QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Presentan iniciativa para expedir Ley General de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

El diputado Alfredo Vázquez Vázquez (Morena) impulsa una iniciativa para expedir la Ley General de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, a fin de regular la implementación, el reconocimiento y la protección de sus derechos individuales y colectivos. La propuesta busca establecer los principios, normas, instituciones y procedimientos que garanticen el respeto y la eficacia de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en su carácter de sujetos de derecho público, en el marco de una nueva relación basada en el ejercicio de su libre determinación y autonomía, así como su participación en la vida pública nacional, en tanto partes constitutivas de la naturaleza pluricultural del Estado mexicano. Pretende fomentar relaciones armoniosas y de cooperación entre el Estado y los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, basadas en los principios de justicia, democracia, interculturalidad, tolerancia, respeto de los derechos humanos, la no discriminación y la buena fe.

Ir a la nota
MORELOS
LO DE HOY MORELOS

Cuauhtémoc Blanco de piñata

Un grupo de mujeres que participaron en la Marcha del #8M en la Ciudad de México, llevaron una gran imagen de cartón del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de intento de violación por su media hermana paterna Fabiola “N”. Durante la caminata, las mujeres gritaron: “Ese no es diputado, es violador”, "Ese no es diputado, es violador". Ante el contingente, una vez arribando al zócalo, la activista Yndira Sandoval demandó al partido MORENA y a la Cámara de diputados desaforar al exfutbolista y político Cuauhtémoc Blanco, haciendo valer la Ley #3de3. La piñata hace referencia a la declaración del exfutbolista quien aseguró que estas y otras acusaciones, eran resultado de revanchismo político: “Ya estoy harto de que me traigan como piñata”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

¡Mujeres! ¡No al cansancio ni a la rendición, México nos llama a estar a la altura de los retos!: Noemí Luna

Bajo la sentencia de que “No llegamos todas” como aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum al asumir el Poder Ejecutivo, y que el “Estado nos está dejando solas”, la Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de las y los Diputados, Noemí Berenice Luna Ayala llamó a las mexicanas a mantenerse en unidad y no cansarse ni rendirse en estos tiempos donde, a diario, son asesinadas 10 mujeres sin que la autoridad sea capaz de poner freno. “Hoy no es un día para celebrar, es un día para recordar que -en este país- ser mujer es un riesgo: cada día 10 mujeres son asesinadas; 7 de cada 10 han sufrido algún tipo de violencia, y miles más, viven con miedo porque su agresor sigue libre”. “Nos dicen – reprochó – que ‘llegamos todas’; pero la verdad es que nos están dejando solas porque nos prometieron seguridad; pero nos dejaron sin refugios, nos prometieron justicia; pero nos siguen matando, nos prometieron igualdad; pero nos siguen callando”.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Demanda Gibrán Ramírez al Gobierno de la Ciudad de México reconocer crisis de desapariciones y no ocultar cifras

El diputado Gibrán Ramírez Reyes (MC) demandó al Gobierno de la Ciudad de México reconocer la crisis de desapariciones en la capital del país, así como esclarecer el caso de Yudhisthir Piña Villarruel, conocido como “Nimai”. Asimismo, respaldó a colectivos de búsqueda quienes solicitaron la destitución del titular de la Comisiónde Búsqueda de la Ciudad de México, Enrique Camargo, y del scal especializado en búsqueda de personas desaparecidas, May Gómez Jiménez, ante la falta de avances y las diversas de irregularidades en las diligencias al momento de la búsqueda de “Nimai”. “Estamos aquí para denunciar específicamente la actuación de las autoridades de la Ciudad de México en un caso que puede ser prototípico por la manera de cómo se procesan las desapariciones en nuestro país”, sostuvo en rueda de presa. Ramírez Reyes destacó que el actual Gobierno de la Ciudad de México ha presumido como un logro la disminución de los homicidios dolosos, “pero hemos visto que se incrementan, de modo dramático, los desaparecidos; cifras que son ocultadas por las instituciones.

Ir a la nota
COAHUILA
EL TIEMPO

Proponen hasta 15 años de cárcel por provocar incendios en Nuevo León

Diputados locales y federales de Movimiento Ciudadano presentaron una iniciativa para reformar el Código Penal y aumentar las penas por provocar incendios. La propuesta, respaldada por el gobernador Samuel García, busca imponer sanciones de 5 a 15 años de prisión y multas de hasta 140 mil pesos a quienes causen incendios de manera intencional. Además, se propone que este delito sea considerado como "grave", con el objetivo de desincentivar estas acciones que afectan a la sociedad y el medio ambiente. Tras el anuncio del gobernador Samuel García, diputados de Nuevo León y federales de Movimiento Ciudadano presentaron una reforma al Código Penal para aumentar las sanciones por provocar incendios. En conferencia de prensa, el diputado federal Miguel Sánchez explicó que actualmente este delito se castiga con penas de 1 a 9 años de prisión, pero con la nueva iniciativa se busca incrementar el rango a 5 a 15 años y elevar las multas hasta 140 mil pesos.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada del PRI Paloma Domínguez pide incluir perspectiva de género en la estrategia «México te abraza»

