ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Publica DOF decreto para inscribir con letras de oro la leyenda “A la Comunidad Mexicana Migrante” en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto por el que se inscribe con Letras de Oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados la leyenda: «A la Comunidad Mexicana Migrante». El pasado 25 de febrero por unanimidad de 456 votos, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó inscribir con letras de oro en el muro de honor del Salón de Sesiones la frase “A la Comunidad Mexicana Migrante”, como reconocimiento a la gran labor y esfuerzo de las personas mexicanas migrantes. El dictamen de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias se remitió para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
LA JORNADA

Diputados reconocerán a la Fuerza Aérea y al Ejército Mexicano

Celebraran Diputados sesión solemne en reconocimiento a la Fuerza Aérea y al Ejército Mexicano La finalidad es reconocer a quienes a diario defienden la soberanía nacional, contribuyen a garantizar la seguridad pública y auxilian a la población en situaciones de desastres. La finalidad es reconocer a quienes a diario defienden la soberanía nacional, contribuyen a garantizar la seguridad publica y auxilian a la población en situaciones de desastres, añade el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El formato será́: declaración de quorum y apertura de la sesión solemne, proyección del video referente a la Fuerza Aérea y el Ejército Mexicano, intervención del presidente de la Comisión de Defensa Nacional por hasta 3 minutos. Acto seguido, intervendrán los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 3 minutos; participación del diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, por hasta 3 minutos.

Ir a la nota
SONORA
PARA LOS DE A PIE

La Cámara de Diputados recibe minuta para instrumentar a las empresas estratégicas del Estado Mexicano

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, recibió del Senado de la República la minuta para instrumentar a las empresas estratégicas del Estado Mexicano. A dar cuenta de lo anterior mediante sus redes sociales, el legislador explicó que se busca fortalecer la rectoría del Estado en sectores clave para el desarrollo nacional. Informó que será turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y “pronta discusión en el Pleno”. La minuta, publicada en la Gaceta Parlamentaria, forma parte de la legislación reglamentaria de los artículos 25, párrafo quinto, 27, párrafo sexto y 28, párrafo cuarto, de la Constitución Política. Expide las leyes de Empresas Públicas del Estado de la Comisión Federal de Electricidad y de Petróleos Mexicanos; las relativas a los sectores Eléctrico y de Hidrocarburos, y la Ley de Planeación y Transición Energética.

Ir a la nota
MICHOACÁN
MI MORELIA

Reforma contra nepotismo y no reelección será discutida mañana en la Cámara de Diputados

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó incluir en la agenda legislativa de este martes 4 y miércoles 5 de marzo la discusión de un dictamen de reforma en materia de no reelección y nepotismo electoral. El anuncio fue realizado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, a través de sus redes sociales, donde destacó que esta iniciativa forma parte de los compromisos adquiridos en la actual legislatura. Aunque no se han revelado todos los detalles del dictamen, se espera que la discusión se centre en establecer medidas para evitar el nepotismo en cargos de elección popular y limitar la posibilidad de reelección en ciertos casos. Se trata de una reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca evitar la sucesión de familiares en cargos públicos y garantizar mayor transparencia en los procesos de selección de funcionarios.

Ir a la nota
NAYARIT
EL SOL DE NAYARIT

Unidos por México: presidente del Congreso de Nayarit

En el primer encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, el presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Salvador Castañeda Rangel, enfatizó "antes que poner otra cosa es la dignidad social de todas y todos los mexicanos, la soberanía nacional y que ningún extraño enemigo, venga profanar con su planta este suelo, digno fuerte, unido, que ha demostrado siempre en su historia que juntos siempre salimos adelante". En esta reunión dirigida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva y el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, el diputado Castañeda Rangel hizo hincapié que en Nayarit: "el trabajo que realizamos en esta Legislatura es para que a México le vaya bien, es momento de que hombres y mujeres luchemos siempre juntos por un solo proyecto y se llama México, Nayarit viene a eso a sumar la unidad".

