Estado de México
Entidades Noticias

IMPI y Comisión de Cultura se reúnen para impulsar legislación en inteligencia artificial.

La Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, encabezada por la diputada Alma Lidia De la Vega Sánchez (Morena), se reunió con el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo. El objetivo principal del encuentro fue sentar las bases para la creación de nuevas leyes en materia de Inteligencia Artificial (IA). La reunión también sirvió para definir temas para un próximo Congreso Nacional sobre IA, a realizarse en la segunda quincena de marzo en conjunto con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este congreso contará con la participación de expertos en la materia. De la Vega Sánchez destacó la importancia de este encuentro para trazar el rumbo legislativo durante la LXVI Legislatura, particularmente en temas de cultura, derechos de autor y propiedad intelectual.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Acusan diputados federales del PRI que la reforma a la Ley del ISSSTE es un abuso laboral y falso que beneficie a trabajadores

La bancada del Grupo Parlamentaria del PRI anunció que votará en contra de la Ley del ISSSTE que Morena y sus aliados pretenden aprobar afectando a más de 720 mil trabajadores que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En conferencia de prensa, el legislador Antonio Meléndez Ortega, acompañado del coordinador Rubén Moreira e integrantes de su bancada, explicó que con esta iniciativa el oficialismo intenta despojar de la subcuenta de vivienda los ahorros de las personas trabajadoras en el servicio público incluyendo maestros, policías, personal del área de salud, entre otros. A nombre de la bancada del PRI y en acuerdo con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, aclaró que este proyecto plantea que la cuota del Seguro de Salud para el caso de quienes perciban más de 34 mil 394 pesos con 60 centavos como percepción neta, se calcule considerando el salario integrado, entendido como el sueldo base del cargo que se tenga, más las compensaciones que se reciban como complemento de sueldo

Ir a la nota
Puebla
Contra Réplica

Exhibe PAN contrato de Morena con abogados de El Mayo

El coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa, presentó un contrato entre la Cámara de Diputados, otorgado por , y abogados ligados al crimen organizado. 'Pues resulta que el ya famoso despacho morenista que defiende al Mayo en la legislatura anterior tenía ¡contrato con la Cámara de Diputados de mayoría morenista!, ¡Pueden negar sus amistades, pero hasta les pagaban!", señalo en sus redes sociales, dónde mostró el contrato. Luego, en declaraciones a los medios, Lixa indicó que el documento, fechado el 1 de mayo de 2021, es un contrato de prestación de servicios jurídicos firmado entre la Cámara y el abogado Sergio Arturo Ramírez Muñoz, socio de Juan Pablo Penilla

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Entrevista de Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política

Pregunta.- Diputado ¿El tema de la reforma que aprueban en comisiones ahí en el Senado? Respuesta.- Sí, aquí sí, ayer. Bueno, primero quiero comentarles que ayer recibimos la minuta conteniendo el proyecto de decreto de reformas a la Constitución en materia de nepotismo y de no reelección. Ayer mismo le pedí al presidente la turnara. Vamos a darle celeridad para que la semana que entra estemos discutiéndola y aprobándola. Nosotros la vamos a aprobar como nos la envíe a la Cámara de Diputados, es lo que creo, al menos que dentro de la Comisión surgiera algún comentario o modificación, lo vamos a respetar. Pregunta.- Diputado, ¿habrá alguna modificación? Pues no es la iniciativa real u original que mandó la presidenta. Las modificaciones son hasta el 2030, entra lo del nepotismo y la reelección

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Yasmín Esquivel y la reforma al Poder Judicial: ¿Un adelanto de campaña o una charla necesaria?

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, se dio cita en la Cámara de Diputados para conversar con los legisladores del Grupo Parlamentario de Morena sobre la reforma al Poder Judicial, un tema que sigue causando revuelo en la política mexicana. Durante su visita, Esquivel Mossa detalló cómo se está llevando a cabo el proceso de esta reforma, cómo se están implementando las diversas etapas y cuál es el objetivo detrás de ella. En su declaración a los medios, Esquivel Mossa explicó que su presencia en San Lázaro no tiene nada que ver con una campaña anticipada para las elecciones del próximo 1 de junio, como algunos han sugerido.

