El vocero del PAN en la Cámara de Diputados, Federico Döring, acusó a la federación de utilizar un tema tan sensible como es la situación de pobreza en México, como cortina de humo a la crisis por la que atraviesa Morena por sus despilfarros y escándalos políticos por darse la vida de millonarios. El legislador aseguró que este anuncio viene a tapar el escándalo mediático. “Las parejas reales de Morena que son multimillonarios, las tranzas de los junios del bienestar y los viajes de muchos personajes cercanos a la presidenta”. A su vez, el panista indicó que la política social de México debe dejar de ser clientelar. “Que sean estrategias completas que sean estrategias integrales y que sean oportunidades para producir y generar ingresos, no para hacer máquinas electorales”, advirtió.
Ir a la notaEl diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), directivos de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y otros líderes empresariales, en el marco de la Sesión de la Mesa Directiva realizada en las instalaciones de dicha universidad. En ese encuentro, Valladares resaltó la importancia de impulsar a las nuevas generaciones y su talento, como elementos clave para fortalecer el crecimiento y desarrollo de la entidad. Asimismo, informó que dentro de su agenda legislativa se encuentra la propuesta de la iniciativa para expedir la Ley Federal de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil.
Ir a la notaA Salomón Jara Cruz le llueve sobre mojado. Uno de los partidos aliados que lo llevaron a la gubernatura, el Partido del Trabajo (@PTMexico) le apuesta a la revocación de mandato como salida política al mal gobierno del nativo de Betaza. Desde la Cámara de Diputados (@Mx_Diputados), la diputada federal petista, Martha Aracely Cruz Jiménez (@MAracely_Cruz) aseguró que es el momento de la revocación de mandato de Salomón Jara Cruz (@salomonj), Oaxaca es el tercer estado con mayor pobreza y pobreza extrema. Denunció el uso de millones de pesos en conciertos de la Guelaguetza, mientras hospitales carecen de medicinas o se quedan sin energía eléctrica como el hospital civil. Además del pésimo estado de las carreteras.
Ir a la notaLa propuesta presidencial de reforma electoral “es un ataque brutal a la democracia y un intento de Morena por consolidar un sistema político de partido único”, esto lo afirmó el diputado federal Arturo Yáñez Cuellar en donde expuso que el proyecto de ley, aún no entregado oficialmente a la Cámara de Diputados, representa un riesgo por sus implicaciones para la autonomía electoral, la pluralidad política y el financiamiento de los partidos. En entrevista, el legislador federal explicó que, según lo anunciado públicamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa contempla desaparecer los órganos electorales estatales, trasladando sus funciones al Instituto Nacional Electoral (INE). Esta centralización, sumada a recortes presupuestales, podría colocar al árbitro electoral bajo control del Poder Ejecutivo. “El que paga, manda”, además advirtió que se perdería la independencia ganada en décadas de lucha democrática.
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha nombrado como preocupante la alerta que emitió el Gobierno de Estados Unidos, en la que pide no visitar algunas ciudades en el Estado de Chihuahua debido a los niveles de inseguridad. Por medio de un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este martes 12 de agosto una advertencia a sus nacionales, en la que los insta a que replanteen viajar a treinta ciudades del país debido a la amenaza que representan el terrorismo, el crimen organizado y la alta incidencia de secuestros. En cuanto a Chihuahua, las autoridades estadounidenses lo posicionaron en el nivel 3 de categoría de riesgo, por lo que prohibieron a los empleados de gobierno acudir a ciertas zonas de la entidad federativa, incluidas las Barrancas del Cobre.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar un acceso efectivo, oportuno y sin obstáculos a los servicios, apoyos y mecanismos de atención y reparación para las víctimas de delitos, el diputado federal Alejandro Domínguez solicitó a las autoridades revisar, actualizar y, en su caso, modificar los criterios y procedimientos que actualmente generan cargas burocráticas innecesarias para las personas que padecieron el daño. Mediante un Punto de Acuerdo, solicitó a la Comisión Permanente exhortar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Gobernación (Segob) a cumplir cabalmente con la ley en materia de protección de estas personas.
Ir a la notaLa diputada Alma Rosa de la Vega Vargas organizó, en la Cámara de Diputados, la presentación del libro “Arroz con leche a la veracruzana”, de la escritora Graciela Ortega Lorenzo, una obra que entrelaza la memoria del exilio republicano español con las raíces culturales y lingüísticas de México. La autora del libro, Graciela Ortega Lorenzo, nació en Barcelona y narró cómo el proceso creativo de esta novela surgió a partir de su experiencia con el grupo teatral gallego “Terrenal Joyas de Barcelona” y de su interés por el poeta Florencio Delgado Gurriarán, exiliado republicano en México tras la Guerra Civil Española
Ir a la notaEste miércoles el ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia y la Nación estuvo en la Cámara de Diputados y fue recibido por su presidente Sergio Gutiérrez Luna. “Con gran gusto recibimos hoy en la @Mx_Diputados al Ministro Presidente electo de la @SCJN, @HugoAguilarOrti. ¡Bienvenido a esta Casa del Pueblo!“, escribió en X Gutiérrez Luna. El pasado 5 de agosto Aguilar Ortiz también se reunió con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, además del presidente de la Mesa Directiva del Senado Gerardo Fernández Noroña.
Ir a la notaEl Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá aprobar para los partidos políticos un financiamiento de 7 mil 737 millones 252 mil 697 pesos, a ejercer en el ejercicio fiscal de 2026. Morena será el partido que recibirá el mayor monto de prerrogativas, con 2 mil 615.7 millones de pesos. La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sesionará mañana jueves para aprobar el anteproyecto del monto para partidos políticos del próximo año, el cual debe aprobar el Consejo General. La cifra para partidos políticos se sumará al monto total que el INE presentará de solicitud presupuestal de 2026, que tendrá que aprobar la Cámara de Diputados en noviembre próximo. Del financiamiento para partidos, la asignación para sostenimiento de actividades ordinarias será de 7 mil 368.1 millones de pesos.
Ir a la notaCon ocho votos a favor y dos abstenciones, las y los integrantes de la Tercera Comisión aprobaron el dictamen que ratifica a María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público. En tanto, por unanimidad avalaron el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP. En reunión extraordinaria, ambos empleados superiores de Hacienda comparecieron ante legisladoras y legisladores. La diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla (MC) dijo que hay aspectos positivos en la economía del país como la fortaleza del peso mexicano, la inflación general se está estabilizando, mejoró el crecimiento trimestral y laboral, así como una reducción de la pobreza. En los negativos señaló que hay pronósticos de crecimiento débiles, por lo que esto impactará en la economía de las familias mexicanas
Ir a la nota