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Impulsan iniciativa para cambiar la denominación de “Estados Unidos Mexicanos” por “México”

Con la intención de cambiar la denominación oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” por “México”, la diputada Kenia López Rabadán (PAN) impulsa iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, y así reconocer el arraigo y la identidad como nación. En el documento, enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales, expone que la actualización en el nombre del país de ninguna forma podría considerarse un abandono al federalismo o una propuesta para cambiar nuestra forma de gobierno. Como lo establece el artículo 40 constitucional, el país es una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, todos unidos en una federación, añade. Argumenta que diversas instituciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas o la Organización de Estados Americanos nos reconocen con el nombre de México e inclusive diversas instituciones del país llevan legalmente ese nombre, tal y como son el Banco de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Casa de Moneda de México e inclusive la Armada de México.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL ESPECTADOR

Ricardo Monreal: “El debate sobre la reelección y el nepotismo sigue abierto”

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que el debate sobre la reforma electoral que busca prohibir el nepotismo y la reelección sigue abierto, incluso dentro de su propio partido. “La presidenta de la Republica planteó que a partir de 2027 se prohibiera el nepotismo electoral y la no reelección. Luego, el Senado modificó esa parte y la llevó hasta 2030. Ahora, como Cámara revisora, estamos analizando la propuesta, y hay un debate serio al interior del grupo parlamentario”, explicó Monreal. Al ser cuestionado sobre su postura personal, el legislador aseguró que apoyará la decisión que tome la mayoría y que su trayectoria política ha sido siempre respaldada por el voto ciudadano.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Divide reforma sobre nepotismo a diputados de Morena

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados alista la votación de la reforma en materia de nepotismo, el día de mañana, en medio de divisiones internas. La vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, expresó su respaldo a la iniciativa original envida por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y anunció que estaba conversando con las diferentes fuerzas políticas para establecer el combate al nepotismo desde 2027 y no en 2030, como aprobó el Senado. Esta mañana, el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, reconoció que no tenía conocimiento de las negociaciones de la legisladora y aunque dijo respetarla y no tener problema con ello, aclaró que será la bancada la que decidirá acompañar o no la minuta del Senado por mayoría. "No sabía que ya estaba negociando con los otros grupos parlamentarios. Esta bien, no hay problema. En la bancada hay libertad. No sé en qué términos estén negociando, pero yo prefiero que sean las comisiones las que dictaminen y las que puedan precisar el rumbo de estas iniciativas y después el pleno", comentó.

Ir a la nota
VERACRUZ
XEU

Cámara de Diputados anuncia cuándo votarán la reforma contra el nepotismo

El pleno de la Cámara de Diputados, dio a conocer que este martes 4 de marzo, realizarán la votación contra la reforma al nepotismo. Es de mencionar que la semana pasada, el Senado de la República aprobó dicha reforma, pero para que entrara en vigor hasta el 2030. Y es que previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum había pedido que esta reforma fuera aprobada para el 2027. Sin embargo, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, pidió no adelantarse sobre que en caso de que se llegue a aprobar en San Lázaro, si entraría en vigor ya sea para el 2027 o 2030. "No, no quiero adelantarme a las comisiones; si no, qué sentido tendría que trabajen en las comisiones", mencionó Monreal ante medios.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Mayoría legislativa en Cámara de Diputados respaldará acciones de presidenta Claudia Sheinbaum respecto a decisión de Trump en materia arancelaria, afirma Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, líder parlamentario morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados va a “respaldar las acciones que la presidenta Claudia Sheinbaum, como jefa de Estado, decida el día de mañana, una vez conocida la decisión del presidente Trump, presidente de los Estados Unidos”, respecto a la imposición o no de aranceles. El líder parlamentario morenista hizo un “llamado a todo el pueblo de México, para pedirles que estemos atentos. La Cámara de Diputados estará atenta, se mantiene en sesión permanente la mayoría legislativa respecto de las decisiones que tome el presidente Trump en materia arancelaria, advirtiendo que si se grava con cualquier porcentaje, se imponen aranceles de manera unilateral o si se gravan mercancías al margen de lo dictado en el T-MEC, no sólo violará el T-MEC, sino será una grave atenta contra la economía de nuestra nación”.

Ir a la nota