicio de las libertades individuales con los derechos sociales, afirmó el diputado Francisco Farias Bailón (MC). Para que estas condiciones puedan darse, indicó, “debe existir una disposición permanente del Gobierno para moderar las inequidades y procurar la igualdad de oportunidades". Sin embargo, aseveró que hoy, en pleno siglo XXI, el principal desafío de México y de muchos países del mundo, sigue siendo disminuir la pobreza y la brecha de desigualdad que existe entre los diferentes sectores de la población.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
DIARIO CAMBIO 22

Telecomunicaciones y Radiodifusión, Asuntos de Interés de Todo el Pueblo de México

La mayoría morenista en el Congreso de la Unión y sus aliados en lugar de mejorar las leyes que requieren reformas a profundidad las están destruyendo para que las instituciones del Estado mexicano terminen siendo un cascarón, sin las facultades técnicas ni administrativas para conservar el estado de derecho y solo estén al servicio de un proyecto político que beneficia a unas cuantas familias que desde el PRI y luego en la oposición hicieron sus grandes fortunas. La lista de morenistas que se beneficiaron de los gobiernos priistas es larga, pero al darse cuenta que esa empresa política estaba a la deriva, saltaron de la noche a la mañana al PRD y luego a MORENA y otros, dieron el gran salto del PRI a MORENA, esta clase de personas que han vivido de la política como si fueran cargos nobiliarios no tienen autoridad moral para decidir el rumbo del país destruyendo las instituciones.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA OPCIÓN

Analizan propuestas para la transformación del sistema de carrera docente

En el marco del foro para la transformación del sistema de la carrera docente, se reunieron líderes del SNTE, diputados locales y federales, así como senadores de la República, con el objetivo de analizar propuestas que fortalezcan el desarrollo profesional del magisterio. El diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, destacó la importancia del foro para generar condiciones que beneficien a las y los maestros del país. El programa de Carrera Magisterial fue un primer intento por vincular el reconocimiento profesional con la calidad del trabajo docente, mediante estímulos económicos basados en la evaluación. Sin embargo, presentaba deficiencias al utilizar resultados excesivamente estandarizados y al no considerar plenamente las condiciones del contexto escolar”, señaló el legislador.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
EL INDEPENDIENTE

Llaman a la titular de Salud para que adquiera el PET CT para detectar el cáncer y cómo combatirlo

El pleno del Congreso del Estado exhortó a la Doctora Ana Luisa Guluarte Castro, Secretaría de Salud en Baja California Sur, a que haga lo necesario para que la Secretaria de salud adquiera la tecnología PET-CT o Tomografía por Emisión de Positrones/Tomografía Computarizada y que las y los pacientes de Baja California sur, tengan acceso a estos estudios, evitando así, gastos y un retraso en la atención. La diputada Gabriela Montoya Terrazas, presentó en tribuna este punto de acuerdo que fue respaldado en su totalidad por sus y homólogas destacando que Baja California Sur, ocupa el nada honroso segundo lugar a nivel nacional en incidencias de cáncer tanto en adultos como en niños y niñas. Los legisladores que intervinieron a favor son: Karina Olivas Parra, quien sugirió añadir al punto de acuerdo, realizar biopsias con oportunidad de resultado; contar con medicamentos a tiempo; así como médicos oncólogos suficientes para una atención rápida expedita, propuesta que fue aprobada por la iniciadora; al tomar la palabra el diputado Omar Torres Orozco, reconoció la fortaleza de las mujeres sudcalifornianas que enfrentan el cáncer y desde tribuna llamó a los diputados diputados federales y senadores para que, desde su contexto, busquen recursos financieros para la investigación de esta enfermedad, buscando terapias y tratamientos para mejorar la calidad de vida de las y los pacientes, “el pueblo exige y tenemos que responder”, enfatizó.

Ir a la nota