VERACRUZ
IMAGEN DEL GOLFO

Sergio Gutiérrez Luna con fundadores de Morena: debemos defender obra de AMLO

El presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, reunido con fundadores de Morena en Ciudad Mendoza llamó a sus compañeros de partido a defender la obra del presidente Andrés Manuel López Obrador. En este enclave de la región de las Altas Montañas, el legislador oriundo de Minatitlán señaló que la primera misión de todos los morenistas es respaldar el esfuerzo del Presidente por transformar a este país.

Ir a la nota
VERACRUZ
LA OPCIÓN

Sergio Gutiérrez Luna da buenas noticias en Córdoba

Aún en día feriado y sábado, el veracruzano y presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reanudó su diálogo con diversos integrantes de la sociedad después de haberse concentrado con sus compañeros legisladores de Morena en obtener la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
HIDALGO
MILENIO

Morena alista foros sobre la reforma eléctrica en San Lázaro

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, se reunió con el presidente Andrés Manuel López Obrador para la revisión de los procesos a seguir para la aprobación de la reforma eléctrica impulsada por el mandatario. De acuerdo con los detalles, el legislador indicó que se realizarán foros en los que participarán especialistas en el tema, académicos e incluso directivos y dueños de las empresas Indicó que estos espacios tendrán como objetivo que se conozca a profundidad la reforma y no incurrir en errores como en 2013 cuando la reforma se aprobó en 40 minutos.

Ir a la nota
TABASCO
XEVA

Ignacio Mier y AMLO se reúnen previo a discusión de reforma eléctrica

Ignacio Mier, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, se reunió este lunes con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta tarde a Palacio Nacional, precio a la discusión de la reforma eléctrica en San Lázaro. Al ser cuestionado sobre el motivo de su visita a la sede del Gobierno federal, el legislador morenista no quiso dar detalles. Cabe mencionar que la reunión se da previo a la discusión de la reforma eléctrica propuesta por el mandatario, y la cual ha causado opiniones en contra entre diputados de oposición. Incluso, sectores estadounidenses involucrados en el tema han expresado su preocupación por la reforma.

Ir a la nota
PUEBLA
ÁNGULO 7

Ignacio Mier pide no especular por asesinatos de ministeriales en Tecamachalco

Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en San Lázaro y papá del edil de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, pidió no especular ni hacer juicios anticipados por el asesinato de tres ministeriales en dicho municipio y, esperar a que concluya la investigación. Entrevistado en la Ciudad de México previo a entrar al Palacio Nacional, el líder de los diputados morenistas manifestó que se debe respetar el Estado de Derecho y dirimir el proceso conforme a las atribuciones que le corresponden a la Fiscalía General del Estado (FGE) y no a otros intereses. Sostuvo que se debe esperar a que, con “plena autonomía”, la FGE concluya con las indagatorias, integre la carpeta de investigación y posteriormente sea presentada ante el Poder Judicial para que sea en éste donde se resuelva el caso.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Se reúne Llaven con alcaldes y diputados locales

El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con diputados (federales y locales) y presidentes para impulsar foros ciudadanos que informen de las bondades y los beneficios de la reforma eléctrica, que tiene como prioridad recobrar la soberanía energética del pueblo de México. Acompañado por los diputados federales Valeria Santiago Barrientos y Roberto Rubio Montejo, así como de la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta, presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, Llaven Abarca expresó que es necesario promover mecanismos para socializar la información y datos de la iniciativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Propone Olga Elizondo reformas para que todas las iniciativas ciudadanas sean sometidas a proceso legislativo

La diputada Oiga Elizondo Guerra (Morena) presentó reformas a la Ley Orgánica del Congreso General, con el fin de que todas las iniciativas ciudadanas sean sometidas, sin excepción, al procedimiento legislativo ordinario que ordenan la Constitución Política y este ordenamiento legal. En un comunicado, señaló que con estas modificaciones se garantiza plenamente el derecho de las y los ciudadanos a presentar iniciativas legislativas ante las cámaras de Congreso federal.

Ir a la nota
SONORA
DOSSIER POLÍTICO

Morena en San Lázaro propone rectoría del Estado para explotación del litio

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para incluir al litio dentro de las áreas catalogadas como estratégicas y en las que el Estado tiene la rectoría. Ello, con el propósito de evitar la sobreexplotación del mineral y la generación de monopolios. Al exponer la propuesta, la diputada Lidia García subrayó que el litio ha cobrado gran relevancia a nivel mundial en materia de energías renovables como la solar y la eólica, pues se utiliza para la fabricación de dispositivos recargables o celdas solares.

Ir a la nota
PUEBLA
CAMBIO 21

Piden facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de ciberdelincuencia y cibercrimen

La diputada Juanita Guerra Mena (Morena) planteó adicionar la fracción XXIII Ter al artículo 73 de la Constitución Política, a fin de establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir las normas de carácter general en materia de ciberdelincuencia y cibercrimen. Esas normas deberán contener los mecanismos de coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y el diseño de una estrategia nacional de inteligencia cibernética y policial, añade la iniciativa enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen. Menciona que de acuerdo con un informe de la Interpol del 4 de agosto de 2020 sobre las repercusiones del Covid-19 en la ciberdelincuencia, se ha puesto de manifiesto un cambio sustancial en los objetivos de los ataques, que antes eran hacia particulares y pequeñas empresas y ahora están dirigidos a grandes multinacionales, administraciones estatales e infraestructuras esenciales.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO

Rechazan diputados federales y locales de Morena maltrato presupuestal

En rueda de prensa en el Congreso del Estado de Jalisco, diputados locales y federales de Morena detallaron cómo quedó configurado el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022 y en particular para Jalisco. La diputada federal, Laura Imelda Pérez Segura, sostuvo que hay un incremento de 8.56 por ciento en lo que se repartirá a Estados y municipios con un total de 7.1 billones de pesos, y en el caso específico de Jalisco, hay un aumento en términos reales de 5.6 por ciento en el Ramo 28. “El Ramo 28 en este caso para Jalisco incrementa el gasto federalizado un 5.6 por ciento, ya descontando la inflación, un total de 116 mil millones de pesos para este año que es mayor al promedio nacional que es de 4.28”.

Ir a la nota