Las autoridades de la Fiscalía General del Estado enviaron al Congreso de la Unión la solicitud del desafuero del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024), por el presunto delito de violación ocurrido contra una familiar, en Cuernavaca. Edgar Maldonado Ceballos, titular de la dependencia, informó que el pasado 21 de febrero se presentó la documentación que fue requerida por la sección instructora de la Cámara de Diputados. Maldonado Ceballos destacó que esta petición fue realizada durante el periodo del exfiscal Uriel Carmona Gándara, por lo que serán únicamente las y los diputados federales quienes voten sobre el desafuero o no del funcionario acusado de violación en grado de tentativa en contra de Fabiola “N”.
Ir a la notaLa Diputada Federal Yoloczin Domínguez Serna declaró que aunque las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos son desproporcionadas e injustas, se debe confiar en que los mecanismos de arbitraje internacional pondrán las cosas en su lugar. México cuenta con una economía fuerte, con una base productiva sólida y con el respaldo de una política de desarrollo que prioriza la soberanía y el bienestar de nuestra gente. Añadió que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene la fortaleza y la determinación para defender los intereses del país ante cualquier reto en el ámbito comercial y económico. Ante esta situación, hacemos un llamado a la unidad, a la serenidad y a la confianza en la capacidad de nuestra nación para salir adelante.
Ir a la notaEl diputado federal David Azuara Zúñiga anunció que este martes regresan a la discusión de la reforma electoral en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Diputados federales presentarán nuevos planteamientos, y las fracciones parlamentarias de oposición irán con el dictamen presentado por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, con el agregado de que buscarán que la iniciativa para no permitir la sucesión de familiares en los cargos de elección popular, incluya legisladores federales y locales y magistrados o funcionarios judiciales. David Azuara explicó que la ley contra el nepotismo, presentada por el Senado de la República lleva un artículo transitorio para que la sucesión de cargos por sí o por interpósita persona para beneficio de familiares, aplique hasta 2030. Sin embargo, advirtió que las fracciones parlamentarias del PAN, Partido Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, va en el sentido de tomar la palabra a la presidenta Claudia Sheinbaum, y agregar en el artículo transitorio la no sucesión de familiares en todos los cargos de elección popular a partir de las elecciones concurrentes intermedias de 2027.
Ir a la notaNoemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, exigió al Ejecutivo federal no esperar hasta el domingo para dar una respuesta fría, racional y rápida al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica ante la amenaza económica contra México al imponer aranceles del 25 por ciento a productos procedentes de nuestro país pues –dijo- “la estabilidad de millones de familias está en juego”. En este tenor, la diputada federal enfatizó en sus redes sociales que esta crisis no surge en el vacío, sino que es -en parte- resultado de años de colusión con el crimen organizado y violaciones al tratado comercial con Canadá, México y la Unión americana, derivadas de reformas regresivas como la que destruyó el Poder Judicial, o la eliminación de órganos autónomos.
Ir a la notaEl PAN solicitó, nuevamente, a la jefa de Gobierno CDMX, Clara Brugada, la renuncia de Guillermo Calderón como director del Metro por incompetente y omiso a las deciencias en el servicio. Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, recordó que ayer por la noche hubo, un incidente más en donde los usuarios tuvieron que caminar por las vías entre la oscuridad y riesgos a su vida por falta de operación en las líneas 8 y 9 del Metro. “Ya es insostenible mantener en la dirección del Metro a Guillermo Calderón, su complicidad con la corrupción y la negligencia han hecho que este sistema se deteriore cada vez más".
Ir a la notaBajo el lema "Mujeres Que Inspiran", se está haciendo una extensiva invitación a todas las mujeres emprendedoras, y líderes destacadas, para que se alisten y participen en la serie de conferencias que tendrán verificativo este próximo jueves. De acuerdo al programa, se estará llevando a cabo justamente el jueves por la tarde en los recintos de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, en el salón presidente. Entrevistada al respecto, la legisladora Federal del III Distrito del Partido Verde, licenciada Casandra Priscila de los Santos Flores, quien ha destacado por importante labor en el Congreso, hizo extensiva la invitación a todas las mujeres riobravenses. "Hacemos extensiva la invitación a todas las mujeres de Río Bravo, luchonas y líderes destacadas para que nos acompañen en esta serie de conferencias que se estarán disertando el día jueves por la tarde en el salón de la CANACO".
Ir a la notaEl diputado federal Gerardo Villarreal (PVEM) expresó su respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la imposición de un arancel de Estados Unidos del 25% a las exportaciones mexicanas. Esta medida, impulsada por el presidente Donald Trump, ha generado una fuerte reacción en el ámbito político y económico de México. Arancel EE.UU.: una amenaza a la economía de México. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) emitió un comunicado oficial llamando a la unidad nacional en defensa de la soberanía. La organización política calificó el arancel como un intento de debilitar la economía mexicana y afectar el desarrollo del país. El legislador Villarreal subrayó que México ha mantenido una relación comercial basada en el respeto y la cooperación con Estados Unidos. Sin embargo, enfatizó que esta medida contraviene los acuerdos comerciales vigentes y perjudica a ambas naciones.
Ir a la notaBuenos días a todos, gracias a quienes nos ven por nuestras redes sociales y el Canal del Congreso. Quiero agradecer a Pedro Pacheco, vicepresidente de AMIS, presidente del Comité de Accidentes y Enfermedades, y director general de PREVENT Seguros, su asistencia. También a Juan Manuel Espino, director general de Estudios Económicos de la COFECE, también gracias por su presencia. A María Luz Guerrero Ortega, gerente responsable de productos de GNP, por su presencia. De igual manera a Eduardo Ortiz Reynaga, director ejecutivo de Koltin; a Miguel Hernández Sánchez, director jurídico de Seguros Atlas. Álvaro López, vicepresidente jurídico del Centro Médico ABC. Y a Carla Báez Ángeles, directora de Acceso a la Innovación y a la Salud de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica. También quiero agradecer a mi amigo, el diputado Yericó Abramo, diputado federal y a nombre del senador Yunes, hoy es un día muy accidentado, como podrán saber, soy presidente de la comisión del T-MEC.
Ir a la notaAprueba El Pleno De La Cámara De Diputados Iniciativa Impulsada por el diputado federal Diego Barroso para un méxico más justo e incluyente. Con el objetivo de garantizar la inclusión y movilidad segura de las personas con discapacidad y movilidad limitada, la Cámara de Diputados aprobó en sentido positivo el Dictamen presentado por la Comisión de Movilidad respecto a la iniciativa impulsada por el diputado federal Diego Ángel Rodríguez Barroso del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, que busca garantizar que los cajones de estacionamiento para personas con discapacidad o movilidad limitada estén ubicados lo más cerca posible de las entradas principales en lugares públicos. Durante su intervención en el Pleno, el legislador Diego Barroso, destacó la importancia de eliminar barreras de movilidad que dificultan la plena participación de las personas con discapacidad en la vida cotidiana.
Ir a la notaA unas horas de que en la Cámara de Diputados se discuta en comisiones la minuta de reforma constitucional para prohibir la reelección y el nepotismo, la presidenta Claudia Sheinbaum dice estar tranquila, pues la decisión de la fecha en la que entrará en vigor, es de los legisladores. “Depende de ellos. Yo ya envié la iniciativa, el Senado tomó una decisión, vamos a esperar a ver qué plantea la Cámara de Diputados. Y la decisión tiene que ver con un sentimiento del pueblo de México.
Ir a la nota