BAJA CALIFORNIA
AFN TIJUANA

En alerta máxima parlamentarios de morena ante imposición de aranceles

Las horas que siguen son cruciales para el pueblo de México, por lo que Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, pide cerrar filas en torno a la figura presidencial ante las amenazas del gobierno estadounidense de imponer aranceles a nuestro país. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en San Lázaro, dijo que sería positivo que el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbuam busque mercados alternativos a los que integran el T-MEC. “Es un momento de verdad único en la historia del país, en donde la nación está siendo agredida, agraviada, subestimada y tratada de manera ilegal por el presidente de Estados Unidos. Y obviamente los mexicanos y mexicanas tenemos que reaccionar en el sentido de defender a la patria. Hago este llamado con toda responsabilidad. No es un sentimiento patriotero o demagógico, es un sentimiento real.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMAS

Pide Monreal cerrar filas con el Gobierno de México

A unas horas de que Donald Trump consume su amenaza de aplicar aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, hace un llamado al pueblo de México a cerrar filas con el Gobierno Federal. “Quiero hacer un llamado a todo el pueblo de México, aprovechando la pregunta de Jaime, para pedirles que estemos atentos. La Cámara de Diputados estará atenta, se mantiene en permanente, en sesión permanente la mayoría legislativa, respecto de las decisiones que tome el presidente Trump en materia arancelaria”. Y recordó que estos aranceles son ilegales y violatorios del TMEC, por lo cual asiste la razón al Gobierno de México.

Ir a la nota
PUEBLA
EN LÍNEA NOTICIAS

Mayoría legislativa en el Congreso de la Unión está lista para las movilizaciones en caso de confirmarse aranceles de Trump: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila pidió́ cerrar filas en torno a la presidenta de la Republica, Claudia Sheinbaum Pardo de confirmarse la amenaza del presidente, Donald Trump de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. Alertó que es un momento crucial y único en la historia del país, en donde la nación está siendo agredida, agraviada, subestimada y tratada de manera ilegal por el presidente de Estados Unidos, por lo que, los mexicanos y mexicanas tenemos que reaccionar en el sentido de defender a la patria. “Evidentemente, es el momento de cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. Algunos no lo entienden porque están metidos más en la parte político-partidista y en los ataques a la presidenta, pero nada justifica que en este momento dejemos sola a la presidenta como jefa de estado, como jefa de gobierno, como presidenta de todos los mexicanos y las mexicanas”, expresó.

Ir a la nota
QUERÉTARO
QUADRATÍN QUERÉTARO

Aranceles, fiesta de perdedores; México y EU pagarán su parte: Monreal

La aplicación de aranceles de Estados Unidos a México sería muy grave para el país, se tendrían repercusiones económicas, financieras y sociales para los dos países, manifestó Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro. “La aplicación arancelaria es una fiesta de perdedores. Es un partido en el que vamos a perder ambos, no solo México, obviamente nosotros somos más vulnerables, aunque ellos pagarán también su parte”, remarcó. Señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum tenga la facultad de diseñar el plan de respuesta los obliga a mantener prudencia y esperar que ella defina cuál es el plan, y revisarlo desde el punto de vista legislativo.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES DE VERACRUZ

San Lázaro manda a la ❝congeladora❞ la reforma a Ley del Issste

La Cámara de Diputados dejará en la congeladora la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, que incrementa las cuotas de seguridad social a los trabajadores de base y a los maestros. “La ley del Issste no se va a aprobar o a rechazar. Vamos a cumplir con el compromiso con instituciones públicas del Ejecutivo. No se habrá de aprobar, si no hay acuerdo con los maestros”, dijo este mediodía el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila. En conferencia de prensa en sus oficinas, sostuvo que no se precipitará la revisión de la iniciativa en las Comisiones del Trabajo y de Vivienda, adonde se envió el proyecto que se entregó el 7 de febrero. “No habrá albazos legislativos ni premura en su aprobación, sin que estén enterados los maestros. Esta iniciativa está pendiente y no habrá nada que acelere su aprobación”, expuso.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMAS

