La exdiputada federal del PAN, Teresa Castell de Oro Palacios, reconoció que en el año 2023, Juan Pablo Penilla González, abogado de El ‘Mayo’ Zambada, recibió un reconocimiento en la Cámara de Diputados a petición de ella, sin embargo, culpó a quien fuera su asesor. A través de un video que compartió en sus redes sociales, detalló que su entonces asesor, de nombre Alan Balderas, le pidió un favor personal. “Quisiera aclarar el asunto que se está mencionado, donde se está utilizando mi nombre. Quiero aclararles en primer lugar, que, en junio de 2023, uno de mis asesores me solicitó como un favor personal que le apoyara con el trámite de un espacio para que las organizaciones civiles, algunas, hicieran reconocimientos a diversas personas. Ahora me entero por Sergio Gutiérrez que a una de estas personas a las que se les da reconocimiento, es precisamente el que hoy es el abogado de El Mayo Zambada”, expuso.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados no cuenta con un reglamento para controlar y supervisar el uso de las instalaciones y la entrega de reconocimientos que diputadas y diputados hacen a título personal, pero en los que utilizan indiscriminadamente los logos oficiales del Poder Legislativo. Lo anterior a derivado en escándalos por galardones que han sido entregados a personajes cuestionados ante la opinión pública, como el que fue entregado en 2023 a Juan Pablo Penilla González, abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, o el entregado en 2019 al líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció que no existe una regulación que impida a legisladores hacer uso de los logos oficiales.
Ir a la notaEn un contexto de constante debate sobre la soberanía nacional, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, se ha convertido en el centro de atención en las redes sociales debido a su reciente propuesta de reforma constitucional para modificar la denominación oficial de México. López Rabadán sugirió que el nombre del país pase de “Estados Unidos Mexicanos” a simplemente “México”. “Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló. Asimismo, destacó que la denominación de “Estados Unidos Mexicanos” no es utilizada por la mayoría de los ciudadanos en su vida cotidiana. En este sentido, subrayó que históricamente el país ha sido conocido bajo otros nombres como “República Mexicana” o “Nación Mexicana”, y que, en la actualidad, la denominación más reconocida y utilizada es simplemente “México”.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la Cámara de Diputados agotará su trabajo bien y sin precipitación, por lo que lo más probable es que pueda haber un periodo extraordinario. Mencionó que actualmente han llegado a ambas Cámaras del Congreso del Unión un promedio de 28 proyectos de iniciativas por parte de la titular del Ejecutivo Federal, por lo que “yo creo que va a llegar al número que comenté: cerca de 73 iniciativas”. Enfatizó que, si no se lograra atender el cúmulo de iniciativas, lo más probable es que haya periodo extraordinario después de abril y antes de septiembre.
Ir a la notaEl Pleno de la Cámara de Diputados dedicó este martes un minuto de aplausos en memoria del asesor legislativo de ese órgano del Congreso de la Unión, Edi Manuel Solórzano López. Desde su curul, la diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena) pidió honrar la memoria de Edi Manuel Solórzano López, quien en vida se entregó a la Cámara de Diputados como asesor legislativo. Recordó que Solórzano López falleció el 21 de diciembre de 2024; fue un gran hombre que entregó más de la mitad de su vida al servicio de la Cámara. “Quizás ya se dio el punto final de su existencia física pero no para su ejemplo de vida”. Destacó la presencia de la señora Rocío Zúñiga Alegría, esposa de Edi Manuel y, por ello, pidió a la Mesa Directiva autorizar “un sentido y muy merecido minuto de aplausos”.
Ir a la notaPara explicarles a los legisladores de morena, la reforma al Poder Judicial a realizarse en el mes de junio, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel y Lenia Batres, ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acudieron a la Cámara de Diputados. Durante casi dos horas, las aspirantes a Presidencia de Corte y cercanas a 4T, se reunieron a puerta cerrada con los diputados guindas encabezados por su líder Ricardo Monreal Ávila. Al término del encuentro Loretta Ortiz, negó que ella y sus compañeras aprovechan el espacio para promocionarse, al tiempo que afirmó estar abiertas a invitación de la oposición. “Más que hacer campaña, venimos a saludar y dar una explicación a nuestros compañeros diputados del proceso (electoral) que se viene de lo que es la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF.
Ir a la notacualquier vínculo entre su partido y el crimen organizado, específicamente con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. Estas declaraciones surgen tras la difusión de imágenes donde Penilla aparece junto a figuras prominentes de Morena, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum. En conferencia de prensa, Monreal calificó las acusaciones como parte de una "guerra mediática" orquestada por adversarios políticos para desacreditar a la Cuarta Transformación. Subrayó que la presencia de Penilla en eventos públicos y fotografías no constituye evidencia de una relación ilícita. "Es una exageración... me parece absurdo que por una fotografía... es cómplice", enfatizó Monreal
Ir a la notaEl secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum le informó que la reforma que incrementa las cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no aplicará para los trabajadores de base que perciban menores ingresos. “Lo ratificó el diputado Ricardo Monreal: no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base… y se aplicará, quizá, a empleados de confianza y otros más que sí tenemos altos salarios”, dijo en una intervención durante el inicio de los foros en la Cámara de Diputados a los que convoca Morena de cara a renovar el sis ingreso, promoción y ascenso en el magisterio. El senador del partido guinda sostuvo: quizás por algún error se envió una iniciativa de reformas a la Ley del Issste, en la que la presidenta propone incrementar las cuotas de los seguros de salud y aplicarlas sobre el salario integrado, esto es sueldo base más prestaciones. Cepeda Salas refirió que, tal como está la moción, que se recibió el pasado día 7 y se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados, implica un descuento adicional para el seguro de salud a los trabajadores de base de todos los niveles que perciban más de 10 UMA.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Elías Lixa mostró un contrato de la Cámara de Diputados con Sergio Arturo Ramírez Muñoz, uno de los abogados de Ismael “El Mayo” Zambada, y quien presuntamente es militante de Morena. El Universal tuvo acceso a los contratos, en los que se establece que fue el diputado Sergio Mayer Bretón, quien solicitó su contratación. De acuerdo con el documento firmado el 20 de abril del año 2021, el también actor y bailarín, aprovechó su cargo como Presidente de la Comisión de Cultura, para contratar a Ramírez Muñoz con enlace técnico, con salario de 65 mil pesos mensuales. Adicional a ello, Sergio Mayer metió a Sergio Arturo Ramírez como su suplente en la fórmula para la que compitió por la reelección en la 65 legislatura, sin embargo, no fue reelecto
Ir a la notaLa Secretaría de Educación Pública (SEP) reiteró que desaparecerá la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), creada en 2019 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y propondrá un nuevo sistema para terminar con las “prácticas corruptas” de las autoridades educativas, señaló el titular de la dependencia federal, Mario Delgado. El diputado Reginaldo Sandoval, coordinador del Partido del Trabajo (PT), subrayó que se debe “empujar, desde mi punto de vista, que la carrera magisterial sea una carrera de Estado”.
Ir a la nota