ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Discurso de Jericó Abramo Masso, en el Foro: Regulación a aseguradoras y hospitales respecto de servicios de seguros de gastos médicos mayores

Dip. Jericó Abramo.- Respecto al servicio de seguro de gastos mayores, en una construcción que busca en cómo detener los abusos y los excesos que durante los últimos dieciocho años han venido presentando por parte de miles de personas que han tenido que utilizar los seguros de gastos médicos mayores y los hospitales privados. Aquí agradezco infinitamente que participen en este arranque de juego los Coordinadores parlamentarios, del Grupo Parlamentario del PAN, el diputado José Elías Lixa Abimerhi que viene por parte del Grupo Parlamentario del PAN. Agradezco al Coordinador de las y los diputados del Partido Verde Ecologista, Carlos Puentes Salas, al diputado Marcelo Torres Covino, que está presente, y durante la sesión se estarán conformando unas listas de los diputados, en el tema de salud y en el tema hacendario para poder regular muchas de las quejas que, miles de las personas mes con mes denuncian ante la CONDUSEF y que ya la COFECE en el año 2019, 2020, 2021, hizo señalamientos muy específicos sobre lo que han venido viniendo de los seguros de gastos médicos mayores.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Pese a que 31 congresos locales aprobaron reforma de salarios mínimos Morena no emite declaratoria: Moreira

La reforma al salario mínimo profesional que se votó en el Congreso de la Unión en 2024, sigue sin declaratoria de constitucionalidad pese a que el Sistema de Información de la Secretaría de Gobernación reporta que 31 Congresos estatales le dieron su aval, acusó el diputado federal del PRI, Rubén Moreira. Destacó que la propuesta fue presentada el 5 de febrero por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con la intención de ganar votos en la pasada elección y acusó que a diferencia de lo que reporta la Segob, en el Senado Morena asegura que solo hay 16 estados que la han aprobado. En ese sentido señaló que es evidente que, pese a que la reforma se aprobó con el voto de todos los partidos, indebidamente Morena no ha hecho la declaratoria formal. Refirió que este congelamiento se dio desde antes de votarse el presupuesto, por lo que las nuevas disposiciones ya no entraron en vigor este año, además de que el Senado esconde las declaratorias de constitucionalidad cuando la Secretaría de Gobernación ya tiene los registros.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE SALTILLO

PRI acusa a Morena de frenar reforma crucial para los trabajadores

En un escenario que parece más un juego político que una cuestión de principios, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, denunció lo que considera una maniobra de Morena para frenar una reforma clave que afectaría directamente a los trabajadores de México. Se trata de una modificación a la Constitución que garantizaría que los salarios mínimos no estén por debajo de la inflación, algo que suena lógico y justo, pero que, según Moreira, aún no ha sido promulgada debido a una jugada legislativa. Aunque la Secretaría de Gobernación informa que 31 congresos locales ya han aprobado la reforma, el Senado de la República asegura que solo 16 lo han hecho. Esto es suficiente para que el Senado no emita la declaratoria de constitucionalidad, lo que significa que la reforma no entra en vigor, al menos por ahora. «¿Qué está pasando? ¿Qué esconde el Senado?», se preguntó el diputado, señalando que parece haber un intento deliberado por frenar la reforma, que había sido apoyada por todos los partidos políticos, incluido Morena.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Segalmex miente a campesinos e incumple en compra y pago de granos en Durango: Arturo Yáñez

El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar denunció que los campesinos de Durango enfrentan una crisis provocada por la ineficiencia de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), institución que prometió comprar su frijol a un precio de garantía de 27 pesos por kilo, pero que ha incumplido en tiempos de pago y volumen de acopio. En conferencia de prensa, acompañado del coordinador Rubén Moreira y legisladores de la bancada priista, Yáñez Cuéllar explicó que, aunque el precio acordado es justo, los productores tuvieron que esperar hasta 90 días para recibir su dinero, lo que afectó gravemente su economía, ya que muchos tuvieron que endeudarse y pagar intereses para poder subsistir. En ese período, detalló los intermediarios aprovecharon la desesperación de los campesinos y les compraron el frijol a precios injustos, de hasta 12 pesos el kilo.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Ivonne Ortega exige acción federal tras hallazgo de campo de reclutamiento y crematorio en Jalisco

