QUINTANA ROO
SOL

Cobija Monreal, saqueo de Roxana Lili

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) exigió a la expresidenta municipal de Solidaridad, Roxana Lili Campos Miranda, aclarar el destino de 90 millones 483 mil 537 pesos 15 pesos procedentes del fondo de Participaciones Federales a Municipios de la Cuenta 2023. Según la auditoría de cumplimiento 2023-D-23008-19-1763-2024, en su modalidad presencial, con número 1763, la recién integrante del gobierno de la 4T respaldada por la corriente interna del diputado federal Ricardo Monreal Ávila, no pudo comprobar gastos en adquisiciones y servicios prestados diversas dependencias. Pese al faltante de 90 millones 483 mil 537 pesos 15 pesos, los monrealistas en la Cámara de Diputados han expresado su apoyo a la exalcaldesa del municipio de Solidaridad. Hay que recordar que la ASF es dependiente de la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

Ir a la nota
OAXACA
DIARIO REVOLUCIÓN

Morena niega negociaciones ocultas sobre la reforma de nepotismo electoral

En medio de la polémica por la reforma en materia de nepotismo electoral, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, salió al paso de las acusaciones que lo señalaban como parte de negociaciones detrás de puertas cerradas para que la reforma aplicara en 2027. Según declaraciones que ofreció a medios de comunicación, Ramírez Cuéllar negó haber tenido conversaciones con Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, o con actores del PRI o PVEM para solicitar votos a favor de la iniciativa. «Yo nunca he hablado con él (Elías Lixa). Nunca le he pedido su voto. Yo nunca me he reunido con él ni con el (Partido) Verde. Ni hubo ninguna negociación ni nada», declaró el diputado, dejando en claro que no formó parte de las conversaciones en las que algunos insinuaron que se estaba buscando apoyo político para modificar la fecha de aplicación de la reforma electoral. En su lugar, Ramírez Cuéllar aclaró que la persona encargada de las negociaciones interpartidistas dentro de Morena es el coordinador de su bancada, Ricardo Monreal.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

El PAN y su postura sobre la reforma de nepotismo y los desafíos internacionales

El pasado lunes, Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, ofreció una declaración reveladora sobre los recientes avances en la discusión sobre la reforma en materia de nepotismo electoral. En sus palabras, el legislador cuestionó la falta de firmeza de los miembros de Morena, quienes, según él, no se mantuvieron en su postura original y cedieron a lo que parece ser una orden desde las alturas del poder. Lixa relató cómo, en una conversación con la vicecoordinadora de Morena, se le planteó la posibilidad de modificar la fecha de entrada en vigor de la reforma, algo que él y su bancada ya habían manifestado como una posibilidad. Sin embargo, lo que más llamó la atención del diputado fue el giro que tomó la discusión durante una reunión en la que se mencionó que la mayoría de los legisladores de Morena en la Comisión de Puntos Constitucionales estaban a favor del cambio de fecha.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR ZACATECAS

El desarrollo de Zacatecas necesita unidad: Puente

El diputado federal Carlos Puente Salas va por la gubernatura para 2027. Su proyecto, adelantó, es abrir el estado a los planes nacionales y las inversiones con un gobierno mucho más proactivo, porque “a Zacatecas ya hay que llevarle, no quitarle”. En entrevista con NTR Medios de Comunicación, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consideró que se requiere “pensar en más” para la entidad. CPS: Siempre debe haber un por qué o para qué, porque si no tienes un motivo u objetivo claro, pueden ser puras ganas de ocupar el cargo y de muchas cosas de las cuales ya hemos tenido mucho. Tristemente por eso estamos como estamos.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

GPPT escuchará a trabajadores del Estado antes de avalar reforma a la Ley del ISSSTE

En el marco de la discusión sobre la reforma a la Ley del ISSSTE, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, enfatizó la importancia de escuchar las voces de las y los trabajadores del Estado, a fin de lograr una legislación que realmente responda a sus necesidades y demandas. En ese sentido, el legislador federal destacó que cualquier modificación a este marco jurídico debe ser resultado de un diálogo abierto y constructivo con quienes se verán directamente involucrados. Asimismo, Sandoval Flores manifestó que para su bancada cualquier ley que aborde reformas relacionadas con la protección de los derechos laborales, así como la salud y la seguridad social, debe incluir las recomendaciones y opiniones de las y los trabajadores. “Estamos en la ruta de tomar decisiones conjuntas que abonen a las realidades y desafíos que enfrentan diariamente los empleados del Estado”.

