Legisladores de los Grupos Parlamentarios que integran la Comisión Permanente destacaron que es fundamental promover, proteger y garantizar derechos, presupuestos, mayor acceso a la justicia y al sistema político para los pueblos y comunidades indígenas. En la sesión de este miércoles, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, integrantes de las diferentes bancadas conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Al respecto, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, manifestó que esta fecha permite reconocer, promover y proteger los derechos de los pueblos indígenas, así como su importancia cultural, social y política en la vida de las naciones. Del PAN, la diputada Margarita Ester Zavala Gómez del Campo expresó que también se debe conmemorar con solemnidad la llegada de los franciscanos, los dominicos, los agustinos y los jesuitas, pues la presencia de estos misioneros se enfocó en preservar a los pueblos indígenas. Laura Irais Ballesteros Mancilla, diputada de Movimiento Ciudadano, destacó que México es un país indígena, pues este sector representa casi una quinta parte del total de la población mayor a tres años; sin embargo, “hoy por hoy, ni la justicia ni el sistema político está diseñado para abrirles las puertas, pues no hay acciones afirmativas para garantizar su inclusión, ni su participación”
Ir a la notaLa consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, informó que el INE no participará en la redacción de la reforma electoral, pero advirtió que los consejeros electorales buscarán contribuir como ciudadanos, ya que tienen conocimiento técnico y operativo de la experiencia acumulada. “En la instalación de esta comisión presidencial, no hay cabida para organismos autónomos, así lo declararon ellos mismos y lo que también declaran es que tendremos participación como ciudadanos”, declaró. Leonardo Valdés dijo que está dispuesto a participar y formar una corriente de opinión que defienda la democracia. Por su parte, Ricardo Monreal dijo que la iniciativa que enviará Claudia Sheinbaum podría modificarse para lograr consensos en el Congreso. Aunque reconoció que esto podría implicar ajustes al proyecto original.
Ir a la notaUn socavón de aproximadamente dos metros de ancho y hasta seis de profundidad se abrió entre los edificios A y H del Palacio de San Lázaro, tras las intensas lluvias registradas en la zona oriente de la Ciudad de México durante los últimos días. El personal de Protección Civil de la Cámara de Diputados colocó cintas con la alerta de “peligro”, así como un sillón de oficina, para cerrar el paso y evitar cualquier incidente. El hundimiento se encuentra en los linderos del edificio H, el más afectado en San Lázaro por los sismos de septiembre de 2017. Por ello, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, aseguró que ya se están tomando medidas para garantizar la seguridad de todas las personas que trabajan en el recinto legislativo. "Actuamos de inmediato para garantizar la seguridad de las y los trabajadores, sin suspender labores y reforzando medidas preventivas ante futuros fenómenos", escribió en una publicación en X.
Ir a la notaExpresidentes del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Federal Electoral (IFE) lanzaron una defensa de la representación proporcional, ante la discusión de una reforma electoral. José Woldenberg, expresidente del IFE, manifestó en un escrito que la izquierda democrática plantea que el porcentaje de votos se traduzca exactamente en el porcentaje de escaños, para que exista una representación proporcional a las adiciones logradas en las urnas, lo cual cuestiona si será reformado por la presidenta Claudia Sheinbaum. A su vez, el expresidente del INE, Lorenzo Córdova, manifestó que el problema es que las listas de los plurinominales son decididas por las dirigencias, ante lo cual apoya el planteamiento de Ricardo Monreal, de mantener la representación proporcional con las listas abiertas.
Ir a la notaEl viernes 15 y el sábado 16 de agosto se realizará una nueva edición del foro “Jóvenes dialogando por el segundo piso de la transformación”, convocado por el Grupo Parlamentario de Morena, en el Salón de Protocolo del edificio C de la Cámara de Diputados. Este encuentro lo abrirá el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con un mensaje claro sobre la importancia del diálogo intergeneracional en la política. En un mensaje en sus redes sociales, el diputado aseguró que se busca impulsar el liderazgo juvenil como parte del segundo piso de la transformación, con la participación de diputadas y diputados, así como personas representantes de diversas causas sociales.
