ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Legislador@s petistas respaldan a Sheinbaum ante amenazas arancelarias de Trump

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, reafirmó el respaldo total de las y los legisladores petistas a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las amenazas del presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, de imponer aranceles a los productos mexicanos. Sandoval Flores destacó que el liderazgo de la mandataria ha sido clave para enfrentar estos retos con firmeza y determinación. El legislador reconoció la gran capacidad de Sheinbaum Pardo para llevar a cabo negociaciones de alto nivel con todos los sectores sociales, con el objetivo de fortalecer la economía nacional y el desarrollo interno. Como prueba de ello, subrayó, el peso mexicano sigue siendo una de las monedas más apreciadas en los mercados internacionales, lo que refleja la confianza en la estabilidad financiera del país bajo su administración.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Injusto aumentar cuotas de salud a maestros y servidores públicos: Rubén Moreira

La reforma a la Ley del ISSSTE obligaría a un grupo de trabajadores a pagar más en la cuota del Seguro de Salud, sin que esto garantice mejorar la atención médica, que desaparezca el desabasto de medicamentos o el atraso en las cirugías, aseguró el diputado federal Rubén Moreira Valdez. “La reforma, además, se olvida del compromiso presidencial de regresar a la jubilación a los 30 años para los hombres y 28 para las mujeres y a recibir la pensión similar al último salario. El anterior presidente se comprometió con las y los maestros a tirar la reforma neoliberal. Para empeorar las cosas ahora los están afiliando al SNTE de manera obligatoria”, afirmó el líder congresista. En su programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder congresista señaló que las reformas que involucran al Infonavit, las Afores, al Fovissste e ISSSTE, solo evidencian que el gobierno de Morena no tiene dinero y con el sueldo de los trabajadores pretende financiar otras cosas.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Rocío Abreu: El gas, clave para el desarrollo del sur-sureste de México

La diputada Rocío Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía, se ha lanzado a defender el gas como un pilar fundamental para el desarrollo económico de México, especialmente en el sur-sureste del país. En su intervención, destacó que el gas no solo es esencial para generar electricidad, sino que es la base para la industrialización de la región y la mejora de las condiciones de vida de millones de personas. Abreu, originaria de Campeche, señaló que los estados del sur-sureste, como Campeche, Yucatán y Quintana Roo, han sido históricamente marginados cuando de acceso a gas se trata, a pesar de que esta región tiene enormes recursos energéticos, como petróleo y electricidad. “Es increíble que en Campeche no tengamos gas, que Yucatán tenga todavía deficiencias en materia de gas, a pesar de los esfuerzos del expresidente Andrés Manuel López Obrador para aumentar el flujo hacia esta zona”, dijo la diputada en una rueda de prensa.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Piden fortalecer el marco jurídico para la detección y atención temprana del cáncer en niñas, niños y adolescentes

Con el propósito de establecer la atención médica de seguimiento y la gratuidad entre los principios rectores de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, integrantes del grupo parlamentario de MC presentaron una iniciativa que reforma el artículo 5° de dicho ordenamiento. La propuesta, turnada a la Comisión de Salud, busca atribuir los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad en la infancia y adolescencia al sistema de salud, para que todas las niñas, niños y adolescentes accedan a una atención temprana. Se explica que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México cada año hay entre cinco y seis mil nuevos casos de cáncer infantil y adolescente, de los cuales 70 por ciento se detecta en etapas avanzadas, por lo que la tasa de supervivencia es de alrededor de 57 por ciento; además, 65 por ciento de los casos diagnosticados tardíamente ocasionan más de dos mil 300 muertes.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Descartó Morena propuesta para ley contra nepotismo: PAN

Ante la previsión de que esta semana se dictamine la reforma propuesta por el Ejecutivo para prohibir el nepotismo y la reelección, el PAN acusó que Morena no incluyó su propuesta de modificaciones en el proyecto. El partido reiteró que apoyará la iniciativa; sin embargo, advirtió que el dictamen, que ya fue turnado a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política Electoral, es insuficiente, pues no combate de raíz las redes del nepotismo que existen en todos los niveles de Gobierno. Indicó que Morena bloqueó en la Comisión de Puntos su propuesta, que es más amplia y estricta. "El oficialismo, desde la Comisión de Puntos Constitucionales, ha decidido dejar fuera nuestra iniciativa, optando por un dictamen que solo aborda cargos de elección popular. Esto evidencia, una vez más, que el proceso legislativo en la Cámara de Diputados es utilizado para proteger intereses de su partido, en lugar de fortalecer nuestras instituciones y responder verdaderamente a las exigencias ciudadanas", expuso la bancada a través de un boletín.

