Senadores y diputados federales de Movimiento Ciudadano exhortaron al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, realizar la declaratoria constitucional de la reforma aprobada que establece un salario base de más de 17 mil pesos mensuales para más de 3 millones de integrantes de la Guardia Nacional y de diversas policías en el país. En rueda de prensa el senador Clemente Castañeda y el diputado federal Pablo Vázquez Ahued, informaron que enviaron este jueves a Fernández Noroña un oficio para solicitarle que lo antes posible se haga la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que llevamos a cabo en octubre del año pasado al artículo 123 constitucional en materia de salarios para los servidores públicos.
Ir a la notaLos grupos parlamentarios representados en la Comisión de Relaciones Exteriores aprobaron por unanimidad el dictamen de la iniciativa que presentó la diputada federal del PRI, Lorena Piñón Rivera, para que el principio de paridad de género se incorpore como un criterio para designar a los embajadores, integrantes del Servicio Exterior Mexicano. Al argumentar su proyecto de ley, la legisladora priista sostuvo que es una medida de justicia que busca garantizar que el talento y la preparación de las mujeres sean reconocidos con igualdad de oportunidades. Precisó el objetivo de la iniciativa es claro establecer la paridad de género como un criterio fundamental para el ascenso a la categoría de embajadores dentro del Servicio Exterior Mexicano. Afirmó que es una medida afirmativa imprescindible para corregir las desigualdades históricas que aún persisten en la estructura de la diplomacia mexicana. Indicó que los datos son elocuentes, porque al 2024, apenas el 34 por ciento de los integrantes del Servicio Exterior son mujeres.
Ir a la notaEn un esfuerzo por acercar la política laboral a las realidades de los trabajadores mexicanos, la diputada Margarita García García, del Partido del Trabajo (PT), inauguró en la Cámara de Diputados un curso titulado “La realidad del trabajo”. Este evento, en colaboración con la Universidad Obrera de México y el profesor Alberto Romero, busca ser una ventana de participación para que los trabajadores puedan expresar sus inquietudes y contribuir a la actualización del marco normativo laboral que rige sus derechos. La diputada García explicó que el curso tiene un enfoque práctico y directo en las problemáticas cotidianas que enfrentan las y los trabajadores. Durante cinco sesiones, se profundizará en el análisis del marco jurídico laboral, un tema de gran relevancia ya que es responsabilidad de los propios trabajadores actualizar las normas que los afectan. “Este tipo de espacios nos permiten saber la verdadera realidad que viven los trabajadores del país y enriquecer nuestro trabajo legislativo para lograr un ambiente de trabajo más justo y digno”, señaló la legisladora.
Ir a la notaLa diputada exhortó al gobierno estatal y municipal a que dejen de ser cómplices del crimen organizado. Una dura crítica con números fríos a las reformas estructurales presentó la diputada federal Eva María Vázquez Hernández al asistir como invitada al Club de Prensa Pedro Arias Guzmán la mañana del lunes 21 de febrero. Los drásticos recortes al sector salud, la reforma al Poder Judicial, la desaparición de los órganos autónomos, la reforma al INFONAVIT y una presunta complicidad del gobierno con el crimen organizado son solo algunas de las acciones que han dejado a los ciudadanos indefensos ante las arbitrariedades gubernamentales.
Ir a la notaDurante la discusión del dictamen de la reforma a la Ley de Ingresos de Hidrocarburos, el diputado federal Theo Kalionchiz, propuso que en lugar de bajar el 50% de impuestos y derechos a Pemex, el Gobierno Federal debe mejor bajar la gasolina a veinte pesos con carácter de urgente. En tribuna del Congreso de la Unión, el legislador panista afirmó que Morena se debe poner las pilas, ya que lo que urge es subsidiar una parte del costo de la gasolina y con ello apoyar realmente a la economía de las y los mexicanos.
Ir a la notaCon el propósito de fortalecer la gastronomía veracruzana y generar sinergias en beneficio del sector, la diputada federal Rosa María Hernández Espejo participó en una reunión privada con el Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV), donde se intercambiaron ideas sobre los retos y oportunidades para el desarrollo de esta industria. Durante el encuentro, destacó la importancia de garantizar la calidad del producto, así como la necesidad de impulsar la capacitación y profesionalización del sector, aspectos clave para consolidar a Veracruz como un referente gastronómico y turístico a nivel nacional.
Ir a la notaEl coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco Coello, se lanzó en contra del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar, por la modificación que pretenden hacer en San Lázaro de la reforma que prohíbe el nepotismo. Y es que el Senado avaló la reforma contra el nepotismo, pero que ésta entre en vigor hasta las elecciones de 2030, toda vez que el PVEM en la Cámara alta presionó a Morena para que así fuera. La reforma fue enviada a la Cámara de Diputados para su análisis y varios legisladores propusieron retomar la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la prohibición contra el nepotismo entre en vigor en el año 2027.
Ir a la notaAlcaldes metropolitanos y del sur de Nuevo León sostuvieron una reunión, en la Ciudad de México, con directivos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde analizaron temas relativos a concesiones de pozos de agua para agricultura y consumo humano, obras de drenaje, saneamiento y pluviales, esto con el apoyo de Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y la Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, informó Jesús Nava, Alcalde de Santa Catarina. El Munícipe señaló que la reunión es en seguimiento a la labor de gestión por parte del equipo técnico de apoyo a la dotación de agua. Recordó que, desde principio de año, en Nuevo León se conformó este grupo técnico de gestión en el que también se suman legisladores federales, con el respaldo del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. “La tarea primordial es dar soluciones para regularizar pozos, actualizar concesiones, llevar agua potable a varios municipios donde hace falta, de ahí este diálogo con funcionarios de la Conagua para avanzar en estos temas”, remarcó el Alcalde de Santa Catarina.
Ir a la notaEl gas que antes quemábamos ahora tendrá un valor agregado permitiendo ingresos para los Estados y municipios con vocación petrolera”, aseguró la diputada federal Rocío Adriana Abreu Artiñano, al referir que existe un plan en el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que Campeche sea parte de la Red Nacional de Gas y atraiga inversiones de la iniciativa privada. Explicó que hace tres días, en el Pleno de la Cámara Baja del Congreso de la Unión, se avaló en lo general y en lo particular, el dictamen por el que se modifica la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, la cual busca recuperar la soberanía energética en beneficio de los ciudadanos. Lejos de las versiones que busca enviar la oposición al pueblo de México, esta es solo una de las 11 leyes que se pretenden modificar para que Petróleos Mexicanos PEMEX) tenga un nuevo esquema fiscal y permitir que sea rentable para las Entidades petroleras.
Ir a la notaEl Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, hizo la entrega formal de proyectos prioritarios de infraestructura de Tlaxcala ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, con el firme compromiso de generar mejores condiciones para los municipios del estado. En la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Infraestructura de la H. Cámara de Diputados, en su calidad de Secretario, el Legislador sostuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala, donde abordaron las propuestas y los trabajos a ejecutar para el país. Por ello, el diputado Ray Vázquez, agradeció la disposición para platicar con las y los congresistas en San Lázaro, y derivado de la gestión que realizó con presidentes municipales de su estado en materia de obra, hizo la entrega de los proyectos a la dependencia gubernamental.
Ir a la nota