El reciente descubrimiento de un campo de reclutamiento forzado y crematorio en Teuchitlán, Jalisco, ha encendido las alarmas en la política nacional. La diputada Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), expresó su preocupación y pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso, trabajando de manera coordinada con el gobierno estatal para evitar que estos horribles sucesos se repitan en otros estados del país. “Lamento mucho que traten de politizar esta condición, porque la seguridad no se politiza. El Gobierno de Jalisco debe colaborar con el Gobierno Federal, y la Fiscalía debe encargarse de investigar a fondo”, señaló Ortega Pacheco en declaraciones a los medios. La diputada subrayó que el hallazgo en Jalisco no es un hecho aislado, ya que hace unas semanas también se descubrió una fosa clandestina en Tamaulipas, y casos similares han ocurrido en Veracruz en el pasado.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Comparece Amador Zamora en la Cámara de Diputados

A pesar de las adversidades que enfrentará México, Edgar Abraham Amador Zamora, asegura estar listo para desempeñarse con ética en el manejo de los recursos públicos en un año crucial que exige rigor técnico, visión estratégica y sobre todo sensibilidad como nuevo titular de la secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al comparecer ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados con motivo de su ratificación, aseguró que su labor será garantizar el crecimiento y bienestar social de sostenibilidad para enfrentar el futuro con fuerza ante cualquier choque. Promete manejar con ética los recursos públicos para que cada peso del presupuesto se traduzca en beneficio principalmente de los sectores más vulnerables.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

Actual contexto es una oportunidad para impulsar motores internos: SHCP

A nivel internacional, México debe consolidarse mediante una política comercial estratégica, que fomente la integración en sectores de alto valor agregado, pero también “el contexto actual nos presenta una oportunidad clave para construir una economía más resistente, impulsada por por motores internos de crecimiento”, destacó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Enfatizó que además de la coyuntura del país a nivel internacional, donde se tiene el objetivo de dar certeza a los mercados tanto locales como internacionales, el objetivo de su gestión será garantizar el crecimiento económico y el bienestar social de la población, sobre todo este año que será “crucial” para las finanzas públicas, debido a la reducción del déficit fiscal. Durante su comparecencia frente a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados para ser ratificado como secretario de Hacienda y Crédito Público, Amador Zamora destacó que se considera un discípulo de Rogelio Ramírez de la O, quien le antecedió en el cargo, y recalcó que comparte su visión sobre la política económica del país.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Promete SHCP política fiscal responsable ante adversidades

El nuevo Secretario de Hacienda, Edgar Amador, dijo este miércoles que impulsará un gasto público más eficiente y prometió continuidad en la gestión de la cartera ante las adversidades y los vientos en contra que acechan a la economía del País. El Gobierno federal anticipó para el 2025 una desaceleración de la economía nacional, pero la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos podría llevar a una caída del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre, tras el declive del último trimestre del 2024. "La estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable, de una administración eficiente de los recursos públicos y de una estrategia de desarrollo clara y coherente que nos permita sortear con éxito los retos internos y externos", dijo Amador durante una comparecencia ante diputados.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Edgar Amador promete continuidad en la Secretaría de Hacienda

«En medio de un panorama internacional cambiante y desafiante, México se encuentra en una posición estratégica para consolidarse como una potencia comercial y económica a nivel mundial» Así lo destacó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Amador Zamora enfatizó la importancia de una política comercial que fomente la integración en sectores de alto valor agregado, así como la oportunidad clave que se presenta en el contexto actual para construir una economía más resistente, impulsada por motores internos de crecimiento. En este sentido, el secretario de Hacienda señaló que su objetivo principal es garantizar el crecimiento económico y el bienestar social de la población, especialmente en un año que se vislumbra como crucial para las finanzas públicas debido a la reducción del déficit fiscal.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE INDIGO

Descarta Amador Zamora guerra arancelaria

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Abraham Amador Zamora, rechazó que pueda desatarse una guerra arancelaria con Estados Unidos. “Yo creo que no va haber una guerra de aranceles tenemos un marco comercial muy sólido y una política fiscal estable y eso nos va a aislar de cualquier volatilidad”. Afirmó que a pesar de las adversidades y vientos en contra la estabilidad económica de México está garantizada En este sentido, manifestó que la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar de nuestra población dependen de una política fiscal responsable, de una administración eficiente de los recursos públicos y de una estrategia de desarrollo clara y coherente que nos permita sortear con éxito los retos internos y externos.

Ir a la nota