Garantiza que no habrá albazos legislativos en la reforma al ISSSTE

Para tranquilidad de los maestros, en la aprobación de la reforma al ISSSTE no habrá albazos legislativos, asegura el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “No vamos ahora a probarla o a rechazarla o someterla a votación. Vamos a cumplir con el compromiso que se ha hecho con instituciones públicas del Ejecutivo en el sentido de que esta reforma en materia del ISSSTE no se habrá de aprobar si no hay acuerdo con los maestros. No se va a precipitar, no habrá albazos legislativos, ni habrá premura en su aprobación sin que estén enterados los maestros”. Y es que la presidenta Sheinbaum ordenó pausar la discusión de esta iniciativa hasta no concluir las mesas de trabajo con los maestros disidentes.

Ir a la nota
PUEBLA
ÁNGULO

Tras pausa de Sheinbaum, no se reformará Ley del Issste sin aval de maestros

La Cámara de Diputados cumplirá el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de pausar la reforma a la Ley del Issste y no aprobará ninguna modificación en la materia sin acuerdos con los maestros, indicó Ricardo Monreal Ávila. El diputado morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, aseguró que la reforma de la presidenta “no se aprobará, rechazará ni someterá a votación” hasta que haya un acuerdo con los trabajadores de la educación. “Así que esta reforma está pendiente y no habrá en este momento nada que acelere su aprobación”, reiteró Monreal Ávila en conferencia de prensa. Expuso que, como legisladores, esperaran a que continúen las conversaciones entre el gobierno federal y los maestros y sean ellos quienes lleguen a un acuerdo sobre la reforma. “No vamos a precipitar ninguna decisión ni vamos a aprobar ninguna ley que afecte a los maestros y maestras de México”, reiteró.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ACUSTIK NOTICIAS

Al Congreso de la Unión, al Constituyente Permanente, “nos asistió la razón, porque era necesario reformar al Poder Judicial”: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, aseveró que al Congreso de la Unión, al Constituyente Permanente, “nos asistió la razón, porque era necesario reformar al Poder Judicial”. En un mensaje en sus redes sociales, indicó que “el traslado de estos 29 hombres que en el pasado han cometido delitos graves en materia de delincuencia organizada, se aclara, se demuestra que muchos de ellos, en su mayoría, no estaban siendo trasladados ni extraditados por obstáculos que la justicia federal interpuso, y que la justicia federal, de manera recurrente, evitaba al otorgar amparos y suspensiones que evitaran la extradición. Insólito, no había sucedido en las últimas décadas”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

Ricardo Monreal expone en la UAT conferencia sobre la reforma al Poder Judicial

El diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, visitó este viernes la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para impartir la conferencia “La reforma al Poder Judicial”, y presentar su libro Constitución del pueblo de México. Su actualidad y trayectoria. El evento, realizado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, contó con la presencia del gobernador, Américo Villarreal Anaya, y del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quienes resaltaron la importancia de este encuentro como un espacio de análisis sobre los cambios legislativos en curso. Ante la comunidad universitaria que siguió la conferencia, tanto de manera presencial como en la modalidad virtual, el diputado federal abordó los aspectos clave de la reforma al Poder Judicial, y compartió sus reflexiones sobre los cambios, retos y oportunidades en el sistema de justicia del país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Plantean panistas eliminar el nepotismo en toda estructura del gobierno

La fracción parlamentaria panista plantea combatir el nepotismo en todas las estructuras del gobierno y en los contratos que otorga, además de ampliar las restricciones a cargos de elección popular, dijo Eías Lixa Abimerhi, líder de la fracción parlamentaria blanquiazul. Comentó que su grupo presentó, antes de que llegara la minuta del Senado de la República, una propuesta para combatir el nepotismo; sin embargo, “sorprende que en lo que se pone a discusión el día de hoy es exclusivamente lo que llega del Senado”. Por ejemplo, explicó, la iniciativa del PAN busca que, en 10 años posteriores a concluir su mandato, un hijo, hija, esposa o esposo de una o un Presidente de la República no pueda contender por la titularidad del Ejecutivo Federal.

Ir a la nota