Ir a la nota
YUCATÁN
MI PUNTO DE VISTA

Designan a Gabriel Calderón como nuevo dirigente del Movimiento Territorial del PRI en Yucatán

Para contribuir a la renovación integral del PRI en el estado, fue designado Gabriel Calderón Baeza como nuevo dirigente estatal de Movimiento Territorial (MT) por Rubén Moreira coordinador de los diputados PRI en el Congreso de la Unión y Erubiel Alonso Que dirigente nacional de la agrupación emetista y diputado federal. Gaspar Quintal Parra presidente estatal del PRI, afirmó que esté nombramiento es en reconocimiento a la trayectoria priista de Calderón Baeza y que su formación política fue precisamente en la agrupación juvenil emetista, la que conoce muy bien. “Estamos seguros que Gabriel Calderón realizará muy buen trabajo para contribuir a fortalecer los valores de MT ya como dirigente estatal y por supuesto contará con todo el apoyo del priismo yucateco”, dijo Quintal Parra. Por su parte Gabriel Calderón agradeció la oportunidad brindada y dispuesto a contribuir a favor del Revolucionario Institucional.

Ir a la nota
SONORA
EXPRESO

Rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco por intento de abuso

Por mayoría de votos, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados rechazó este jueves admitir a estudio la solicitud de desafuero del legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de violación en grado de tentativa por su media hermana. La propuesta de analizar el expediente fue presentada por el panista Germán Martínez, pero fue desechada con tres votos en contra de los diputados oficialistas Hugo Eric Flores y Adriana Belinda Quiroz, así como del pevemista Raúl Bolaños-Cacho. El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, solicitó el desafuero el pasado 6 de febrero, luego de que Nidia Fabiola 'N' denunciara a Blanco por intento de abuso sexual ocurrido en diciembre de 2023. Sin embargo, tras esta petición, Carmona fue removido de su cargo por el Congreso estatal. Martínez lamentó la decisión de postergar el análisis del caso y señaló que seguir retrasando el procedimiento promueve la impunidad. Destacó que la Fiscalía de Morelos entregó la información requerida desde el 21 de febrero, por lo que no hay justificación para no avanzar en la revisión.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
IMPERIO INFORMATIVO

Iniciativa de ley de juicio político y declaración de procedencia es sólida; Hugo Flores

En reunión de la Comisión Jurisdiccional, su presidente, diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), informó que el proyecto de iniciativa de Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia en el cual se está trabajando, es muy sólido y ayudará para todos los procedimientos que se presenten en lo sucesivo. Flores Cervantes destacó que se ha circulado en dos ocasiones el proyecto, se han incorporado y perfeccionado con los comentarios de todas y todos los diputados, por lo que “se está en los puntos finales”. Comunicó que ha informado al coordinador de grupo parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Ricardo Monreal Ávila, de los avances de la iniciativa, ya que desde el principio se buscó que estuviera signada por todos los grupos parlamentarios. Hizo notar que hasta este momento solamente el diputado Germán Martínez Cázares (PAN) ha comentado de forma escrita que su grupo parlamentario no la firmará, “pero el objetivo es que traiga el aval de todos los grupos representados en la Comisión”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Inauguran en San Lázaro seminario sobre el panorama de ciencia, tecnología e innovación en México

La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, que preside el diputado Eruviel Ávila Villegas (PVEM), organizó el “Seminario sobre el Panorama de Ciencia, Tecnología e Innovación en México: Presente y Perspectivas”, en coordinación con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y el Departamento de Investigación y Estudios Interdisciplinario. El diputado Humberto Ambriz Delgadillo (PRI), secretario de la Comisión, explicó que el seminario tiene como objetivo promover un espacio de análisis interdisciplinario para comprender los desafíos y oportunidades del ecosistema científico en el país, con énfasis en su relación con el trabajo legislativo. Al inaugurarlo, indicó que la ciencia, la tecnología y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo de México, por lo que hay el compromiso de impulsar y fortalecer sus normas de operación.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Pide Oposición apurar T-MEC; 'hay que esperar', dice Morena

Tras el anuncio del acuerdo entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Estados Unidos, Donald Trump, diputados de Oposición y de Morena chocaron respecto a la necesidad de adelantar la revisión de T-MEC.

Ir a la nota