En un video que circuló en redes sociales, el líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, denunció que algunos legisladores de su bancada negociaron con el Partido Acción Nacional (PAN) con la finalidad de modificar la reforma contra el nepotismo. De acuerdo a Milenio y según Monreal, los diputados ofrecieron 100 votos a cambio de incluir una propuesta panista que impediría a los hijos de Andrés Manuel López Obrador competir por la Presidencia de la República durante un período de 10 años. “Me lo dijo (Federico) Döring: ‘Cien votos nos ofrecieron y nosotros les dijimos sí, a cambio de que los López estén diez años fuera, ¡órale!’”, afirmó Monreal durante el Taller de Lectura que imparte semanalmente a diputados morenistas.
Ir a la notaEn sesión extraordinaria, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó iniciar el proceso de desafuero del diputado morenista, exgobernador de Morelos y examericanista, Cuauhtémoc Blanco, así como del senador priista Alejandro Moreno. Ante la decisión de dicha cámara legislativa, la oposición acusó de no darle celeridad a los casos para que las investigaciones puedan seguir su cauce. Este jueves, el presidente de la Sección Instructora en San Lázaro, el Hugo Eric Flores, de las filas de Morena, informó que desde hoy comenzó la entrega de los documentos para posteriormente analizar ambos casos "Vamos a partir de hoy, empiezan a correr términos legales que estamos cumpliendo. Ya le fue entregado a la Secretaría General de la Cámara, la Secretaría General ya lo remitió a la Sección Instructora, y bueno, pues este hoy justamente empieza ese proceso”, dijo.
Ir a la notaEl diputado Hugo Éric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional, ha dado un paso importante en los casos que involucran a dos políticos de alto perfil: Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado de Morena, y Alejandro Moreno Cárdenas, senador del PRI. En una reciente conferencia, Flores Cervantes informó que ya se ha remitido el expediente de la solicitud de declaración de procedencia de Blanco a la Sección Instructora, donde él mismo preside. Según lo explicado por Flores, este proceso ahora comienza oficialmente, ya que a partir de ese momento empiezan a correr los términos legales. “Ya le fue entregado a la Secretaría General de la Cámara, quien lo remitió a la Sección Instructora, y hoy comenzamos con el análisis y estudio del expediente”, detalló el legislador.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira Valdez, quien lidera el Grupo Parlamentario del PRI, tiene claro que México está en un momento crucial. En una reciente conferencia de prensa, Moreira habló sobre la reciente negociación entre el gobierno mexicano y Estados Unidos que ha puesto una pausa en los aranceles a los productos mexicanos, especialmente los del sector automotriz, un tema que le toca muy de cerca, ya que su estado, Coahuila, es uno de los principales productores en este sector. Para Moreira, esta negociación es, sin duda, una buena noticia para todos los exportadores mexicanos. “Es una buena noticia para todos, en particular para los exportadores de sectores como el automotriz, que son fundamentales para la economía de mi tierra”, comentó el diputado. Sin embargo, también hizo un llamado a no quedarse tranquilos, ya que el acuerdo solo es temporal, con una duración de 28 días. Esto lo hace pensar que sería prudente que se comenzara a trabajar en la renovación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para garantizar estabilidad a largo plazo.
Ir a la notaContra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, todo el peso de la justicia, toda la jauría de la Fiscalía en su busca, toda la censura de la presidencia contra su persona. Pero al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien se tomaba fotos con narcos, quien exhortaba a los alcaldes de Morelos a ponerse a la orden de los narcos, quien está denunciado por su propia hermana de violación, a él que nadie lo persiga. Resulta que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó admitir a proceso la solicitud de desafuero en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco. El resultado de la votación fue el siguiente: Tres votos en contra de los diputados oficialistas Hugo Eric Flores (Morena), Adriana Belinda Quiroz (Morena) y Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM); y sólo uno a favor de Germán Martínez (PAN).
Ir a la notaEl diputado Germán Martínez Cázares, integrante de la Sección Instructora del Congreso, no se anda con rodeos cuando se trata de aclarar los casos de dos figuras políticas de gran peso: el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) y el senador Alejandro Moreno Cárdenas (PRI). En un momento de tensión en la política mexicana, Martínez, de forma directa y firme, aseguró que es inaceptable que se sigan retrasando las decisiones sobre sus casos y que se debe actuar sin dilación. El legislador del PAN, quien estuvo en la última reunión de la Sección Instructora, expresó su molestia por el tiempo que se está tomando para resolver los casos de ambos políticos. En particular, cuestionó el hecho de que aún no se haya admitido a estudio el caso de Blanco Bravo.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados negó este jueves que haya rechazado la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta acusaciones por abuso sexual. El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, aclaró que la solicitud de Declaración de Procedencia, formulada por la Fiscalía General del Estado FGE) de Morelos, fue presentada por primera vez este jueves, por lo que el proceso de análisis apenas ha comenzado.
Ir a la notaLa Sección Instructora de la Cámara de Diputados si bien recibió la solicitud de desafuero del legislador morenista Cuauhtémoc Blanco, decidió posponer el inicio del análisis pese a los reclamos de Germán Martínez. El desafuero es una figura legal que otorga a funcionarios como diputados, senadores, gobernadores y ministros la protección de ser juzgados penalmente mientras están en el ejercicio de sus funciones. Es por ello que se requiere que la Cámara de Diputados inicie un proceso de desafuero a partir de una denuncia o un requerimiento del ministerio público, para esto la Cámara Baja integra una Sección Instructora, similar a una comisión, que se integra de cuatro legisladores quienes analizan la denuncia, teniendo un periodo de 60 días más los prorrogables, para determinar si se procede penalmente.
Ir a la notaCon 300 millones de pesos entrará en operación el Hospital IMSS Bienestar Materno Infantil de Coatzacoalcos, confirmó el diputado federal por el distrito XI, Roberto Ramos Alor. Dijo que está equipado con alta tecnología y se trabaja en algunos detalles, además de que se tiene que evaluar al personal operativo. “El hospital está equipado con alta tecnología, las reglas de operación, procedimientos, equipo humano, contratación y es un hecho importante porque no son 10 enfermeras, son tres turnos, es un mundo de gente, el próximo mes entra en operaciones el hospital”, afirmó. A principios del 2025, se confirmó que sería el 31 de marzo cuando por fin se ponga en operación la unidad médica. Sin embargo, el legislador, comentó que será en los primeros días de abril que ya se encuentre listo.
Ir a la notaEste lunes, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibirá los expedientes correspondientes a las solicitudes de desafuero del senador y presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y del diputado morenista Cuauhtémoc Blanco. Con ello, comenzará el proceso legal para determinar si procede o no el desafuero de ambos políticos. El diputado Hugo Eric Flores, presidente de la Comisión Jurisdiccional y de la Sección Instructora, explicó que, a partir de hoy, comienzan a correr los términos legales correspondientes. Aseguró que la Secretaría General de la Cámara ya ha recibido y remitido los documentos pertinentes a la Sección Instructora, lo que marca el inicio formal del proceso.
Ir a la nota