Ir a la nota
VERACRUZ
DIARIO ISTMO

Gobernadora pedirá a diputados explicar en sus distritos Ley del ISSSTE

La gobernadora Rocío Nahle García indicó será el vínculo entre trabajadores y legisladores federales para que se dé a conocer qué es lo que contiene la iniciativa de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el fin de establecer mesas de diálogo. Expuso que pedirá a diputados federales acudan a cada uno de sus distritos a explicarles y así escuchen peticiones de las y los trabajadores que cuentan con seguridad social. “Aquí tenemos diputados federales en la Cámara, yo le voy a pedir a cada uno de los diputados que bajen a su territorio, a su distrito”. Asimismo, aclaró que no habrá represión a docentes por libre manifestación, y aseguró que ningún maestro perderá su plaza o verá afectado su salario, reafirmando su compromiso con el magisterio.

Ir a la nota
GUERRERO
SUR ACAPULCO

Los diputados de Morena votarán que la reforma contra el nepotismo se aplique en 2027: Maricarmen Cabrera

La diputada federal Maricarmen Cabrera Lagunas dijo que la fracción de Morena está a favor de que la reforma constitucional de la presidenta, contra el nepotismo, se aplique a partir de 2027. El vicecoordinador de la fracción, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que buscaría que la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo contra el nepotismo, sea aprobada por la Cámara de Diputados para que entre en vigor en 2027. La diputada fue consultada por teléfono e indicó que desde hoy habrá reuniones de la fracción de Morena, “nosotros estamos en la postura de apoyar la propuesta de la presidenta. Vamos a tener reuniones, lunes y martes y vamos a ver qué postura lleva cada fracción”.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE SALTILLO

Propone morenista que ley contra nepotismo aplique en 2027

El diputado de morena Juan Hugo de la Rosa informó que presentó ante la Comisión de Puntos Constitucionales una reserva para que la prohibición del nepotismo electoral entre en vigor en 2027, como propuso la Presidenta Claudia Sheinbaum, y no en 2030, como aprobó el Senado. En el marco de las disputas internas por los cambios aprobados por el Senado a la propuesta del Ejecutivo federal, el legislador se sumó a las propuestas por los vicecoordinadores Gabriela Jiménez y Alfonso Ramírez Cuellar. Insistió también que buscarán consensos con otras fuerzas políticas para revertir las modificaciones avaladas por el Senado la semana pasada. En Morena estamos convencidos de que esta medida es la correcta y por ello buscaremos el consenso con otros partidos políticos para revertir la reforma propuesta por el Senado, a lo cual ya se sumaron voces como la de la diputada Gabriela Jiménez y el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, indicó.

Ir a la nota
MORELOS
LA UNIÓN

Diputada Meggie Salgado llama a las juventudes a ser guardianes del medio ambiente

La diputada federal Meggie Salgado Ponce convocó a las y los jóvenes a convertirse en guardianes de su entorno, a proteger nuestros árboles, el agua y cada recurso natural que nos rodea. "No subestimemos el poder de nuestras acciones: cada árbol plantado, cada litro de agua ahorrado y cada residuo reciclado contribuye a la preservación del planeta", expresó la legisladora. Lo anterior, durante su participación en el evento cultural "Salvemos la Tierra", realizado en la Escuela Telesecundaria "Pensamiento Crítico" en Ahuatepec, donde estuvo acompañada por la maestra María del Rocío Caballero, directora del plantel, y el ayudante municipal de Ahuatepec, Paulino Salas Flores.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Anais Miriam Burgos propone reforma para erradicar la violencia simbólica contra mujeres

La diputada Anais Miriam Burgos Hernández, integrante del partido Morena, está promoviendo una iniciativa que busca reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el fin de agregar un nuevo tipo de violencia: la violencia simbólica. Pero, ¿qué significa exactamente esto? Pues bien, Burgos pretende incluir en la legislación una fracción que defina y reconozca como violencia a todos aquellos actos u omisiones que, a través de mensajes, imágenes o símbolos, transmiten desigualdad y discriminación, afectando la dignidad y la autoestima de las mujeres. Esta propuesta es un reflejo de la necesidad de ampliar nuestra comprensión sobre las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres, no solo la violencia física, que se reconoce más fácilmente, sino aquellas conductas más sutiles que suelen estar tan arraigadas en nuestra sociedad que ni siquiera las notamos.

Ir a la nota