QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Recibe Cámara de Diputados del Ejecutivo Federal nombramientos de superiores de Hacienda, para su ratificación

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público oficio con los nombramientos de Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y de Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de empleados superiores de Hacienda. La comunicación de la Secretaría de Gobernación da cuenta que la presidenta de la República somete a la ratificación de la Cámara de Diputados la designación de Carlos Gabriel Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos y de Roberto Carlos Fernández González como tesorero de la Federación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su carácter de empleados superiores de Hacienda. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, levantó la sesión y citó a sesión solemne con motivo del Día Internacional de la Mujer, que tendrá lugar mañana miércoles 5 de marzo, a las 12:00 horas, en modalidad semipresencial. Al término de la misma, iniciará la sesión ordinaria correspondiente.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LUCES DEL SIGLO

Mandan a 2030 fin de nepotismo

Tras rechazar una a una las 129 reservas presentadas por legisladores de diferentes bancadas, la mayoría en la Cámara de Diputados concretó la reforma constitucional que aplaza para 2030 la prohibición del nepotismo. La minuta modificada por el Senado fue avalada por el pleno de San Lázaro con 432 votos a favor de Morena, sus aliados y las bancadas del PAN y el PRI, a pesar de la postura de un grupo de diputados de la mayoría a favor de la iniciativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que establecía la prohibición en 2027, y del rechazo que en el discurso expresaron las bancadas de oposición. Durante el debate las bancadas intercambiaron acusaciones por la presencia de familiares y amigos en sus filas, e incluso condenaron en tribuna el nepotismo lo mismo de la petista Diana Karina Barreras, esposa del presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, que del panista David Alejandro Cortés Mendoza, hermano del senador Marko Cortés, o el morenista Raymundo Vázquez Conchas, cuñado de la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Ilumina Comisión de Igualdad de Género frontispicio de la Cámara de Diputados en color morado, para conmemorar el Día internacional de la Mujer

La Comisión de Igualdad de Género realizó el iluminado del frontispicio de la Cámara de Diputados en color morado, para conmemorar el Día internacional de la Mujer, 8 de marzo, en un acto al que asistió el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva. La diputada Karina Margarita del Río Centeno (Morena) dijo que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es un recordatorio profundo y necesario de las luchas, sacrificios y victorias que las mujeres han librado a lo largo de la historia, no sólo en México, sino en el mundo. Subrayó que este día es un llamado a la reflexión, a la acción y al reconocimiento de que la igualdad de género no es un regalo, sino un derecho conquistado con esfuerzo, valentía y perseverancia.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados recibe y turna a Comisión diagnóstico de la CNDH sobre supervisión penitenciaria

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió este miércoles y turnó a comisiones ordinarias oficios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Secretaría de Gobernación (Segob). De la CNDH se conoció el Diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria correspondiente a 2024, el cual fue enviado a la Comisión de Derechos Humanos. Explica que se envían los resultados obtenidos, con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de las políticas públicas en materia de protección y defensa de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios del país. En tanto, Gobernación remitió el informe anual de las concesiones otorgadas sobre inmuebles federales, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, el cual fue remitido a la dependencia por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Se canalizó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

Ir a la nota
JALISCO
MIELNIO JALISCO

Destaca ABM cooperación con UIF contra lavado de dinero

Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), expresó su disposición de trabajar con el Gobierno federal y el Congreso de la Unión ante las medidas impuestas por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y rechazó temores por posibles investigaciones en materia de lavado de dinero. Tras reunirse en la Cámara de Diputados con el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, dijo que la banca se siente tranquila ante el cambio de Gobierno en el país vecino, así como las medidas que ha tomado para presionar en el combate al crimen organizado. "Estamos haciendo las cosas bien, tenemos una banca robusta, tenemos una supervisión robusta y nos sentimos tranquilos en ese sentido, pero desde luego, estamos redoblando los esfuerzos para que todos nuestros procesos se apeguen 100 por ciento al cumplimiento de la regulación", indicó.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRARÉPLICA

