La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó de nuevo que familiares de quienes ocupan cargos de elección popular busquen una candidatura para ocupar esos puestos, y al preguntarle sobre las aspiraciones del senador Félix Salgado Macedonio, recordó que el legislador ya había manifestado hace un par de semanas que no buscaría una candidatura en 2027; yo me quedo con la declaración de hace 15 días, subrayó la mandataria. El fin de semana, el senador y padre de la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, subrayó que de obtener la candidatura y llegar a la gubernatura, lo haría con el apoyo del pueblo, por lo que no sería nepotismo. Sobre la iniciativa contra el nepotismo electoral que envió al Congreso de la Unión, Sheinbaum Pardo llamó a esperar la definición que tome la Cámara de Diputados sobre posibles cambios, después de que en el Senado avaló la propuesta pero fue modificada para que entre en vigor en 2030, en lugar de 2027.
Ir a la notaAl emitir un mensaje en lengua Tu´un Savi/ en la sesión matutina de la Cámara de Diputados, Nadia López García celebró que su lengua y otras se escuchen en espacios como éstos, en los que se toman decisiones, pero aún el trabajo por darles el reconocimiento que merecen es largo y se requiere de todas y todos, “desde nuestras propias trincheras, instituciones, profesiones, artes y pasiones”. En su intervención, como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga para reconocer, visibilizar la preservación y uso de las lenguas indígenas nacionales, recordó que 2025 se ha nombrado como “Año de la Mujer Indígena”, por lo que hay que reconocer que justo somos las mujeres indígenas quienes, desde hace muchos años, hemos defendido el territorio y la lengua.
Ir a la notaEn votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo para celebrar una sesión solemne en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, mañana miércoles 5 de marzo, a las 12:00 horas. Conforme al resolutivo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el desarrollo de la sesión será: Declaración de quorum y apertura, e intervención de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 15 minutos. Además, intervención de la Presidencia de la Cámara de Diputados, por hasta 5 minutos, entonación el Himno Nacional Mexicano y clausura. El documento indica que en el desarrollo de la sesión solo tendrán lugar las intervenciones señaladas en el acuerdo, y se instruye a la Secretaría General brinde los apoyos logísticos y administrativas a los que haya lugar para el desarrollo de la misma.
Ir a la notaDe manera independiente al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 3, docentes sudcalifornianos se han movilizado en las últimas semanas para manifestar su rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE que está en manos de la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión. Profesores, en representación de decenas de escuelas en los cinco municipios de Baja California Sur, han iniciado con diversas actividades, entre ellas el comprometer a los diputados de la XVII Legislatura para que intervengan ante legisladores federales. En los últimos días entregaron un exhorto al Congreso del Estado, que resultó en un acuerdo de buscar y establecer mesas de diálogo con las y los representantes populares que tiene Baja California Sur a nivel federal, sin embargo, esto apenas es el comienzo.
Ir a la notaEn el marco del Día Mundial Contra la Obesidad, este martes se inauguró en la Cámara de Diputados la Feria de la Salud “Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad”, en coordinación con la Dirección General de Servicios a Diputados y la Dirección de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados. En este acto, la diputada, Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Morena), señaló que la obesidad es un factor de riesgo para muchas enfermedades crónico-degenerativas, por lo que la Feria de la Salud es de gran importancia porque es donde se detectan y se previenen todos los padecimientos. Agregó que una vez detectadas, es importante y fundamental darles seguimiento, porque si se actúa de forma rápida se podrán disminuir todas las complicaciones en las personas. De ahí la importancia de trabajar de manera inmediata con los adultos mayores, pero sobre todo con las niñas y los niños, para educarlos en el área nutricional y el ejercicio, pues de esta manera se tendrán personas adultas sanas y un México sano. Por su parte, el maestro, Roberto Carlos Gutiérrez, director de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados, aseguró que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el desequilibrio entre el ingreso y el gasto en calorías, es la causa fundamental de la obesidad y el sobrepeso; es una acumulación anormal y excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Ir a la notaLa ingeniera Patricia Lanestosa Vidal, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Tabasco, señaló «hay dar todos los gritos que se puedan y hacer todo lo necesario para evitar que aranceles de Trump no afecten la economía del país». Cabe señalar que a partir de este martes entró en vigor aranceles de Donald Trump en México y Canadá. Ante estas medidas, la líder de la bancada, señaló que aunque ellos como bancada no asistirán al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar a conocer las medidas anti arancelarias, el próximo domingo en un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México; «hay que dar todos los gritos que se puedan y hacer todo lo que se pueda, porque ahora si está cumpliendo sus amenazas Donald Trump». Añadió, todas las acciones que se tomen para bien son bienvenidos. Lanestosa Vidal, dijo que sería importante que expertos en la materia, senadores y diputados federales se reúnan para buscar mecanismos para contrarrestar esa medida impuesta por el señor Trump. Recordemos que si todos nos ponemos a trabajar juntos podemos sacar una buena respuesta para Estados Unidos, «sin tintes partidistas, al final es México, aquí vivimos todos, nos va a favorecer a todos».
Ir a la notaSergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, mostró su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, refirió que no somos protectorado, sino un país soberano, un país grandioso y la Jefa del Ejecutivo Federal tiene todo el respaldo del Poder Legislativo. Reiteró que respaldan la determinación de la presidenta Claudia Sheinbaum de imponer medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la determinación de Estados Unidos al imponer el 25% a los productos mexicanos. “México ha manifestado su intención y su voluntad de trabajar de manera conjunta en materia de seguridad y en materia comercial. No obstante ello, el presidente de los Estados Unidos, de manera unilateral, determinó imponer aranceles a los productos mexicanos”, dijo.
Ir a la notaEsta tarde, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a seis artículos de la Constitución para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral a partir de 2030. Tras aprobarse en lo general y en lo particular con 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro turnó el proyecto de los congresos locales para su ratificación. Unas horas más tarde, por unanimidad, el Congreso de Tamaulipas se convirtió en el primer estado del país en avalar la reforma en menos de media hora. Desde el perfil de 'X' del Congreso de Oaxaca, aprobó la reforma que va en contra del nepotismo electoral. Esta modificación a la Constitución se verá reflejada en elecciones estatales y federales.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que la Cámara de Diputados respalda la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de imponer medidas arancelarias y no arancelarias, en respuesta a la determinación de Estados Unidos de imponer aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos. Mediante un mensaje en sus redes sociales, el legislador expresó que “como presidente del Congreso de la Unión y de la Cámara de Diputados respaldamos la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de imponer medidas arancelarias y no arancelarias, en respuesta a la determinación de Estados Unidos de imponer aranceles de 25% a los productos mexicanos”. Enfatizó que México ha manifestado su intención y su voluntad de trabajar de manera conjunta en materia de seguridad y comercial. No obstante, el presidente de los Estados Unidos, de manera unilateral, determinó imponer aranceles a los productos mexicanos.
Ir a la notaEl presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió del Senado de la República la minuta para instrumentar a las empresas estratégicas del Estado Mexicano. A dar cuenta de lo anterior mediante sus redes sociales, el legislador explicó que se busca fortalecer la rectoría del Estado en sectores clave para el desarrollo nacional. Informó que será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y “pronta discusión en el Pleno”. La minuta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, forma parte de la legislación reglamentaria de los artículos 25, párrafo quinto, 27, párrafo sexto y 28, párrafo cuarto, de la Constitución Política.
Ir a la nota