Ir a la notaAnte los rumores de una fractura interna, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán sí están invitados a la plenaria de la bancada el próximo 30 de agosto. En conferencia en San Lázaro, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), llamó a respetar la ley y no hacer trampas o "chicanadas" en la designación de la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la Legislatura que por ley le corresponde al PAN. Monreal expresó su respeto a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, a quien dijo admirar por ser una mujer joven que ha crecido políticamente. "Con Luisa Alcalde me une una relación de amistad. No sólo de respeto, sino incluso de aprecio personal. La admiro, porque ha sido de las mujeres jóvenes que ha crecido de manera vertiginosa, con principios y con valores. La conozco bien y está haciendo buen trabajo en el partido y está invitada", expresó.
Ir a la notaEl coordinador de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados está dispuesta a modificar la propuesta de reforma electoral que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum, si con ello logran un consenso con la oposición. “Yo pienso que el primer acuerdo amplio que tenemos que llevar a cabo, es con nuestros aliados, con el PT y con el Partido Verde Ecologista de México, y no, tampoco podemos excluir al PAN, a MC y al PRI, con ellos haremos un esfuerzo extraordinario, no nos cansaremos para buscar consensos, esto implica que tenga que modificarse la iniciativa original que nos llegue”, expresó. En conferencia de prensa, afirmó que las reformas electorales tienen éxito cuando logran aprobarse por consenso, por lo que cuando la Cámara Baja reciba la iniciativa del Ejecutivo, posiblemente en febrero de 2026, “aplicaré todo mi esfuerzo como coordinador de la mayoría para buscar consensos amplios con la oposición y con nuestros aliados”, dijo
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo señala que tiene “mucha esperanza de la nueva composición de los nuevos ministros y ministras, de los jueces de distrito, de los tribunales, de los colegiados, magistrados de todos los niveles, en materia laboral, electoral, civil” Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la SCJN, indica que la reforma judicial, “para los pueblos y comunidades indígenas, para mí en lo personal, ha sido la oportunidad histórica para llegar a este espacio y servirle a la nación. A mí me respaldan los votos que la ciudadanía me dio” El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró tener “mucha confianza en que el pueblo no se equivocó y que tendremos resultados tangibles en materia de justicia” desde el primer día que las y los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) “asuman el cargo que el pueblo les dio”.
Ir a la notaDespués de declarar que estaban muy apretados para invitar a la dirigencia de su partido a la plenaria de Morena con los diputados, Ricardo Monreal se “aguangó” y anunció que ya está invitada la dirigencia nacional de Morena a la reunión plenaria del Grupo Parlamentario, que se celebrará el próximo 30 de agosto. El presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados dio a conocer que están invitados a la reunión Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, la secretaria General, Carolina Rangel García, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Ir a la notaLegisladores del PAN exigieron que el Congreso de la Unión sea el espacio central para discutir la propuesta de reforma electoral impulsada por el Ejecutivo federal. En rueda de prensa, Ricardo Anaya, coordinador de Acción Nacional en el Senado, dijo que la reforma busca desviar la atención de los problemas nacionales y pretende dar a Morena el control del Instituto Nacional Electoral (INE) y de las elecciones. Por otra parte, Elías Lixa, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, criticó que la propuesta se vaya a elaborar entre integrantes del Poder Ejecutivo “platicando entre sí mismos qué les conviene”, sin escuchar a expertos, sociedad civil, autoridades electorales ni partidos políticos. Aunque se ha planteado abrir el diálogo, advirtió que la comisión mantiene el voto exclusivo de funcionarios del Ejecutivo, lo que asegura que se apruebe únicamente lo que instruya desde Palacio Nacional.
Ir a la nota