Estado de México
Talla Política

Grupo Parlamentario de Morena elige a presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso y representante ante el INE

En sesión plenaria de este miércoles, el Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados eligió a quienes serán el presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso y el representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). En un comunicado, la bancada informó que como presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso fue elegido por votación unánime de las y los diputados que conforman la bancada, el diputado federal Arturo Ávila Anaya. Por su parte, el diputado federal Ernesto Prieto fue elegido como el representante de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). De igual forma, fueron elegidos las y los coordinadores de Mesas Temáticas, así como de los Grupos de Amistad. Tras la votación, las y los legisladores votados reiteraron su compromiso para cumplir de la mejor manera con la encomienda que las y los compañeros de la fracción les han entregado.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Morena y aliados impiden que Sheinbaum y gobernadores informen sobre estrategia para migrantes deportados desde EU: Noemí Luna

Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, responsabilizó a Morena y sus aliados del PT y PVEM de frenar hoy, un exhorto para que desde este recinto, informen la Presidencia de la República y el Gobernador David Monreal, sobre un “Plan Estratégico Integral” que haga frente a las deportaciones masivas ordenada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que puede alcanzar a 4.8 millones de connacionales que viven de manera irregular en aquella nación. “¿Pues no que los de Morena están ‘del lado del pueblo’, que ‘no están a favor de intereses extranjeros’? Cuando Donald Trump amenazó con hacer deportaciones masivas, su servidora presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Presidencia de la República y a los gobernadores de los estados (incluido David Monreal de Zacatecas) para que tengan una estrategia clara de apoyo a nuestros connacionales si se considera que del total de 34.8 millones que viven en EUA, 4.8 millones están en riesgo de ser deportados al país”; pero las y los diputados del oficialismo lo impidieron

Ir a la nota
Colima
Pantallazo Colima

Defenderemos al Magisterio Colimense Desde la Cámara de Diputados: Julia Jiménez

La diputada federal del Partido Acción Nacional por Colima, Julia Jiménez Angulo, se pronunció desde la Cámara de Diputados en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por Morena, la cual afecta los derechos laborales de las y los maestros. “Esta propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE es una afrenta al magisterio de este país, que, al igual que el Poder Judicial, el sistema de salud y la clase trabajadora que cotiza en el INFONAVIT, hoy se encuentra en la guillotina de la ineficiencia, la corrupción y el abuso de poder que representa Morena en nuestro país”, señaló la legisladora.

Ir a la nota
Chihuahua
La Opción

Apoyará Manque Granados programas de salud mental de la Uach

En una visita de cortesía, realizada por la diputada federal Manque Granados, al Rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, maestro Luis Rivera Campos, la legisladora se comprometió́ a sumarse a los programas de atención a la salud mental, que aplica la UACH en favor de los alumnos, personal docente y administrativo. “El objetivo es crear nuevos esquemas y robustecer las estrategias existentes para disminuir los índices de suicidios y depresión en el interior de la universidad. La colaboración de la diputada nos servirá́ para gestionar desde el congreso federal programas de apoyo que sean enfocados a la capacitación, a través de cursos y talleres, así́ como en la organización del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, programado para el próximo semestre”, indicó el maestro Luis Rivera Campos.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Cámara de Diputados se deslinda de cuentas no oficiales del diputado Germán Martínez

La Cámara de Diputados informa que el diputado Germán Martínez no cuenta con redes sociales y se deslinda de cualquier cuenta que utilice su nombre, ya que no le pertenece. El propio diputado ha confirmado que, desde su registro, no ha abierto ninguna cuenta en redes sociales. Por lo tanto, cualquier perfil que opere en su nombre es falso. En consecuencia, las cuentas oficiales de la Cámara de Diputados han dejado de seguir estos perfiles no oficiales, reafirmando nuestro compromiso con la veracidad de la información. Se recomienda a la ciudadanía seguir únicamente los canales oficiales para evitar la difusión de información errónea.

