CAMPECHE
CAMPECHE HOY

Le falló “la Cuauhtemiña”

El proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, exfutbolista, exgobernador de Morelos y ahora diputado federal, ha dado inicio formalmente en la Cámara de Diputados. Raúl Bolaños Cacho-Cue, integrante de la Sección Instructora, confirmó que la denuncia en contra del controvertido legislador ya fue recibida y que tanto la parte acusadora como el propio Blanco tienen un plazo de 30 días para presentar las pruebas que sustenten sus respectivos casos. El anuncio marca un nuevo capítulo en la accidentada trayectoria política de Blanco, quien dejó el gobierno de Morelos envuelto en señalamientos de corrupción, ineficiencia y presuntos nexos con el crimen organizado, acusaciones que han perseguido al exfutbolista desde su paso por la gubernatura y que ahora lo alcanzan en su nueva faceta como legislador.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Avanza el dictamen que convierte a Pemex y CFE en empresas públicas del estado

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados avaló el dictamen enviado por el Senado de la República que establece las leyes secundarias para que Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sean empresas públicas del Estado, así como para proveer a la población del suministro de energía a bajo costo; este miércoles se discute en el Pleno. El dictamen de la reforma que crea las leyes de los sectores Eléctrico e Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía fue aprobado por 33 votos a favor y nueve en contra. La iniciativa establece que, con la creación de la Ley del Sector Eléctrico, se propone la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, el Servicio Público de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, así como las demás actividades del Sector Eléctrico y, con ello, preservar la seguridad y autosuficiencia energética de la nación.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Avanza ratificación de Edgar Amador en Hacienda

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados avaló la ratificación de Edgar Amador como nuevo Secretario de Hacienda, en sustitución de Rogelio Ramírez de la O.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Aprueban en Comisión dictamen que expide leyes sobre transparencia, acceso a la información y protección de datos

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción, que preside el diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT), aprobó, con 25 votos a favor y cinco en contra, el dictamen a la minuta que expide leyes sobre transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. El documento, enviado a la Mesa Directiva para su proceso legislativo correspondiente, plantea expedir las leyes generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, así como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, y reforma al artículo 37, fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Mejía Berdeja expuso que con esta minuta remitida por el Senado se aterriza en las leyes secundarias respecto a la reforma constitucional de simplificación orgánica aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 20 de diciembre 2024.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Regular el acceso a la información es un cambio positivo en el sistema de transparencia en México

En el marco de la reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, durante la discusión del dictamen que expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y que reforma el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la diputada federal, Nora Escamilla, aseguró que, al regular el acceso a la información es un cambio positivo en el sistema de transparencia de México. Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) celebró que, con estas modificaciones, el gobierno se abre al pueblo y, con ello, a través de la Secretaría Anticorrupción que se está creando, se garantiza la transparencia sin privilegios, para que todas y todos puedan acceder a ella.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Aprueba Comisión de Seguridad Social su primer informe semestral de actividades

La Comisión de Seguridad Social, que preside el diputado, Arturo Olivares Cerda (Morena), aprobó por unanimidad su primer informe semestral de actividades, correspondiente al primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura, que comprende del cuatro de noviembre de 2024 al 28 de febrero de 2025. El diputado Olivares Cerda señaló que dicho documento se encuentra estructurado con fundamento legal, presentación, integración, asuntos turnados, reuniones de trabajo, acuerdos, avances en el cumplimiento del programa anual de trabajo y gestión ciudadana. Antes de concluir la reunión, aclaró que la Comisión vela por los intereses de las y los trabajadores del ISSSTE y en estos momentos no está a discusión ninguna iniciativa en la que se pueda afectar sus salarios. “Ahorita la iniciativa está en stand by, obviamente se va a tener que revisar en un futuro, no sabemos en cuánto tiempo, lo que viene siendo el financiamiento del seguro a la salud, pero no debe ser a costa de las y los trabajadores”, destacó.

