Con el objetivo de profesionalizar los trabajos que realizan legisladores y servidores públicos, la Cámara de Diputados firmó el Convenio General de Colaboración Interinstitucional de Vinculación Académica con la Secretaría de Marina-Armada de México. Este convenio tiene el objetivo de desarrollar programas de profesionalización, formación, capacitación y actualización académica de legisladores, personal y servidores públicos civiles o navales de ambas instituciones. Durante el evento que se realizó en el recinto legislativo de San Lázaro, detallaron que con ello se permitirá celebrar congresos, seminarios, conferencias, mesas redondas, encuentros, coloquios, simposios y talleres, así como la difusión de dichos actos. En tanto, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, coincidió en que el objetivo es que ambas instituciones logren coadyuvar en la capacitación, mejora, formación y profesionalización del personal de ambas instancias.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que reforma las Leyes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional y de la General de Responsabilidades Administrativas. Las modificaciones entrarán en vigor este martes 23 de noviembre.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que modifica algunos de los escalafones y grados que comprenden los servicios del Ejército y Fuerza Aérea. El documento, que reforma los artículos 191 y 193 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, entrará en vigor este martes 23 de noviembre. El decreto incrementa el grado de Mayor a Teniente Coronel, en el Cuerpo Especial de Música Militar del Ejército, regulado en la fracción VIII del artículo 191.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que reforma la Ley General de Salud, para que en caso de que un diagnóstico confirme la existencia de un trastorno mental y de comportamiento en un menor que requiera internamiento deberá efectuarse en un establecimiento o área específicamente destinada a la atención de menores. Las modificaciones entrarán en vigor este martes 23 de noviembre.
Ir a la notaEl Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este lunes el decreto que reforma la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación para garantizar el derecho a las mujeres a una lactancia plena y libre. El documento, que adiciona una fracción XXXIV, recorriéndose la actual en su orden, al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, entrará en vigor este martes 23 de noviembre. Con esta modificación, se establece que ninguna autoridad podrá prohibir, negar, limitar o restringir el acto de amamantar en espacios públicos. Se considera como discriminación implementar o ejecutar políticas públicas, programas u otras acciones de gobierno que tengan un impacto desventajoso en los derechos de las personas.
Ir a la notaLuego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer en ´La Mañanera´ el fallecimiento de la señora Aurora Hernández Sánchez, madre del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, los poderes Legislativo y Judicial, así como algunos gobernadores del país enviaron sus condolencias al tabasqueño. Por su parte, la Cámara de Diputados mandó el siguiente mensaje: "Las y los integrantes de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política lamentamos el sensible fallecimiento de la señora Aurora Hernández Sánchez, madre del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados ya prepara una reforma constitucional, la cual incluirá el matrimonio igualitario en todo el territorio nacional. De acuerdo con fuentes de Político MX, en lo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro define sobre el curso que tomará la dictaminación de la reforma eléctrica, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo, aspira a ponerse una medalla con una reforma integral a la Constitución en materia de género.
Ir a la notaEl martes 23 de noviembre Pablo Gómez Álvarez comparecerá ante la Cámara de Diputados para que sea ratificado como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tras que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo haya designado para dicho cargo público. El pasado martes 16 de septiembre, el titular del Poder Ejecutivo Federal mediante el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, remitió el nombramiento del ex diputado federal por Morena a la Mesa Directiva de San Lázaro. Posteriormente, el miércoles, la misma fue turnada por el presidente de la Cámara a la Comisión de Hacienda.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna aseguró que “hay condiciones para empezar el debate y socializar las bondades de la reforma eléctrica”. A través de un comunicado, sostuvo que el diálogo e intercambio de ideas entre las y los legisladores de los diversos grupos parlamentarios y los dueños de compañías generadoras de energía eléctrica, “tiene que ser la ruta para analizar, discutir y, en su caso, aprobar la reforma en esa materia, enviada por el titular del Ejecutivo federal”.
Ir a la notaEsta mañana, en entrevista, el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, comentó que lo que se busca con la reforma eléctrica es que la empresas privadas participen con justicia en sus gastos de luz. Lo que se busca es que la CFE produzca energía limpia.
Ir a la nota