Chihuahua
Omnia

En apoyo total a la causa digna y justa de maestras y maestros: Noel Chávez

El Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez aseguró que él y sus compañeros de bancada apoyan la causa digna y justa de las maestras y maestros al manifestarse en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, lo cual aseguró es un atropello a los derechos de los trabajadores mediante el cual, el oficialismo intenta despojar de la subcuenta de vivienda los ahorros de las personas trabajadoras en el servicio público incluyendo maestros, policías, personal del área de salud, entre otros. Noel Chávez, aseguró que la bancada priista votará en contra de la Ley del ISSSTE que Morena y sus aliados pretenden aprobar afectando a más de 720 mil trabajadores que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que consideró válidas y coherentes las manifestaciones que han estado surgiendo

Ir a la nota
Nuevo León
ABC Noticias

La Cámara de Diputados aprueba la prohibición de siembra de maíz transgénico

La Cámara de Diputados de México aprobó este martes una reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz genéticamente modificado en todo el territorio nacional para preservar el patrimonio biocultural del país norteamericano. La iniciativa, impulsada por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo salvaguardar las variedades nativas de maíz y preservar la biodiversidad agrícola del país, luego de perder un panel frente a sus contrapartes en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por un decreto previo en el mismo sentido. La reforma, que modifica dos artículos de la Constitución mexicana, recibió 409 votos a favor y 69 en contra en su votación en lo general; y 382 votos a favor y 88 en contra en lo particular. El aval logró coincidencias entre la bancada oficialista del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sus aliados los Partidos del Trabajo y del Verde Ecologista de México y los opositores Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Movimiento Ciudadano (MC). Pese al rechazo del derechista Partido Acción Nacional (PAN), se declaró al maíz como “elemento de identidad nacional” y se establece la obligación del Estado de garantizar su cultivo libre de transgénicos

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Cámara de Diputados da trámite de publicidad a dictámenes sobre maíces nativos e hidrocarburos

En sesión matutina, el Pleno de la Cámara de Diputados conoció para trámite de declaratoria de publicidad cuatro dictámenes en materia de conservación y protección de los maíces nativos, Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, inscripción en letras de oro de la leyenda “A la Comunidad Mexicana Migrante” y de reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. El primer dictamen, de la Comisión de Puntos Constitucionales, modifica los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos, y es producto de una iniciativa enviada por la presidenta de la República. Establece que México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, alimento básico del pueblo de México y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos. Su cultivo en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Inscriben diputados en letras de oro homenaje a migrantes

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 456 votos a favor y cero en contra, inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, la leyenda "A la Comunidad Mexicana Migrante". La aprobación del dictamen, de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, fue avalado en fast track, sin discusión o posicionamiento de ningún diputado. El documento señala que se considera imperante la necesidad de reconocer a las personas mexicanas migrantes, desde la perspectiva de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que señala que en el año 2003 se registraron niveles récord de desplazamientos, se incrementaron las necesidades humanitarias nuevas y actuales crisis, y desafortunadamente se alcanzó la cifra más alta de muertes de migrantes en tránsito.

Ir a la nota
Jalisco
Jalisco Noticias

SETRAN pide a diputados federales respaldar chatarrización de unidades de transporte público

El Secretario de Transporte del Gobierno de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, hizo un llamado a las y los diputados federales para impulsar un programa de chatarrización de unidades del transporte público en todo el país, con el objetivo de garantizar que los estados cumplan con la normativa de renovación vehicular y modernización del servicio. La propuesta fue presentada en el foro “Metrópoli Activa: Un llamado a la acción”, realizado en la Universidad ITESO. Monraz Villaseñor enfatizó que Jalisco ha avanzado en materia de movilidad y ha destinado más de mil 500 millones de pesos para renovar unidades del transporte con recursos estatales, pero subrayó la necesidad de un apoyo federal que permita la modernización del transporte colectivo a nivel nacional. “Si bien el transporte público en Jalisco es una atribución estatal, la movilidad es un compromiso compartido que demanda infraestructura accesible y apoyo federal en programas de mejora”, señaló

