Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), calificó como “una buena noticia” que más de 13 millones de personas han salido de la pobreza. En conferencia de prensa, señaló “ayer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el análisis detallado de la información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, referente a la pobreza multidimensional”. En ese sentido, el zacatecano aseguró que “nadie puede negar, en su sano juicio, que es una buena noticia lo que el INEGI ha señalado, con base en investigaciones científicas, de que en México se ha disminuido la pobreza en más de 13 millones de personas: hombres, mujeres y niños”.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, le dejó claro a Pablo Gómez, quien preside la comisión presidencial para la reforma electoral, que la última palabra sobre esa modificación la tendrá el Congreso. Luego que Gómez declarara que la mayoría haría valer su fuerza para aprobar la reforma, el legislador dijo que si bien la mayoría en San Lázaro avaló la Comisión que preside, ésta es del Ejecutivo federal, y los límites y contenido de la modificación constitucional la definirán las y los legisladores. "En el tema de Pablo Gómez sólo decimos que es el Congreso el que va a decidir. Pablo Gómez preside una Comisión, avalamos la Comisión, vamos a participar si nos invitan, vamos a participar en los foros, en las audiencias, pero es el Congreso el que va a definir sobre la reforma electoral, su alcance, sus límites y su contenido", aseveró.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que nunca en la historia del México independiente habían salido de la pobreza 13.4 millones de personas en seis años, lo que calificó como una “hazaña ciudadana”. “Hoy que se ha logrado una hazaña ciudadana con un modelo económico que impuso el presidente (Andrés Manuel) López Obrador como jefe de Estado y continuó la presidenta Claudia Sheinbaum por mandato popular, nunca se le han presentado estas cifras: 13.4 millones de personas”, resaltó.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, justificó su actitud con el próximo ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, diciendo que el “jaloneo” no debe verse como una descortesía ni como una falta de respeto. “Yo les diría fue amigable, una manera para evitar que tomara un pasillo equivocado. Ustedes estaban afuera esperando una fotografía…”; el morenista dijo con sorna que se debe culpar a los medios por su actitud con Aguilar Ortiz, al haber recibido solicitudes de fotos, razón por la que tomó del brazo a Aguilar Ortiz, cuando salía de una reunión con Monreal. El morenista ratificó el respeto entre los poderes, entre la división de poderes.
Ir a la notaHugo Aguilar Ortiz realizó una visita a la Cámara de Diputados a poco más de dos semanas de que asuma como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Aunque su participación en un encuentro interinstitucional fue respaldada por algunos diputados, una escena con el legislador Ricardo Monreal causó polémica. En las redes sociales se dio a conocer un video del momento en que el ministro de la SCJN electo es acompañado por algunos legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en especial el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien lo jaló de un brazo de manera abrupta.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dijo que “es difícil que se autorice por la Cámara de Diputados, y por la mayoría legislativa, un presupuesto tan obeso, tan grueso para un Poder, cuando la inflación estará entre el cuatro y el cinco por ciento. No sería posible”. Lo anterior, al ser cuestionado durante la conferencia “Legislativa del Pueblo” sobre el anteproyecto de presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y si lo va a corregir la Cámara de Diputados. El legislador dijo que no conoce el anteproyecto de la SCJN, y que llegará a la Cámara de Diputados el 8 de septiembre. “He visto notas en medios de comunicación que plantearon un 12 por ciento de aumento, lo que de entrada les digo que es inadmisible”.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que México tiene en sus jóvenes un futuro prometedor, pero también un presente donde las ideas innovadoras y las soluciones basadas en análisis de datos, junto con un sistema de transversalidad, es posible transformar realidades. Al inaugurar el Modelo de Naciones Unidas-Líder Méxmun 2.0, enfatizó que “esta generación del relevo ya está aquí y queremos prepararlas para que actúen con mayor responsabilidad que nosotros, con mayor honestidad que nosotros, con mayor apego a los principios y valores que nosotros”.
Ir a la notaGerardo Fernández Noroña cerró su ciclo como Presidente de la Mesa Directiva del Senado apenas arropado por la 4T, durante un evento en la antigua sede de Xicoténcatl que abrió con música barroca. En representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum, estuvo el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, pero no asistieron liderazgos de Morena, y apenas una veintena de los 66 integrantes de la bancada lo acompañó. Destacó la presencia del coordinador de la bancada morenista en el Senado, Adán Augusto López; de los líderes nacionales del PT y del PVEM, el senador Alberto Anaya y la senadora Karen Castrejón, y del Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aún envuelto en el escándalo por sus lujos y manifestaciones de ostentación.
Ir a la notaEl ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que propondrá una disminución de los salarios en el Máximo Tribunal del país. La declaración la hizo en San Lázaro, a donde acudió para reunirse con el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y diputados oficialistas, y participar en el foro “México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”.
Ir a la notaLas lluvias de las últimos días provocaron daños a la infraestructura del Palacio Legislativo de San Lázaro, confirma el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “Las lluvias atípicas que se han presentado estos cuatro últimos días provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones que se ven sólo espacios de dos por un metro, pero abajo son enormes los socavones, que por la humedad y la lluvia provocó esos socavones. Y también puso al desnudo las instalaciones que no tenían la protección la cama debida, en el traslado de aguas negras y tubos e instalaciones eléctricas”.
Ir a la nota