ESTADO DE MÉXICO
VÓRAGINE

Gas, clave para desarrollo económico del país, particularmente para sur-sureste, asegura congresista

El gas es un combustible clave para el desarrollo económico del país, particularmente para el sur sureste, a fin de reducir la pobreza energética y facilitar la llegada de gas para diversas industrias, opinó Rocío Abreu Artiñano (Morena), presidenta de la Comisión de Energía. Indicó que el sur- sureste de México, que incluye los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ha sido históricamente desfavorecido en términos de acceso a gas y electricidad, a pesar de ser productores de energía, como petróleo y electricidad, lo cual ha limitado el desarrollo económico de la región. “Es increíble que en Campeche no tengamos gas, que Yucatán tenga todavía deficiencias en materia de gas, a pesar de que el expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo un gran esfuerzo para aumentar el flujo de gas a Yucatán y Quintana Roo”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Proponen reformas para que hospitales privados no lucren con sus precios

El diputado Jericó Abramo Masso (PRI) propuso una iniciativa que añadió los artículos 31 y 43 de la Ley General de Salud, con el propósito de que los hospitales privados no lucren con sus precios, pues en algunos casos han subido hasta en 100 por ciento el costo al paciente. La iniciativa busca establecer que los hospitales privados respeten los precios máximos establecidos por la Secretaría de Economía para la venta al público de medicamentos e insumos que requieran los pacientes que sean atendidos dentro de sus instalaciones. Agregue que los medicamentos que sean suministrados a pacientes en hospitales privados deberán contener la leyenda, “Precios establecidos por la Secretaría de Economía”.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

PAN exige a Sheinbaum frenar contratación de médicos cubanos; pedirá informe

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, instó a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su gabinete a abstenerse de contratar médicos cubanos, argumentando irregularidades en su contratación y posibles violaciones a sus derechos humanos, lo cual deberá aclarar. Ante ello, el grupo parlamentario del PAN solicitará un informe detallado sobre la contratación de estos médicos en México, incluyendo la duración de los contratos, el número de profesionales contratados, sus condiciones salariales y sus especialidades médicas acreditadas, reveló.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Diputados del pri critican iniciativa de sheinbaum que centraliza datos biométricos!

La bancada del PRI en la Cámara de Diputados criticó la iniciativa en materia de seguridad que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, porque considera que centralizar datos biométricos puede haber una afectación no solo irreversible, sino también irreparable. En conferencia de prensa, la diputada Nadia Navarro, acompañada del coordinador Rubén Moreira e integrantes de su bancada, aseguró que la iniciativa no considera ninguna previsión respecto del uso y protección de los datos personales como datos biométricos y personales registrados en el SAT, también de empresas telefónicas.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Diputada exige transparencia en cifras de feminicidios y alertas de género efectivas

La diputada Xitlalic Ceja García (PRI) presentó un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) haga públicas las cifras de feminicidios cometidos desde el 1 de diciembre de 2008. Además, solicitó que se publiquen mensualmente datos detallados sobre este delito, con el fin de garantizar transparencia y facilitar la implementación de políticas públicas efectivas. En conferencia de prensa, Ceja García también pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se coordine con los gobiernos estatales y municipales para fortalecer las acciones en las entidades donde se han declarado alertas de violencia de género. “Hoy estamos aquí porque la realidad nos exige hablar claro y exigir respuestas. No más simulaciones, no más omisiones, no más impunidad. No son solo cifras, son vidas arrebatadas por la ineptitud e indolencia de este gobierno”, afirmó la legisladora.

Ir a la nota
MONTERREY
EL IMPARCIAL

Ricardo Monreal se pronuncia sobre posible candidatura de su hermano Saúl a la gubernatura.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que no sería adecuado que su hermano, el senador Saúl Monreal, suceda a su también hermano, David Monreal en la gubernatura de Zacatecas. Lo anterior se dio luego de que se diera a conocer la intención de Saúl Monreal, exalcalde de Fresnillo, de contender por el gobierno de su estado natal. En entrevista desde Tamaulipas, Monreal recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa para prohibir el nepotismo electoral y la reelección a partir de 2027, aunque el Senado modificó la propuesta para posponer la aplicación de la prohibición del nepotismo hasta 2030. El diputado señaló que la Cámara de Diputados, como cámara revisora, está analizando el tema y que aún no hay una decisión definitiva al respecto. Finalmente, Monreal adelantó que será el próximo lunes cuando las comisiones de la Cámara de Diputados discutan los temas relacionados con el nepotismo y la no reelección. “Nosotros vamos a respetar lo que la mayoría decida”, concluyó.