Ir a la nota
Nuevo León
ABC Noticias

Congreso local pide apoyo a diputados federales de NL en combate a contaminación

Para exigir una mejor calidad del aire, es necesario que haya alertas ambientales oportunas y participación de todos los sectores contra la contaminación, señalaron diputados locales. Lorena de la Garza, presidenta del Poder Legislativo local, indicó que las contingencias ambientales deben emitirse oportunamente por el estado para que la población sepa cuándo pueden hacer las actividades al aire libre. No obstante, puntualizó que la presencia de emisiones contaminantes debe combatirse desde el cambio de la normatividad, y para eso pide ayuda para que los diputados federales legislen en favor de Nuevo León

Ir a la nota
Chihuahua
La Paradoja

Llevará GPMorena a diputados federales inquietudes de docentes chihuahuenses ante Ley ISSSTE

El diputado coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, resaltó el reciente encuentro que sostuvo con un grupo de cinco maestros que representaron a los cientos de docentes que se manifestaron ayer en el centro de la ciudad en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE. En su declaración, Estrada Sotelo expresó su reconocimiento al trabajo de los maestros, subrayando que «siempre me he expresado de ellos porque les reconozco su tarea, su actividad, su lucha». Añadió que la bancada de Morena escuchó de manera atenta las inquietudes del sector, reconociendo que, «coincidimos en muchas cuestiones con ellos». Durante la reunión, el diputado aclaró que no todos los puntos planteados por los maestros formaban parte de la iniciativa de reforma, aunque se comprometió a llevar las preocupaciones del sector a los legisladores federales para su consideración. «Nos pidieron que aparte de escucharlos, pudiéramos llevar ante legisladores federales algunas expresiones y sentires que ellos tienen, y nos comprometimos a eso», destacó.

Ir a la nota
Coahuila
El Tiempo Saltillo

Diputado Gerardo Aguado pide reducir a la mitad el IEPS en gasolina

El diputado panista Gerardo Aguado presentó en el Congreso del Estado un punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Federal la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en gasolina de 10 a 5 pesos por litro. Aguado criticó que Morena presuma su mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y el Senado, sin utilizarla para aprobar reformas que beneficien a la ciudadanía. “Si tienen esa maquinaria que dicen, que la usen para reducir el IEPS y permitir un precio justo y equilibrado de la gasolina de 20 pesos por litro”, señaló.

Ir a la nota
Veracruz
Enteratever

Presentan en la Biblioteca General de la Cámara de Diputados el libro “El Sin Ventura Juan de Yuste”

El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige Elías Robles Andrade, organizó en el recinto de la Biblioteca General de la Cámara de Diputados, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la presentación editorial del libro “El Sin Ventura Juan de Yuste”, del escritor Alí Calderón. Robles Andrade agradeció al autor la presentación de “esta maravillosa obra” que nos convoca, pues “estar entre libros nos genera un ambiente de inmersión”. Reconoció la trascendencia del libro que colocaría a Alí Calderón como el mayor poeta de su generación. Tania Hernández Cervantes, colaboradora del Espacio Cultural San Lázaro y moderadora de la presentación, resaltó la presencia de dos grandes poetas de nuestro tiempo y del lenguaje español. Destacó el trabajo que ha realizado Calderón, por lo que, dijo, “nos honra mucho recibirlo”. Dijo que este evento se entrecruza con la Conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, y la obra del autor precisamente fue premiada por el uso de lenguas originarias, más allá del español.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Mensaje de Sergio Gutiérrez Luna, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Reitero la bienvenida a nuestros invitados, presidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, señor Rachid Talbi El Alami. Y quiero comenzar recordando que México y Marruecos abrieron embajadas residentes en 1990, pero ya habían establecido relaciones diplomáticas desde el 31 de octubre de 1962. México y Marruecos tienen preocupaciones similares en temas tan importantes como el cambio climático, en migración. México al igual que Marruecos es punto de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Justamente la política migratoria es un ámbito natural para la colaboración entre los países. Por ello, ambas naciones fueron impulsoras del pacto mundial para una migración segura, ordenada y regular en diciembre de 2018

Ir a la nota