Querétaro
Hoja de Ruta

Celebrará la Cámara de Diputados sesión solemne para reconocer a la Fuerza Aérea y al Ejército Mexicano

En votación económica, la Cámara de Diputados aprobó celebrar una sesión solemne el martes 4 de marzo, a las 11:00 horas, en conmemoración de los aniversarios 110 de la Fuerza Aérea Mexicana y 112 del Ejército Mexicano. La finalidad es reconocer a quienes a diario defienden la soberanía nacional, contribuyen a garantizar la seguridad pública y auxilian a la población en situaciones de desastres, añade el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El formato será: declaración de quorum y apertura de la sesión solemne, proyección del video referente a la Fuerza Aérea y el Ejército Mexicano, intervención del presidente de la Comisión de Defensa Nacional por hasta 3 minutos. Acto seguido, intervendrán los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 3 minutos; participación del diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, por hasta 3 minutos.

Ir a la nota
Estado de México
Expansión Política

Legisladores avalan fin de reeleción, pero más de 100 se beneficiaron de ella

Todas las bancadas en el Congreso de la Unión respaldan la reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum de eliminar la reelección de legisladores. Sin embargo, al menos 123 diputados y senadores se beneficiaron de esa práctica en 2024. En la lista de quienes se reeligieron de manera consecutiva figuran políticos de todos los partidos, como Leonel Godoy y Félix Salgado Macedonio, de Morena; Margarita Zavala, del PAN; Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano; Manuel Velasco, del Partido Verde; Reginaldo Sandoval, del PT; y Rubén Moreira, del PRI. En una revisión que hizo Expansión Política se identificó que hay 43 diputados de Morena que se reeligieron en 2024. Entre ellos están el vicecoordinador de la bancada, Leonel Godoy; la empresaria Carmen Patricia Armendáriz; y la presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, Irma Juan Carlos. También hay legisladores que han usado esta figura en más de una ocasión como Francisco Javier Borrego Adame, Sergio Gutiérrez Luna, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, Juan Ángel Bautista Bravo, María del Carmen Bautista Peláez y Alejandro Carvajal Hidalgo, quienes son diputados desde 2018, por lo que llevan dos reelecciones y para 2027 habrán cumplido nueve años seguidos como legisladores

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Autorizan a la Mesa Directiva publicar y turnar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, una vez que lo reciba este viernes

En votación económica, el Pleno de la Cámara de Diputados autorizó a la Mesa Directiva para que una vez recibido el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, se publique en la Gaceta Parlamentaria, se turne a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos para que se proponga al Pleno si se aprueba o no, y a las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados para su opinión. La diputada Dolores Padierna Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, señaló que toda vez que el próximo 28 de febrero la titular de Ejecutivo Federal remitirá el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, es que se pide consultar a la asamblea si se autoriza dicho trámite.

Ir a la nota
Quintana Roo
Luces del Siglo

Prevén diputados modificar minuta sobre nepotismo

Diputados de Oposición y de Morena se pronunciaron ayer a favor de modificar la minuta del Senado para establecer la aplicación de la reforma contra el nepotismo en 2027 y no en 2030. En entrevista, los coordinadores del PAN, José Elías Lixa, y del PRI, Rubén Moreira, llamaron a la mayoría a ir más allá e incluir en la redacción de la propuesta enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum a las parejas y a los hijos biológicos del Ejecutivo federal e incluso, a “hijos políticos” de quienes ostentan el poder. Lixa aseguró que Morena puede contar con los votos de su bancada, si modifican la minuta del Senado para regresar la propuesta a la enviada por el Ejecutivo federal. El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se dijo a favor de modificar el dictamen, para regresar a la redacción originalmente propuesta por la Presidenta. “Los senadores actuaron con su propio criterio, un criterio respetable. Hoy (ayer) la Presidenta ha dicho que ella considera que el 27 es buen momento. Coincido con la doctora que el 27 es buen momento”, indicó

Ir a la nota
Tamaulipas
El Mañana

Resbalan nepotismo Saúl Monreal y Salgado

A los senadores Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio les mueve más la ambición que el credo de Morena y las recomendaciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Con diferentes formas, ambos parlamentarios dejaron de manifiesto que sí aspiran a buscar las gubernaturas de Zacatecas y de Guerrero. Más mesurado, el senador Saúl Monreal ratificó su intención de aspirar a la gubernatura de Zacatecas y, eventualmente, suceder a su hermano, David Monreal. Unas horas después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidiera a Morena que para 2027 no se propusiera a ningún familiar para algún cargo y atajar el riesgo de que asomara el nepotismo, el zacatecano avisó que esperará a "los tiempos" para apuntarse como candidato. Hermano del diputado federal Ricardo Monreal, Saúl dijo que así como en su natal Zacatecas hay familias de abogados y doctores, "los Monreal" son una "familia política" de incuestionable abolengo.