Ir a la nota
EDOMEX
MEGALÓPOLIS

Plan Nacional de Desarrollo es enviado por Sheinbaum a la Cámara de Diputados.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, envió a la Cámara de Diputados el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 a la Cámara de Diputados. En su cuenta de X, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que el documento “será turnado a la Conferencia de los Trabajos legislativos para su aprobación en el pleno”. Entre sus 13 objetivos plantea elevar la proporción de inversión respecto del PIB: mantener la proporción de inversión respecto del PIB arriba de 25% a partir de 2026 y arriba de 28% en 2030. Se tiene la intención de “reducir de 2.6 a 1 año el tiempo para concretar una inversión: 50% menos trámites y requisitos en una ventanilla única digital de inversiones”. Destaca la intención de pasar de la economía número 12 a la décima en el mundo “fortaleciendo el mercado interno y la participación internacional”.

Ir a la nota
GUERRERO
SUR ACAPULCO

El INE pide a tres ministras que se reunieron con diputados de Morena información sobre su charla.

El Instituto Nacional Electoral (INE) requirió a las ministras Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz información sobre la reunión que sostuvieron con diputados de Morena para determinar si existen indicios para iniciar un procedimiento administrativo sancionador en su contra, por violaciones a la normativa del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial. La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral solicitó a las juzgadoras, cercanas a la llamada Cuarta Transformación, indicar si el 25 de febrero pasado acudieron a la Cámara de Diputados a una reunión con la bancada mayoritaria, la razón de su asistencia e información sobre sus participaciones, así como la duración de las mismas. Solicitó que las ministras indiquen el lugar exacto en el que se llevó a cabo el encuentro, el tipo de recursos que utilizaron para llegar a éste, quién las invitó, si sus participaciones obedecieron a actividades inherentes al cargo que ostentan y si dicha actividad fue reportada o informada a alguna área de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El 25 de febrero pasado, las ministras se reunieron a puerta cerrada con la bancada de Morena en el auditorio Aurora Jiménez de la Cámara de Diputados. Su participación fue programada de forma escalonada, por lo que primero dialogó con los legisladores Lenia Batres, seguida de Yasmín Esquivel y finalmente Loretta Ortiz. Tras la reunión que, de acuerdo con las ministras, se dio por invitación de la bancada, cada una de ellas habló con los medios de comunicación.

Ir a la nota
VERACRUZ
EXPRESO PRESS

Reforma modernizará Poder Judicial: Monreal.

El diputado federal, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, visitó este viernes la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para impartir la conferencia “La reforma al Poder Judicial”, y presentar su libro Constitución del pueblo de México. Su actualidad y trayectoria. El evento, realizado en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, contó con la presencia del gobernador, Américo Villarreal Anaya, y del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, quienes resaltaron la importancia de este encuentro como un espacio de análisis sobre los cambios legislativos en curso. Ante la comunidad universitaria que siguió la conferencia, tanto de manera presencial como en la modalidad virtual, el diputado federal abordó los aspectos clave de la reforma al Poder Judicial, y compartió sus reflexiones sobre los cambios, retos y oportunidades en el sistema de justicia del país.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Apoyan indaguen a políticos, pero sin intervención de EU!.

El anuncio del Presidente Donald Trump de que recomendaría a México investigar a políticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico generó opiniones encontradas entre diputados de Oposición. El panista Héctor Saúl Téllez consideró necesario que el Gobierno mexicano inicie una investigación seria a partir del intercambio de posible información privilegiada en posesión de Estados Unidos. En su turno, legisladores de Movimiento Ciudadano indicaron que, si bien hay políticos ligados al crimen organizado, el Gobierno de Estados Unidos no debe entrometerse en asuntos internos de México. El diputado Juan Zavala dijo que, si bien hay políticos ligados al crimen organizado, son las Fiscalías las encargadas de llevar a cabo las indagatorias, aunque reconoció que es en este ámbito en donde no se han llevado a cabo reformas para eficientar su trabajo.

Ir a la nota