En el marco de la crisis migratoria que afecta a millas de connacionales en Estados Unidos, la diputada federal Paloma Domínguez Ugarte exhortó al Gobierno Federal a garantizar la inclusión de una perspectiva de género en la implementación de la estrategia “México te abraza”. A través de un Punto de Acuerdo, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI, explicó que el objetivo es priorizar la atención a mujeres con hijos en situación de vulnerabilidad, asegurando su acceso a empleo, vivienda, educación y servicios de salud, así como la creación de mecanismos de protección contra la violencia de género y la discriminación. Además, plantea que las políticas responden a las necesidades específicas de cada sector de la población y con estas propuestas se garantiza que las mujeres deportadas logren una autonomía económica y social “La implementación de una perspectiva de género en la estrategia ‘México te abraza’ es una medida urgente y necesaria para la construcción de un México más justo e incluyente”, declaró la legisladora por Chihuahua.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Terminamos un sexenio con más de 20 mil feminicidios e impunidad, debemos seguir trabajando por los derechos de las mujeres: diputada del PRI Mónica Sandoval

La diputada federal Mónica Sandoval Hernández aseguró que en el anterior sexenio se registraron más de 20 mil feminicidios, muchos de los cuales siguen en impunidad y sin resolver, por ello llamó a seguir trabajando por sus derechos porque tan solo en enero pasado se contabilizaron 241 muertes violentas de mujeres. Al encabezar el Foro: “Con M de Mujer se escribe México”, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI hizo un llamado de sororidad de todas las mujeres sin distingo de colores ni partidos. Señaló que aún hay muchas cosas por hacer y derechos por conquistar, pues hoy en México el 40 por ciento de las féminas que trabajan se encuentran en la informalidad. En el marco del Día Internacional de la Mujer, dijo que va a buscar mayor formalidad y más y mejores derechos laborales. Como herencia, indicó, el pasado Gobierno Federal nos deja datos dolorosos, por ejemplo, más del 70 por ciento de las mujeres han sufrido violencia.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

8M, es una oportunidad para visibilizar la lucha de todas las mujeres y el respeto a sus derechos: diputadas del PRI

En el marco del Día Internacional de la Mujer, las diputadas federales del PRI expresaron su solidaridad con todas las mujeres de México y levantaron la voz para recordar que el 8M es una oportunidad para visibilizar la lucha por una vida libre de violencia y por la garantía de sus derechos. En mensajes difundidos, a través de sus redes sociales, las legisladoras priistas manifestaron que mientras el gobierno levanta muros, ellas exigen justicia por los feminicidios, la violencia familiar y las violaciones. Exigieron transparencia en las cifras, justicia para las víctimas, protección inmediata a quienes sean agraviadas, así como cárcel para quienes las violenten y más presupuesto para los retos que aún tienen por delante. Refrendaron su compromiso para trabajar muy fuerte y lograr que la agenda de las mujeres sea una prioridad en esta LXVI Legislatura, así como seguir impulsando propuestas que permitan seguir avanzando en materia de igualdad de género en el país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada Ivonne Ruiz Moreno participa en la presentación del libro Las mexicanas podemos en el Centro Universitario Valle de Anáhuac, Campus El Oro

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada federal Ivonne Ruiz Moreno acompañó a la periodista y escritora Nohemí Pineda en la presentación de su libro “Las Mexicanas Podemos”, realizada en el Centro Universitario Valle de Anáhuac, Campus El Oro. El evento reunió a universitarias y académicas de la región, quienes participaron en un enriquecedor diálogo sobre la lucha, los retos y las fortalezas de las mujeres en México. La obra de Nohemí Pineda retrata historias de vida de mujeres que han enfrentado obstáculos como la violencia, la desigualdad y la discriminación, pero que también han demostrado su capacidad para salir adelante con determinación y valentía.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Reforma Laboral: Avances y Retos para los Trabajadores

En un país como México, donde los derechos laborales de muchos han sido históricamente vulnerados, las reformas recientes en la ley laboral se presentan como un paso importante hacia la equidad y la justicia para los trabajadores. La diputada Margarita García García, durante la segunda sesión del “Curso: La realidad del trabajo”, resaltó que estas reformas, junto con las experiencias de su implementación, ofrecen a los trabajadores herramientas para exigir el cumplimiento de sus derechos, no solo de sus patrones, sino también de las autoridades y los líderes sindicales. Según la diputada, lo que buscan estas reformas es darles a las y los trabajadores la capacidad de defenderse y hacer valer sus derechos. “Las trabajadoras y trabajadores tendrán herramientas para exigir a las autoridades, a los patrones y a los sindicatos que respeten la ley”, aseguró García. Esta es una promesa importante, porque, como sabemos, muchos trabajadores enfrentan abusos que van desde la falta de pago hasta condiciones laborales precarias.

Ir a la nota