VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Proponen sanción a abuso de menores por medio de redes sociales #grooming

La diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo, del PAN, presentó una iniciativa que reforma el artículo 261 del Código Penal Federal, para sancionar el abuso de menores por medio de redes sociales. La modificación establece que quien contacte a un menor de 18 años por medio de redes sociales o medios digitales, informáticos o cualquier otro medio de transmisión de datos para engañar y cometer el delito de abuso sexual, la pena se aumentará en una mitad más en su mínimo y máximo, a la establecida de seis a trece años de prisión y hasta quinientos días multa. La iniciativa, turnada a la Comisión de Justicia, menciona en la exposición de motivos que el Código Penal actual contempla sanciones por el abuso sexual infantil; sin embargo, no siempre considera como agravante el hecho de que el contacto y la manipulación se hayan originado en plataformas digitales, lo cual deja fuera elementos de alto riesgo y planificación por parte del agresor.

Ir a la nota
MICHOACÁN
A TIEMPO

Felicita Jose Hinojosa a Alfonso Martínez por su Informe de Gobierno

José Manuel Hinojosa Pérez felicitó al alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, por su Primer Informe de Gobierno correspondiente a la administración 2024-2027. El coordinador de los diputados federales del PAN por Michoacán destacó los logros y avances del presidente municipal de la capital michoacana. Para José Manuel Hinojosa, con honestidad y los principios del PAN, así como con transparencia, responsabilidad y cercanía se obtienen resultados como los alcanzados por Alfonso Martínez. El diputado federal no estuvo presente en el evento por temas de agenda, pero en su representación acudió su suplente, María Mendoza Torres. Tras conocer el contenido del Informe de Gobierno, Hinojosa Pérez resaltó la visión de largo plazo del alcalde, quien gracias a ello ha implementado el Plan Morelia Next, para darle continuidad a los trabajos municipales de aquí al 2021, cuando Morelia cumplirá 500 años.

Ir a la nota
COAUHILA
INFORMATE LAGUNA

Verónica Martínez llama al Gobierno Federal a frenar crisis de desabasto oncológico

Ante el desabasto de medicamentos oncológicos, la Diputada Verónica Martínez García exhortó a autoridades federales a tomar medidas urgentes para garantizar el acceso a tratamientos contra el cáncer en todo el país. El llamado incluye a la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, y busca asegurar el abasto continuo de fármacos, además de mayor transparencia en su adquisición y distribución. La legisladora advirtió que, a pesar de los cambios administrativos realizados en el sector salud, incluyendo la desaparición del INSABI y la creación del IMSS-Bienestar, los problemas de acceso a medicamentos esenciales persisten y afectan de forma directa a millones de personas, especialmente a quienes enfrentan enfermedades graves como el cáncer.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

PRI asegura que se demostrará inocencia de Alejandro Moreno Cárdenas

La diputada federal del PRI, Xitlalic Ceja García, acusó al Gobierno Federal de mantener una persecución política contra líderes de oposición y afirmó que se volverá a demostrar la inocencia del dirigente nacional priista, Alejandro Moreno Cárdenas. Desde la Cámara de Diputados, Ceja señaló que en una democracia debe prevalecer el derecho a disentir y advirtió que no se pueden usar las instituciones de justicia como instrumentos de presión. Consideró inaceptable lo que calificó como una campaña de linchamiento y descrédito orquestada desde el oficialismo para silenciar voces críticas.

Ir a la nota
VERACRUZ
E-CONSULTA

¿Austeridad 4T? Esposa de diputado del PT compra adornitos en 320 mil pesos

“Me encanta ir a comprar chacharitas para la casa”, comentó Marlenne de Mejía, esposa del diputado local de Coahuila, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, en un video que publicó en redes sociales. La influencer —de nombre prematrimonial Marlenne Cañas— se observa en una tienda exclusiva de la Ciudad de México (CDMX), mientras se escucha a su esposo hablando del precio de unas estatuillas de porcelana de Lladró, con valor aproximado de 320 mil pesos. El video causó indignación entre los ciudadanos del país, ya que Ricardo Mejía, militante del Partido del Trabajo (PT), es el último de los diputados que son señalados de presuntamente desperdiciar recursos del estado, indicó hoy el medio Grupo Zócalo.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Proponen prisión preventiva por corrupción inmobiliaria

Ricardo Mejía Berdeja, diputado federal del Partido del Trabajo, propuso incluir la corrupción inmobiliaria en el catálogo de faltas que ameritan prisión preventiva oficiosa. La iniciativa, que el mes pasado fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, analiza modificar el artículo 19 de la Constitución, que enlista los delitos por los que el Ministerio Público podría solicitar prisión preventiva.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

“Aunque a la oposición les duela y les arda”, las políticas de la 4T están reduciendo la pobreza: Gerardo Villarreal

El diputado federal Gerardo Villarreal, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que las políticas públicas implementadas durante los gobiernos de la Cuarta Transformación están logrando una reducción histórica de la pobreza en México, “aunque a la oposición les duela y les arda”. Villarreal respondió así a las críticas de dirigentes y legisladores de partidos opositores que han puesto en duda las cifras del INEGI sobre la disminución de personas en situación de pobreza y pobreza extrema. Señaló que sus declaraciones no se basan en discursos políticos, sino en datos oficiales y en indicadores avalados por organismos nacionales e internacionales.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Partido Verde propone reformar Ley General de Salud para instalar cambiadores en centros laborales

El diputado Luis Enrique Miranda Barrera, del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso una modificación a la Ley General de Salud para que se instalen cambiadores para bebés en los sanitarios de hombres y mujeres en todos los centros de trabajo, tanto públicos como privados. Esto, bajo el principio de fomentar la participación de ambos padres en el cuidado infantil. Señaló que esta medida es relevante porque promueve un modelo de paternidad más solidario y equitativo, al facilitar la participación activa de los padres en el cuidado de sus hijos.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Plantea INE presupuesto de 25 mil mdp para 2026

Aunque el año entrante no habrá elecciones federales en México, la actividad político-electoral nacional podría costar 25 mil 896 millones de pesos, acorde con el anteproyecto presupuestal para el Instituto Nacional Electoral (INE), sin contar al Tribunal Electoral ni el financiamiento a los seis partidos políticos nacionales. Los 18 mil 159 millones que solicitará el INE no consideran sólo lo necesario para su operación, sino una cantidad precautoria de 3 mil 119 millones para organizar consultas populares en caso de que se diera luz verde a un ejercicio de esa naturaleza. Después de varios meses de análisis fue elaborado el anteproyecto de Presupuesto 2026 del INE, el que en los próximos días será sometido a consideración del Consejo General y, posterior a ello, se enviará al Ejecutivo a fin de ser incluido en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. Es decir, la última palabra respecto al monto aprobado para la actividad político-electoral la tiene la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Diputados, sin presupuesto asignado para reparar daños por lluvias en San Lázaro

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, reconoció que no existe una partida presupuestal prevista para resolver el problema de los socavones y daños a oficinas en el Palacio de San Lázaro, pero se revisará el gasto y se harán los recortes para reasignar los fondos necesarios. “Las lluvias atípicas que se han presentado estos cuatro últimos días provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones que se ven solo espacios de dos por un metro, pero abajo son enormes (…), y también se dañaron oficinas de diputadas y diputados, porque goteó y se inundaron algunos de los pisos. “Todavía no tengo el estudio técnico ni el costo que nos va a provocar eso, pero la idea es tenerlo la semana que entra y plantearlo a la Junta de Coordinación Política.

Ir a la nota