El Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, hizo la entrega formal de proyectos prioritarios de infraestructura de Tlaxcala ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, con el firme compromiso de generar mejores condiciones para los municipios del estado. En la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Infraestructura de la H. Cámara de Diputados, en su calidad de secretario, el Legislador sostuvo una reunión de trabajo con el Subsecretario de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Juan Carlos Fuentes Orrala, donde abordaron las propuestas y los trabajos a ejecutar para el país.
Ir a la notaEl diputado Jericó Abramo Masso (PRI) propuso una iniciativa que adiciona los artículos 31 y 43 de la Ley General de Salud, con el propósito de que los hospitales privados no lucren con sus precios, pues en algunos casos han subido hasta en 100 por ciento el costo al paciente. La iniciativa busca establecer que los hospitales privados respeten los precios máximos establecidos por la Secretaría de Economía para la venta al público de medicamentos e insumos que requieran los pacientes que sean atendidos dentro de sus instalaciones. Añade que los medicamentos que sean suministrados a pacientes en hospitales privados deberán contener la leyenda, “Precios establecidos por la Secretaría de Economía”.
Ir a la notaCon el propósito de establecer la atención médica de seguimiento y la gratuidad entre los principios rectores de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, integrantes del grupo parlamentario de MC presentaron una iniciativa que reforma el artículo 5° de dicho ordenamiento. La propuesta, turnada a la Comisión de Salud, busca atribuir los principios rectores de universalidad, oportunidad, integralidad y gratuidad en la infancia y adolescencia al sistema de salud, para que todas las niñas, niños y adolescentes accedan a una atención temprana.
Ir a la notaLa Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró que la Secretaria de Gobernación retire la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE que presentó la Presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 7 de febrero. Sin embargo, esperan la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007. La líder del magisterio oaxaqueño, Yenny Aracely Pérez Martínez, argumentó que el Estado tiene que saber a través del director general del ISSSTE, que el retirar la iniciativa presidencial, no es garantía de qué les apliquen un albazo legislativo. Por lo pronto, hizo un llamado a las bases que se han movilizado en torno a la Cámara de Diputados Federal, en la Ciudad de México y distintos puntos en el estado de Oaxaca a hacer una valoración de la respuesta del gobierno federal.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la decisión de la dirigencia nacional de Morena de no postular a familiares de gobernantes en las elecciones de 2027, como plantea la iniciativa original del Ejecutivo, y no hasta 2030 como lo aprobó la Cámara de Senadores. “Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta al Congreso de Morena para que quede muy claro”, dijo Sheinbaum en su conferencia matutina de este jueves. La presidenta remarcó que, desde su punto de vista, la iniciativa debería estar vigente desde las elecciones de 2027 en que se renueva la Cámara de Diputados federal y varias gubernaturas, entre ellas la de Guerrero, pero que era o seguir dicho camino y pudiera no aprobarse o ampliar hasta 2030 y se aprobara.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció al gabinete de seguridad del gobierno de México, ante las acciones y acuerdos que lograron en Estados Unidos. El diputado federal señaló que los acuerdos están encaminados en fortalecer al tráfico de drogas en particular, fentanilo y de armas, en beneficio de ambos países. Mediante un comunicado, el gobierno de México señaló que llevaron a cabo un diálogo cordial y productivo y los funcionarios mexicanos presentaron los avances significativos alcanzados en materia de incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación que sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump el pasado 3 de febrero.
Ir a la notaEl pasado martes la activista y autora, Diana Luz Vázquez se plantó en la entrada de la Cámara de Diputados, armada con unas pancartas y un megáfono para denunciar al legislador morenista, Ernesto Prieto Gallardo, a quien acusó que negar su paternidad y de no pagar pensión alimenticia. En respuesta a la maniobra para designar al diputado Ernesto Prieto Gallardo como representante del Poder Legislativo ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la cúpula de Morena decidió nombrar al también legislador Guillermo Santiago Rodríguez como el representante del partido y remover de este cargo al presidente de la cámara, Sergio Gutiérrez Luna. Fuentes de la bancada de Morena señalaron que la decisión es “en desagravio” a la forma en que el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, y su coordinación de operación política, en mancuerna con Víctor Hugo Lobo, nombraron a Prieto Gallardo, quien enfrenta una demanda por pensión alimenticia
Ir a la notaLa Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que está en pausa la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), mientras se dialoga con quienes la han rechazado, entre ellos, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Durante su mañanera, la Mandataria dijo que se ha suspendido la eventual modificación que plantea que los servidores públicos de confianza en los Gobiernos, en los Poderes Ejecutivos, Legislativos y Judiciales, los cuales tienen ingresos divididos en una parte de salario base y otra parte de compensación, destinen 2.7 por ciento de compensación para fortalecer el ISSSTE. Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, reiteró que los cambios a la Ley del ISSSTE no afectarán al magisterio. El zacatecano compartió un video en redes después de que integrantes de la CNTE bloquearon accesos de la Cámara de Diputados y aseguró que el propósito de su fracción Parlamentaria no es afectar a los maestros ni a ningún servidor público, por lo que trabajarán en consecuencia. La discusión sobre la reforma fue frenada.
Ir a la notaEste jueves, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció en su cuenta de X que, tras los bloqueos realizados por las y los maestros, las actividades se realizarían de manera remota. Monreal Ávila escribió en sus redes: "Estamos trabajando a distancia ante los bloqueos. Al respecto, informo que la reforma a la Ley del ISSSTE no afectará a las y los maestros. Hago votos para que se logren los acuerdos necesarios; siempre respetaremos las manifestaciones pacíficas". En un video, recalcó que se respetarán las manifestaciones de los docentes y que el trabajo pendiente se seguirá desahogando, sin estar en San Lázaro. Asimismo, manifestó su deseo de que el diálogo de los profesores inconformes con la Ley del ISSSTE y otras demandas resulte en acuerdos benéficos para ellos, la autoridad y la ciudadanía, pues aseguró que lo que menos se busca es afectarlos. Más tarde, la Cámara de Diputados dio por canceladas las actividades presenciales y semipresenciales previstas para este jueves 27 de febrero, debido al plantón instalado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Ir a la notaEn un ambiente marcado por tensiones y movilizaciones, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, expresó su compromiso de respetar todas las manifestaciones pacíficas que se lleven a cabo en las inmediaciones del Recinto Legislativo de San Lázaro. Aunque reconoció que las manifestaciones podrían generar dificultades logísticas para el ingreso al recinto, Monreal aseguró que el trabajo legislativo no se detendrá. «Vamos a tratar de trabajar afuera de las oficinas para no perder ritmo con las reformas que tenemos», declaró el líder legislativo. Monreal subrayó que las manifestaciones se permitirán, pero que las autoridades administrativas del Congreso tomarán las medidas necesarias para asegurar que no se afecte ni a los trabajadores ni a los manifestantes. Aclaró que se harán esfuerzos para mantener el orden y evitar que las protestas interfieran en el desarrollo normal de las actividades del Congreso.
Ir a la nota