ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Conferencia de prensa concedida por Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política

Diputado Ricardo Monreal Ávila. – El presidente de la Corte aceptó amablemente dar respuesta a algunas de las preguntas que le pedí a César que consensara. Les pido que respetemos, todos, el formato, que son las tres preguntas que van a hacer y que amablemente él ha aceptado responder. Adelante, primeramente, es Fernando, ¿no? Fernando Camacho de la Jornada. Pregunta. – Sí, buenas tardes a los diputados, buenas tardes, presidente. Yo le quisiera preguntar, en primer lugar, a propósito de temas presupuestales, porque Lenia Batres, actualmente ministra, ha cuestionado el tema del presupuesto, ha dicho que va a aumentar mucho, que ella no está de acuerdo. Entiendo que los ministros entrantes también están en la línea de guardar austeridad, pero al mismo tiempo le quiero preguntar, además de qué opina, a propósito de este tema de la austeridad, ¿si mantenerlo o no? ¿cuánto se va a requerir para todos estos aspectos que usted acaba de mencionar? que son una gran cantidad de vertientes, ¿no? ¿si hay o no una contradicción entre la austeridad y todo esto que se va a requerir hacer? y ¿cuánto se va a requerir?

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PAN exige debate real sobre reforma electoral

En México, cada vez que se habla de reforma electoral, vale la pena prender las antenas. No es cualquier tema: se trata de las reglas del juego democrático, de cómo votamos, quién organiza las elecciones y qué tanto poder se le da al ciudadano frente al sistema. Por eso sorprendió —y molestó— a varios en el Congreso que desde el Poder Ejecutivo se esté cocinando una reforma de ese calibre sin abrir el debate a todos los actores que deberían estar en la mesa. Así lo dijo sin pelos en la lengua el diputado Elías Lixa Abimerhí, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, quien criticó duramente la creación de una comisión presidencial para la reforma electoral que —según él— se armó entre cuates, con puro perfil del Ejecutivo y sin voces distintas.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Sobre la reforma electoral, no hay ningún riesgo para el PT: Reginaldo Sandoval

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), sostuvo que, en lo referente a la reforma electoral, su partido no tiene “angustias ni preocupaciones” y “no hay ningún riesgo; somos 4T, vamos para adelante”. Lo anterior, al ser cuestionado sobre la iniciativa de reforma electoral que construye el Ejecutivo Federal. Enfatizó en que esperarán a que la propuesta arribe al Congreso de la Unión para emitir una postura. “Pues todavía no sabemos cómo viene. Estamos esperando a ver qué cosas nos depara el destino”, comentó en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Al ser consultado sobre si para el PT representa un riesgo la intención de desaparecer a las y los legisladores plurinominales, comentó que están “en esa reflexión, análisis; todavía esperando qué es lo que se propone

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputados de Morena impulsan reforestación para un México más verde y sustentable

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, encabezó la donación de 3 mil 500 árboles con el objetivo de contribuir a la reforestación de diversas zonas de la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz y Sonora. La gestión se realizó en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la fundación Renovatio Gaia A.C., quienes entregaron los árboles en las oficinas del organismo descentralizado ubicadas en los viveros de Coyoacán, colonia Santa Catarina Coyoacán. “Cada árbol que se planta es una inversión a largo plazo para nuestra salud, el medio ambiente y el bienestar de las futuras generaciones. Este esfuerzo conjunto es una muestra de que, trabajando unidos, podemos lograr un México más verde y sustentable”, afirmó Gabriela Jiménez

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Arturo Ávila va a Fox News y destroza con datos falsedades y entreguismo del PRIAN

El diputado federal y vocero del Grupo Parlamentario de Morena, Arturo Ávila, participó en una entrevista para Fox Noticias con Rachel Campos-Duffy, donde confrontó y desmontó, con datos duros y verificables, la narrativa falsa que semanas atrás difundió una senadora del Partido Acción Nacional en el mismo espacio televisivo. Ávila señaló que la postura de dicha legisladora no solo está basada en mentiras, sino que refleja un profundo entreguismo y una visión proestadounidense que pretende desacreditar a México y a su gobierno frente a la opinión pública internacional. En respuesta directa a las insinuaciones de vínculos entre del gobierno y el crimen organizado, Ávila recordó que el único ‘narcogobierno’ comprobado en la historia reciente fue el del PAN, encabezado por Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue condenado en Nueva York a 38 años de prisión por colaborar con el Cártel de Sinaloa en plena “guerra contra el narco”