Ir a la nota
Tamaulipas
Vox Populi Noticias

Diputado Pepe Braña apoya iniciativas en defensa del maíz nativo y accesibilidad en México

El diputado federal por Tamaulipas ―Pepe Braña Mojica― mostró su apoyo a dos iniciativas de gran relevancia en la Cámara de Diputados. Una está enfocada en la protección del maíz nativo en México; la otra, en mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida en espacios públicos. Con respecto a la iniciativa sobre protección del maíz nativo en México, Braña celebró el esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por defender la producción nacional y rechazar el maíz transgénico.

Ir a la nota
Baja California
Noticias La Paz

Solicita Diputado Manuel Cota qué el SAT instale más oficinas de atención qué ofrezcan mayores facilidades a las y los contribuyentes Sudcalifornianos

Haciendo eco a planteamientos ciudadanos, y en virtud de que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) cuenta solamente con una oficina en la ciudad de La Paz, para dar servicio a toda la entidad, el Diputado Federal, Manuel Cota Cárdenas, presentó en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión Punto de Acuerdo en el que solicitó a la dependencia federal se avoque a resolver el problema que afecta a más de 550 mil contribuyentes en los cinco municipios de la entidad. Explicó que el hecho de que la única oficina de atención al contribuyente se encuentra en la capital del estado, “provoca molestias a quienes residen en los municipios de Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, quienes para efectuar un trámite se tienen que trasladar por horas y muchos kilómetros a La Paz con los consiguientes gastos y riesgos que ello significa,”.

Ir a la nota
Chihuahua
Puente Libre

Va PRI contra atropello del ISSSTE a maestros

En varios municipios del estado de Chihuahua, docentes federales realizaron manifestaciones como rechazo a dicha reforma, que está bajo análisis en el Congreso. Los docentes expresaron su preocupación por las modificaciones que podrían afectar sus derechos laborales y prestaciones de jubilación. Exigen que sus demandas sean escuchadas y que el gobierno federal garantice condiciones justas para el retiro de los trabajadores de la educación. Los diputados federales del PRI, Noel Chávez, Tony Meléndez y Alex Domínguez, por el estado de Chihuahua indicaron que, ante las protestas del sector educativo, ellos se comprometen a votar en contra de las propuestas que preocupan

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Reforma a Ley de Amparo perjudicará a los más desprotegidos: diputado del PRI, Arturo Yáñez

Arturo Yáñez Cuéllar, diputado del Grupo Parlamentario del PRI, señaló que con la reforma a la Ley de Amparo que aprobó Morena y sus aliados quien tenga dinero para promover este recurso a través de un abogado lo hará y los efectos sólo beneficiarán a quien lo promovió. Con ello, dijo, el oficialismo está acabando con el Poder Judicial y el Estado de Derecho de este país; “se olvidaron de la agenda del pueblo. Este es ya un retroceso a nuestro Poder Judicial que de nada servirán a México sus jueces y sus magistrados que ahora solo apoyarán más reformas y derechos que causen daño”. Recordó que el único poder de defensa que tenía un mexicano era el juicio de amparo y hoy con esta Reforma, sólo van a dejar a quienes tengan condiciones económicas para poder promoverlo. El legislador priista aseguró que al oficialismo se le olvidó lo que le prometió tanto al pueblo de México, que es defenderlo; ahora, indicó, nos está llevando al peor retroceso de la historia

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Diputada del PRI Xitlalic Ceja exige a gobierno federal haga público el número de feminicidios

La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Xitlalic Ceja García exigió al Gobierno Federal “no más simulaciones, no más omisiones y no más impunidad en la violencia contra las mujeres”. En conferencia de prensa, acompañada por colectivos feministas, la legisladora poblana denunció que desde que Morena llego al Poder, “México se ha convertido en un peligro para las mujeres”. Por ello, la también presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), presentó un Punto de Acuerdo para que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, haga del conocimiento público la totalidad de los feminicidios que se han cometido desde el 1 de diciembre del 2018 y que se publique mensualmente, de manera permanente y pormenorizada, los delitos en contra de las mujeres que se cometen en el país.

Ir a la nota