YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Paridad de Género en la Diplomacia Mexicana: Reforma Clave en el Servicio Exterior

En un avance significativo hacia la paridad de género, la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, presidida por Pedro Vázquez González del PT, aprobó un dictamen que reforma la Ley del Servicio Exterior Mexicano (SEM). El objetivo es garantizar que, en futuras vacantes para el rango de embajador, se procure un equilibrio entre hombres y mujeres, permitiendo a las trabajadoras del servicio diplomático tener las mismas oportunidades de ascender dentro de la estructura. Esta reforma no es sólo un cambio legal, sino una declaración de principios. Vázquez González señaló que esta modificación al artículo 21 de la ley responde al compromiso de México con la igualdad de género, respaldada por una opinión favorable de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La diputada Lorena Piñón Rivera, del PRI y principal impulsora de la iniciativa, destacó que esta medida es crucial para corregir las disparidades históricas dentro de la diplomacia mexicana, donde, hasta 2024, solo el 34% del personal diplomático son mujeres.

Ir a la nota
GUERRERO
SUR ACAPULCO

“A la gente no le gusta el nepotismo”, dice Sheinbaum a quienes invocan al pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la decisión de la dirigencia nacional de Morena de no postular a familiares de gobernantes en las elecciones de 2027, como plantea la iniciativa original del Ejecutivo, y no hasta 2030 como lo aprobó la Cámara de Senadores. “Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta al Congreso de Morena para que quede muy claro”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina de este jueves. La presidenta remarcó que, desde su punto de vista, la iniciativa debería estar vigente desde las elecciones de 2027 en que se renueva la Cámara de Diputados federal y varias gubernaturas, entre ellas la de Guerrero, pero que era o seguir dicho camino y pudiera no aprobarse o ampliar hasta 2030 y se aprobara

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

Premios de consolación a diputados morenistas Cuatro diputados federal

uatro diputados federales de Puebla fueron compensados por su coordinador parlamentario nacional, Ricardo Monreal Ávila, con el cargo de coordinadores de mesas temáticas. Los favorecidos con este nombramiento fueron Juan Antonio González Hernández, Julieta Kristal Vences Valencia, Claudia Rivera Vivanco y Alejandro Carvajal Hidalgo. Al diputado federal por el distrito de Libres, Juan Antonio González, que actualmente funge como Enlace de los diputados federales de Puebla con el gobernador Alejandro Armenta Mier, se le entregó la coordinación de la mesa temática de Educación. El legislador fue presidente municipal de Libres y diputado local en la primera y segunda mitad del sexenio del gobernador Mario Marín Torres.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Movimiento Ciudadano despega y deja atrás al PAN y PRI: este es el nuevo orden político

La política en México es un inmenso tablero de ajedrez en constante movimiento, y en esta partida, las piezas tradicionales están siendo desplazadas. Una nueva encuesta de Buendía & Márquez para El Universal válida que estamos viendo una metamorfosis en la política mexicana: Movimiento Ciudadano (MC) ha desplazado a los históricos PAN y PRI relegándolos a un papel secundario en la oposición y emergiendo como la alternativa más viable en el panorama electoral rumbo a las próximas elecciones de 2027. Los datos son contundentes: en la intención de voto para diputados federales, Movimiento Ciudadano alcanza el 10% de las preferencias, consolidándose como la segunda fuerza política. Este dato no es menor, pues significa que, por primera vez en la historia reciente, ni el PAN ni el PRI ostentan el segundo lugar en preferencias. El PRI apenas alcanza un 8% y el PAN un 7%, lo que confirma un declive sostenido de los partidos tradicionales.

Ir a la nota
Puebla
Contra Réplica

Suspende actividades Cámara de Diputados ante la toma de sus accesos por maestros disidentes de Oaxaca; protestan contra reforma al ISSSTE

La Cámara de Diputados suspendió este jueves sus actividades, por lo menos 20 eventos agendados, ante la llegada de maestros disidentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Sección 22 de Oaxaca, quienes tomaron todos los accesos al recinto legislativo, y amenazan con extender a todo el país su protesta. Su manifestación, iniciada desde las 6 de la mañana en San Lázaro, es por su desacuerdo con la reforma a la Ley del ISSSTE que, aseguran, les afectará con un incremento en sus retenciones. Frente a la puerta principal de la Cámara, donde colocaron mantas en repudio a dicha reforma, anunciaron que su movimiento podría crecer en los próximos días y sumarse más secciones de la CNTE en todo el país