Ir a la nota
Estado de México
Al Momento

Niega Ricardo Monreal que exista nepotismo en su familia; “mis hermanos fueron elegidos por voto popular

Tras la aprobación de la reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección aplazada hasta 2030, Ricardo Monreal respondió a las críticas sobre los cargos públicos de sus familiares, negando caer en dicha acción. En San Lázaro, al mencionarle los cargos de sus hermanos David Monreal, gobernador de Zacatecas; y de Saúl Monreal, senador por Morena, el coordinador de la Cámara de Diputados de Morena, argumentó que “fueron elegidos por el voto popular. Monreal Ávila indicó que la dinastía en Zacatecas es extensa y bromeó con disculparse por decisiones que tomaron sus padres

Ir a la nota
Guerrero
Sur de Acapulco

El morenista Ramírez Cuéllar y opositores exigen que la reforma contra el nepotismo se aplique en 2027

Diputados de Morena y de la oposición se pronunciaron a favor de modificar la minuta del Senado para establecer la aplicación de la reforma contra el nepotismo en 2027 y no en 2030. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, señaló que el nepotismo debe ser castigado severamente y sin plazos, por lo que el 2027 es buen momento para que la reforma en materia de reelección inmediata y nepotismo electoral entre en vigor, al ser un año con elecciones concurridas. Ramírez Cuéllar se dijo a favor de modicar el dictamen, para regresar a la redacción originalmente propuesta por la Presidenta. Respecto a la modificación que hizo el Senado de la República a la propuesta del Ejecutivo Federal para que dicha reforma entre en vigor hasta 2030, el legislador dijo que los senadores actuaron con criterio propio y respetable En entrevistas con medios, el coordinador parlamentario Ricardo Monreal respaldó la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la reforma contra el nepotismo entre en vigor en 2027. Sin embargo, dejó abierta la posibilidad a que las comisiones ratifiquen el acuerdo para que se aplace hasta 2030. El legislador zacatecano aseguró que los diputados aprobarían la iniciativa como la envió la cámara de origen

Ir a la nota
Zacatecas
La Jornada Zacatecas

El pueblo no aprobará que en 2027 se postule a familiar de un gobernante: Claudia Sheinbaum

Durante la conferencia mañanera del pasado miércoles, la presidenta de la república, Claudia aplazar la reforma contra el nepotismo hasta el 2030, ya que la propuesta que ella emitió contemplaba que Sheinbaum Pardo, manifestó su inconformidad con la decisión tomada en el Senado sobre aplicará en las elecciones de 2027, sin embargo, citó una frase del ex presidente Andrés Manuel López Obrador: “la política es optar entre inconvenientes” para celebrar que, aún y con cambios, la reforma va. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aseguró que en su familia no hay nepotismo, ya que éste “se da cuando un superior jerárquico beneficia a una persona que es su familiar”, señalando que sus hermanos David y Saúl fueron elegidos por voto popular y, en sentido estricto de la palabra, eso no es nepotismo; refirió que la reforma instituyó una nueva definición, el “nepotismo electoral”, y es en ésta donde ahora se añaden las elecciones populares.

Ir a la nota
San Luis Potosí
Pulso de San Luis

Aún en el aire, ley vs. Nepotismo

El panorama de la reforma contra el nepotismo electoral se tornó incierto ante los señalamientos en la Cámara de Diputados de que esa instancia podría votar en el sentido de la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que la prohibición de que familiares sucedan a gobernantes actuales se aplique en 2027, y no en 2030, como determinó el Senado. En San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila y el vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se inclinaron en votar en favor del sentido original de la propuesta. Éste último adelantó que propondría a su bancada que se apoye la iniciativa original, mientras que Monreal Ávila dijo no tener problema en que se vote en un sentido distinto al que lo hizo el Senado.

Ir a la nota
Chihuahua
El Diario de Chihuahua

Bloquean maestros Cámara por reforma a la Ley del ISSSTE

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajados de la Educación (CNTE) bloquean está mañana los accesos de la Cámara de Diputados en protesta por la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por el Ejecutivo federal. Alrededor de las 6:00 horas, los maestros comenzaron a arribar al Palacio Legislativo de San Lázaro y para las 7:50, todos los accesos estaban cerrados. La protesta de la CNTE es contra la iniciativa de reforma en enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum el 7 de febrero pasado. El 24 de febrero pasado, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, informó que abordó el tema con la Mandataria, quien le aseguró que no habrá descuentos adicionales para trabajadores de base del sector. De acuerdo con Cepeda, está información fue ratificada por el coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal. A pesar de ello, la CNTE convocó desde ayer a un plantón afuera de la Cámara de Diputados que, se prevé, permanezca hasta mañana.

Ir a la nota