Ir a la nota
TABASCO
XEVT

Proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco no debe utilizarse como asunto político, pide Sheinbaum

Al referir que la decisión de desaforar o no al diputado morenista, Cuauhtémoc Blanco corresponde a la Cámara de Diputados, es un asunto que corresponde a la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum, llamó a no utilizar el proceso como un asunto político. Lo anterior al ser cuestionada en la conferencia matutina, sobre el procedimiento que se sigue en contra del exfutbolista y diputado federal, en la Fiscalía de Morelos por violación en grado de tentativa contra su media hermana Nidia Fabiola "N". "Es una decisión de ellos y tiene que sustentarse en si hay pruebas o no. Que no sea un asunto político, sino que sea un asunto de revisión de si realmente considera la sección instructora de si hay suficientes pruebas para poder llevar a cabo eh el desafuero. "Entonces le corresponde a ellos y pues que se evite cualquier asunto político y que en todo caso pues se vea, si hay sustento o no en esto", refirió.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA SUR
POSTA

De las canchas al banquillo, Cuauhtémoc Blanco enfrenta su mayor desafío

Finalmente, la suerte del exfutbolista y exseleccionado nacional de fútbol, Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal plurinominal por Morena, parece estar echada. Si bien es cierto que desde su llegada a Morelos sorteó todos los obstáculos y trampas políticas, traiciones y persecuciones de poderosos actores políticos como el exgobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, y ganó dos elecciones por voto popular, también lo es que no había tenido en su contra una acusación tan grave como la que enfrenta: intento de violación contra su media hermana. Blanco respondió y negó todas las acusaciones, sin embargo, y a diferencia de lo que ha sucedido, finalmente parece que el conocimiento jurídico y la experiencia del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, logrará el objetivo que este exfuncionario y el ennegrecido grupo al que pertenece (el de Graco Ramírez). La acusación contra Cuauhtémoc Blanco apunta directo a su popularidad y solvencia ante la gente. Actualmente, una Comisión de diputados, llamada la Comisión Instructora, presidida por el legislador Hugo Eric Flores Cervantes, hoy abierto enemigo del exfutbolista, pero en su tiempo, feroz defensor en Morelos, tiene el poder de mantenerle o quitarle el fuero. De ello dependerá su suerte próxima.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
POLÍTICA EXPANSIÓN

Cuauhtémoc Blanco alista su defensa ante acusaciones por presunto abuso sexual

El diputado de Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, informó que ya alista su defensa ante las acusaciones en su contra por presunto abuso sexual. “Estoy muy tranquilo, mi conciencia está muy tranquila y me voy a defender”, dijo este miércoles, al sostener que confía en que se corrobore su inocencia, en cuyo caso, agregó, pedirá que quienes lo han criticado le ofrezcan una disculpa. El legislador asegura que son falsas las acusaciones en su contra, hechas por su media hermana Nidia Fabiola Blanco. “Es muy fácil acusar”, indicó el también exfutbolista e insistió en que está tranquilo y se defenderá. “Vamos a ver las equivocaciones que han estado cometiendo y cuando, primeramente Dios, salga a favor, tengo mucha fe, espero que toda la gente que me ha tirado y me ha criticado, salga y me pida una disculpa”, agregó. Blanco sostuvo el pasado martes una reunión con integrantes de la Sección Instructora –entre ellos el diputado Raúl Bolaños, del Partido Verde–instancia que deberá dictaminar si se le retirara el fuero, como lo solicitó el Ministerio Público de Morelos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Titular de la Comisión de Energía expone los fundamentos del dictamen sobre leyes secundarias en materia energética

En la sesión vespertina de este miércoles, la diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), presidenta de la Comisión de Energía, fundamentó el dictamen a la minuta que expide las leyes de empresas públicas del Estado, de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos, de los sectores Eléctrico y de Hidrocarburos, de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia, y de la Comisión Nacional de Energía. También, se reforma disposiciones de las leyes del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, y Orgánica de la Administración Pública Federal. La diputada Abreu Artiñano expresó que hoy se está ante la oportunidad histórica para transformar el sector energético del país y, con ello, mejorar la calidad de vida de millones de mexicanas y mexicanos. Mencionó que la reforma energética propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum no es solo una iniciativa técnica, sino un acto de justicia social que busca erradicar la pobreza energética, “una realidad que afecta a miles de familias en México”.

Ir a la nota