Ir a la nota
Chiapas
Cuarto Poder

Previo a elección ministras del pueblo van a San Lázaro

Previo a la elección del 1 de junio para renovar cargos de magistrados y ministros, las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yazmín Esquivel, acudieron a la Cámara de Diputados para arremeter en contra del Poder Judicial, al cual calificaron de “oneroso, elitista, oscuro, corrupto, y cargado con fuertes dosis de sexismo, racismo y clasismo”. En reunión privada con el grupo parlamentario de Morena, afirmaron que con la reforma judicial y los comicios que se llevarán a cabo, México logrará la “justicia verdadera”. “El Poder Judicial ha sido un Poder Judicial oneroso, ha sido un Poder Judicial sumamente elitista”, declaró Lenia Batres en el encuentro, que se desarrolló al interior del salón Aurora Jiménez, quien además acusó de casos de nepotismo

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

Loretta Ortiz Ahlf: Reforma Judicial y Proceso Electoral, ¿Información o Campaña?

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, visitó a los diputados de Morena para darles una explicación sobre el proceso electoral de los aspirantes a cargos en el Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio, y de paso, aclaró detalles sobre la reforma judicial que está en marcha. En su intervención, dejó claro que su objetivo no es hacer proselitismo, sino informar sobre los cambios que se avecinan. En sus declaraciones tras la reunión, Ortiz Ahlf dejó en claro que su visita no tiene nada que ver con una campaña anticipada para las elecciones de este año. “Lo que estamos haciendo no es proselitismo ni campaña. Es simplemente dar una explicación sobre lo que viene, para que todos los ciudadanos puedan participar con energía el primero de junio”, expresó. Aseguró que su presencia en estos espacios tiene el propósito de generar conocimiento sobre las nuevas disposiciones constitucionales que regirán el proceso electoral y de asegurar que la ciudadanía esté bien informada.

Ir a la nota
Yucatán
Sol Yucatán

Diputado ausente y rodeado de oportunistas

Jorge Sánchez Reyes, diputado federal que apenas es conocido en Yucatán, ha demostrado ser un político ausente, más preocupado por rodearse de personajes cuestionables que por trabajar en beneficio del estado. Lejos de impulsar iniciativas o gestionar recursos, ha convertido su equipo en un refugio de oportunistas, como Laura López García, quien cobra un sueldo de $18,000 mensuales a costa del erario público, sin que nadie sepa exactamente cuál es su función

Ir a la nota
Morelos
Sin Línea Multimedia

Aprueban Ley para proteger el maíz criollo

La iniciativa que presentó Juan Angel Flores Bustamante como diputado en Morelos en el año 2013, hoy se hace Ley en todo el país. Se trata de la Ley para prohibir la siembra de maíz transgénico y para la protección de su diversidad genética. Este día fue aprobada en la Cámara de Diputados, luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la enviara al Congreso Federal, para que se aplique en todo el país. Cabe recordar que en Sesión Ordinaria celebrada el 11 de diciembre del 2013, fue aprobado en Morelos como Ley de Protección y Conservación del Maíz Criollo en su Estado Genético, a iniciativa del entonces diputado local, Juan Ángel Flores Bustamante. Hoy como diputado federal, Juan Ángel aprobó la reforma para que se establezcan las restricciones del uso de este producto, que permita proteger la salud de los ciudadanos y las variedades de maíz autóctonas del país, así como de la distribución de productos importados.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Reclama Noemí Luna, hipocresía gubernamental cuando dice proteger al maíz nativo; pero abandona al campo mexicano

En un contundente reclamo hacia el gobierno de Morena y sus aliados, la Diputada Noemí Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional presentó su oposición a cambios constitucionales que prohíben en México, el cultivo de maíz transgénico cuando no se tienen -después de siete años de administración- programas ni alternativas para apoyar a los productores y abastecer la demanda nacional del alimento base de nuestro país. En el marco de la discusión de la propuesta enviada por la titular del Ejecutivo Claudia Sheinbaum, para modificar los artículos 4º y 27 de la Constitución y prohibir en México la siembra de maíz alterado con genes exógenos a fin de conferirles nuevas propiedades (transgénicos); la legisladora zacatecana dejó en claro la importancia de reconocer la identidad nacional mediante la producción del maíz nativo; al igual que el respeto de nuestra soberanía.

Ir a la nota