Ir a la nota
SINALOA
VIVA LA NOTICIA

Urge abrir un debate en torno al problema agrícola y la producción de alimentos en el país: Diputado Alfonso Ramírez Cuéllar

Urge abrir un debate, una discusión en torno del problema agrícola y de la producción de los alimentos en el país, un tema central sin el cual difícilmente podemos dar pasos hacia adelante, dijo el Diputado Federal Alfonso Ramírez Cuéllar. En entrevista en el estudio de Viva La Noticia, noticiero de radio y de redes sociales, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, el legislador federal indicó que antes del tema del agua, no solamente tenemos que darle fuerza al programa de tecnificación de las 200 mil hectáreas. “Sino que estamos tratando de ampliar todo un proyecto que nos ayude a garantizar la eficiencia en materia de energía en las actividades agropecuarias de este país por muchos años, por muchas luchas y por muchos momentos”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Va Morena por voz de minorías, reducción de costos y preservación de autonomía electoral

A juicio del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, en la reforma política-electoral se debe garantizar la voz de las minorías en el Congreso, abaratar la actividad partidista y blindar la autonomía del árbitro electoral. Desde Ciudad Victoria, el legislador sostuvo que la pluralidad democrática depende de un diseño que combine mayoría relativa y representación proporcional. “El Senado debe seguir reflejando a las entidades federativas, no veo necesaria una lista nacional. En cambio, la Cámara de Diputados, como representación del pueblo, sí requiere un mecanismo que asegure la presencia de todas las corrientes políticas”, expresó.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

Con llamado a frenar genocidio, diputados instalan Grupo de Amistad México-Palestina.

Entre consignas y llamados a detener el genocidio en la Franja de Gaza, legisladores de los diversos grupos parlamentarios instalaron este miércoles el Grupo de Amistad México-Palestina de la Cámara de Diputados. Como invitada al acto, la embajadora de Palestina en México, Nadya R. H. Rasheed, acusó al Estado de Israel de utilizar la hambruna como un arma de guerra contra el pueblo palestino y señaló que la integración del grupo de legisladores mexicanos es “un acto de vida en medio de un genocidio”. “Cada minuto, niñas y niños en Gaza son asesinados, mutilados y dejados en orfandad; gritan por agua, por comida, por sus madres y padres ausentes; familias enteras han sido borradas; cada vez más ciudades han sido reducidas a cenizas”, afirmó

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

En la Cámara de Diputados se llevó a cabo el conversatorio “Constructores del Futuro. Foro de Jóvenes Emprendedores”

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora cada 12 de agosto, el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla (PRI), presidente de la Comisión de Juventud, convocó al conversatorio: “Constructores del Futuro. Foro de Jóvenes Emprendedores”, donde se discutieron y analizaron diversas ideas, con la finalidad de que las y los jóvenes sean visibilizados e incluidos social, laboral y educativamente, ante las barreras que enfrentan para consolidar sus proyectos. En su ponencia, el gerente de Monitoreo y Evaluación de Youthbuild, Luis Sánchez Díaz, definió que los jóvenes-oportunidad son las personas entre 15 y 20 años, resilientes, creativos y con capacidad de resolución, que vienen de contextos adversos pero que, al tener una oportunidad de inclusión social en condiciones dignas, aportan un crecimiento económico al país e inician un proceso de movilidad.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Realizan en la Cámara de Diputados foro “Tradición e Identidad: Reconocimiento al Festival del Día de Muertos en la Frontera Norte”

Con el propósito de generar un espacio de reflexión y análisis sobre los retos que enfrenta el patrimonio cultural inmaterial en los límites con Estados Unidos, la Comisión de Asuntos Frontera Norte, que preside el diputado Alejandro Pérez Cuéllar (PVEM), realizó en la Cámara de Diputados el foro “Tradición e Identidad: Reconocimiento al Festival del Día de Muertos en la Frontera Norte” Pérez Cuéllar señaló que el festival, que se realiza en Tecate, Baja California, es un esfuerzo colectivo que durante 25 años ha logrado mantener viva la identidad mexicana, aún en medio de los retos y transformaciones que implica vivir en esa región. Además, fortalece la memoria colectiva en una zona donde la influencia cultural norteamericana está presente.

Ir a la nota