Aranceles de EEUU a México, “medida errática, donde nadie gana": Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que los aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos impuestos por el presidente Donald Trump, “es una medida errática, en donde nadie gana; es un ejercicio de perder todos y nosotros no lo podemos admitir”. En la conferencia de prensa del Grupo Parlamentario de Morena, denominada “Legislativa del Pueblo”, el parlamentario reiteró que “la mayoría calificada del Congreso ha decidido cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. No es momento de regateos ni tampoco de titubeos, no es momento de actitudes que lesionen o afecten a la unidad nacional.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal pide unidad nacional frente a los desafíos con EE.UU. y Trump

En un mensaje contundente desde la conferencia de prensa titulada «Legislativa del Pueblo», el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reiteró que la mayoría calificada del Congreso ha decidido respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las crecientes tensiones con Estados Unidos, especialmente por las amenazas de imponer aranceles a los productos mexicanos. «No es momento de regateos ni titubeos, es momento de unidad nacional», expresó Monreal, haciendo un llamado a los mexicanos a unirse el próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México para respaldar a la jefa de Estado. Destacó que la postura de Donald Trump, quien considera imponer medidas arancelarias, pone en riesgo la economía de México, los empleos y, sobre todo, la relación de amistad entre ambas naciones. Monreal subrayó que es esencial que México no se debilite, sino que ponga en alto la grandeza de su pueblo y la historia de una nación que nunca ha cedido ante las potencias extranjeras. «Es momento de mostrar nuestra fuerza como nación», insistió.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Sugerencias de Monreal son insuficientes para contrarrestar afectaciones por aranceles

Tras la entrada en vigor, de los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México, anunciados por el presidente Donald Trump, diversos analistas han mencionado que la medida afectará el crecimiento económico de la región. Así mismo han señalado que las exportaciones mexicanas representan el 26.7% del PIB del país y que dichas medidas pueden afectar la inversión extranjera, el empleo y el consumo privado. Ante ello, Ricardo Monreal Ávila dio a conocer nueve propuestas -en su columna Antilogía, Aranceles, ¿qué hacer?- publicada en el diario Milenio-de lo que para él serían parte de las acciones que podría tomar el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para contrarrestar las afectaciones a México, sin embargo, dichas soluciones no parecen ser suficientes ni de fondo.

Ir a la nota
PUEBLA
24 HORAS PUEBLA

Donald Trump falta al respeto a la nación: Monreal

El diputado morenista, Ricardo Monreal, reflexionó ante el estilo que maneja el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por las acusaciones que hizo al país, ya que falta al respeto a la nación y no presenta pruebas. “Es una narrativa política el que utiliza el señor Trump, es un estilo el que maneja, le falta al respeto a la nación, no exhibe pruebas, simplemente dichos aventurados y falsos, eso me parece muy grave”. expresó. Monreal aseguró que la presidenta respondió con prudencia, pero el líder del grupo parlamentario de Morena, no admite las faltas de respeto ni los calificativos. “Creo que se equivoca, el tiempo no lo dirá y nosotros vamos a mantener una actitud de cuidado y de respaldo a nuestra presidenta”, manifestó. Asimismo, el Presidente de la Junta de la Coordinación Política de la Cámara de Diputados, describió como prudente y cuidadosa la actuación de la presidenta previo a la llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

Monreal revela que diputados de Morena negociaron a su espalda con panistas reforma sobre nepotismo

La cohesión al interior del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados podría estar en duda. Así lo dejó ver este día su líder, Ricardo Monreal Ávila, quien dio a conocer que algunos legisladores de su partido intentaron negociar a escondidas con panistas en torno a la reforma sobre nepotismo, la cual fue aprobada ayer. De acuerdo con la información compartida por el coordinador de la bancada guinda, los morenistas buscaban que los diputados del blanquiazul apoyaran el hecho de que la reforma sobre nepotismo entrara en vigor en 2027 y no en 2030, como estaba contemplado originalmente en la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hay que recordar que legisladores de Morena y partidos aliados ya habían tenido diferencias sobre la fecha de entrada en vigor de la iniciativa, cuando Manuel Velasco, del Partido Verde, y Alfonso Ramírez Cuéllar, del partido guinda, chocaron sus posturas. Ricardo Monreal señaló que los morenistas que intentaron negociar con sus pares panistas ofrecieron a cambio el apoyo a la iniciativa del blanquiazul que busca evitar que por 10 años los hijos de los expresidentes aspiren a dicho cargo.

Ir a la nota