La iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que ha motivado diversas manifestaciones de descontento por parte de trabajadores, incluido el cerco iniciado hoy por maestros alrededor de la Cámara de Diputados, todavía no se ha dictaminado y su propósito “es no afectar a nadie”, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal. Tal y como está redactada actualmente, dicha enmienda sí provoca un alza en el monto de las cuotas de seguridad social que se cobrará a los trabajadores, pues se aplicaría sobre el salario integrado, es decir, el salario base más las prestaciones. En un mensaje en video que publicó en su cuenta de la red social X, el también coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro confirmó que este jueves “hay imposibilidad física para ingresar a nuestra área de trabajo y estamos cumpliendo responsabilidad constitucional en lugares alternos”
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, reiteró que la reforma a la Ley del ISSSTE no afectará a las y los maestros del País. En un video en redes, luego de que integrantes de la CNTE bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados, el legislador aseguró que el propósito de su bancada no es afectar a los maestros ni a ningún servidor público y aseguró que trabajarán en consecuencia. Monreal recordó que la iniciativa enviada por la Presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley del ISSSTE no ha sido dictaminada. "Sobre la Ley del ISSSTE, está en comisiones, no se ha dictaminado y, obviamente, nuestro propósito es no afectar a nadie, ni a los trabajadores de la educación, maestras y maestros, ni a nadie que se encuentre en esa condición. Esa es la voluntad de todos los diputados y diputadas de Morena y vamos a cruzar en consecuencia, se los aseguramos", expuso.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, se pronunció sobre el bloqueo suscitado en el Palacio Legislativo de San Lázaro por parte de maestros en protesta contra la Reforma a la Ley del ISSSTE. En un mensaje emitido a través de su cuenta de X, Monreal subrayó la importancia de mantener la unidad en este contexto, especialmente debido a los ataques provenientes del gobierno de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles y otras medidas unilaterales contra México. Monreal explicó que debido al bloqueo, existe una "imposibilidad física" para ingresar a las áreas de trabajo de la Cámara de Diputados, pero destacó que los legisladores están cumpliendo con sus responsabilidades en lugares alternos
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que se respetará toda manifestación pacífica que se suscite en las inmediaciones del Recinto Legislativo de San Lázaro, y que están cumpliendo con su responsabilidad constitucional en lugares alternos. Dijo a diputados, diputadas, trabajadores y asistentes asiduos a la Cámara de Diputados que hoy, hay imposibilidad física para ingresar al área de trabajo, pero “vamos a tratar de trabajar afuera de las oficinas para no perder ritmo con las reformas que tenemos”. Indicó que se va a permitir que se realice la manifestación, por lo que ha pedido a las autoridades administrativas que tomen las medidas para que no se afecte a los usuarios o los trabajadores ni tampoco a los manifestantes que están a las afueras del Recinto Legislativo
Ir a la notaDebido a una manifestación que impide el acceso al edificio de la Cámara de Diputados, los legisladores de Morena, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, realizan sus labores en ubicaciones alternativas. Monreal aseguró que se respetará la manifestación pacífica y se han tomado medidas para evitar afectaciones a trabajadores y manifestantes. El coordinador parlamentario de Morena informó que la Ley del ISSSTE se encuentra en comisiones y aún no ha sido dictaminada, reiterando el compromiso de no afectar a los trabajadores de la educación. Monreal hizo un llamado a la unidad en un contexto de dificultades económicas internacionales, destacando la necesidad de apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la presión del gobierno estadounidense. Finalmente, Monreal Ávila instó a continuar trabajando por México.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados recibió esta tarde el proyecto de reformas constitucionales en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ricardo Monreal, al subrayar que su bancada dará prioridad a dicho asunto con el objetivo de proteger a la nación. En un mensaje en redes sociales, el legislador dio a conocer la recepción de la minuta enviada por el Senado de la República. "Recibimos en la Cámara de Diputados la minuta por la que se reforman los artículos 19 y 40 constitucionales a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional. "Con prioridad, legislaremos para proteger a la nación", indicó
Ir a la notaLa Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral, la minuta que reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política, en materia de no reelección y nepotismo electoral. Establece que las personas que hayan obtenido un cargo de elección popular, con excepción de los que correspondan a los poderes judiciales, no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior para el mismo cargo. En las disposiciones transitorias precisa que la prohibición de nepotismo electoral será aplicable, a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2027, y la prohibición de reelección de las personas servidoras públicas serán aplicables, a partir de los procesos electorales, tanto federales como locales, a celebrarse en 2030
Ir a la notaEl diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT, armó que su bancada avalará la minuta para reformar la Constitución Política en materia de nepotismo y de no reelección, tal como la envió en Senado de la República. “Nuestro grupo parlamentario del Senado y de la Cámara (de Diputados) caminamos juntos (…) Vamos a hacer algunas reflexiones, pero no creo que varíe el voto”, dijo al referirse a las modificaciones que se hicieron en el Senado para que la entrada en vigor de la reforma sea en el 2030, y no en el 2027, como inicialmente proponía la iniciativa enviada por la titular del Ejecutivo. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, dijo coincidir con la presidenta Claudia Sheinbaum de que aquel político que herede los cargos en 2027 a sus familiares se va a ver muy mal. “Indudablemente, yo estoy de acuerdo en que se vería muy mal, pésimo, si pones a la mujer, pones a tu hermano, pones a tu papá, a tu hijo, o sea, nosotros estamos en contra del nepotismo por principio, eso no hay duda”, aseveró Sandoval Flores
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, para reemplazar el esquema fiscal actual de Petróleos Mexicanos (Pemex), con un modelo de tasa única sobre los ingresos brutos del asignatario, denominado Derecho Petrolero para el Bienestar. Con 338 votos a favor, 127 en contra y cero abstenciones, se ratificó en lo particular y con las modificaciones aceptados, el documento que deriva de una iniciativa de la presidenta de la República, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. Se aceptó la reserva del diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) para modificar la fracción XXIII del artículo 3º de la Ley, a fin de armonizar el valor contractual del gas natural con el petróleo y los condensados, y diga: “Valor Contractual del Gas Natural: es el resultado de multiplicar, en el periodo de que se trate: i) el precio Contractual del Gas Natural por ii) el volumen, en millones de BTU de Gas Natural determinados a Condición Base, en el Punto de Medición del Área Contractual, y
Ir a la notaLa política mexicana no deja de sorprender, y en esta ocasión, la diputada federal Abigail Arredondo Ramos, del PRI, presentó una iniciativa que podría cambiar la forma en que entendemos la representación política en México. ¿Qué es lo que está en juego? Básicamente, evitar que los partidos políticos pierdan espacios de representación en el Congreso, mientras luchan contra la simulación y la sobrerrepresentación, dos fenómenos que afectan la democracia en el país. En una rueda de prensa acompañada por Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, y otros diputados de su bancada, Arredondo explicó de manera sencilla que la iniciativa busca reformar varios artículos de la Constitución, específicamente los artículos 52, 53, 54, 56, 60, 116 y 122. La idea es distinguir claramente entre los legisladores de mayoría relativa (los que son elegidos directamente por la ciudadanía) y los de representación proporcional o plurinominales (que son los designados por los partidos para equilibrar la representación).
Ir a la nota