Ir a la nota
Coahuila
La Prensa Coahuila

Diputados aprueban en lo general crear Derecho Petrolero para el Bienestar

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general las reformas a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para simplificar el régimen fiscal de Pemex y reducir su carga tributaria, creando el Derecho Petrolero para el Bienestar, en sustitución de los tres que actualmente paga la empresa por petróleo y gas. Avalado en lo general con 374 votos de Morena, PVEM, PT y MC a favor, y 104 de PAN y PRI en contra, el dictamen establece una tasa impositiva de 30 por ciento para el caso del petróleo y de 11 por ciento para el gas. Legisladores de los diversos grupos parlamentarios presentaron reservas al proyecto para su discusión en lo particular. Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Energía, la diputada morenista Rocío Abreu subrayó que la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum plantea un nuevo esquema fiscal para darle oxígeno a Pemex y asegurar su rentabilidad. “Se sustituyen tres derechos existentes, el de utilidad compartida, el de extracción de hidrocarburos y el de explotación de hidrocarburos por el Derecho para el Bienestar”, expuso

Ir a la nota
Jalisco
Milenio Jalisco

CNTE sostendrá reunión con Batres y Delgado para exigir freno a reforma al ISSSTE

La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) sostendrá esta tarde una reunión de trabajo con el director del ISSSTE, Martí Batres, y el secretario de Educación, Mario Delgado, para exigir freno a la reforma a dicho instituto propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum el 7 de febrero. Así lo confirmó la secretaria general de la Sección 22 del magisterio, Yenny Aracely Pérez, quien demandó asimismo una mesa de trabajo con la propia Presidenta de la República para abordar el asunto. "Lo que estamos planteando en primera es que esa iniciativa no está retomando nuestras demandas y, mientras no retomen nuestras demandas, vamos a frenar las iniciativas que quieran imponer y, en este caso la qu3e ya presentaron el 7 de febrero. Entrevistada al exterior del Palacio de San Lázaro, donde los maestros disidentes mantienen plantón y bloqueo, la lideresa sindical advirtió que la organización seguirá adelante con su paro de 48 horas en protesta contra la iniciativa de reformas a la Ley del ISSSTE y, de no haber respuesta a sus demandas, se definirán otras acciones a partir de la próxima semana

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Cámara de Diputados avaló por unanimidad reforma que mejora la accesibilidad de personas con discapacidad o movilidad limitada

Con la unanimidad de 430 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona un párrafo segundo a la fracción XVII del artículo 68 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a efecto de mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad o movilidad limitada. El documento, enviado al Senado para sus efectos constitucionales, establece que corresponde a los municipios procurar que, progresivamente, todas las entradas a lugares y espacios públicos que cuenten con estacionamiento dispongan de cajones ubicados lo más cerca posible a las entradas principales con un acceso fácil y rápido para las personas con discapacidad o con movilidad limitada, los cuales serán identificados con el pictograma que corresponda, y que nuevas construcciones garanticen estas características.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC recuerdan el 197 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero

En el marco del 197 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, primer presidente afromexicano de México, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC, emitieron comentarios en el apartado de efemérides de la sesión vespertina de este martes. Apoyaba la abolición de la esclavitud La diputada Rosa María Castro Salinas (Morena) mencionó que Vicente Guerrero nació el 10 de agosto de 1782 en Tixtla, Guerrero, y fue fusilado en Cuilápam, Oaxaca, el 14 de febrero de 1831, por una traición; apoyaba la abolición de la esclavitud y la discriminación, y luchaba por la inclusión de los afrodescendientes en la vida pública del país. Por el PAN, la diputada María Isabel Rodríguez Heredia expresó que Vicente Guerrero dejó en claro lo que significa servir a México, para decir que “La patria es primero”, lo que significaba rechazar la rendición, sacrificarlo todo por un ideal y luchó por la abolición de la esclavitud

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Avala Pleno de la Cámara de Diputados inscribir con letras de oro la leyenda “A la Comunidad Mexicana Migrante”.

Por unanimidad de 456 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó inscribir con letras de oro en el muro de honor del salón de sesiones la frase “A la Comunidad Mexicana Migrante”, como reconocimiento a la gran labor y esfuerzo de las personas mexicanas migrantes. El dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias se remitió para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Refiere que el proyecto de decreto recoge dos iniciativas; una, de la diputada Roselia Suárez Montes de Oca (Morena) y otra de la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI), así como de integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la Comisión de Asuntos Migratorios.

Ir a la nota