ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Fue una llamada exitosa de la presidenta Claudia Sheinbaum: Carol Antonio Altamirano

El diputado oaxaqueño y secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, nos comenta que “lo que está haciendo el gobierno mexicano es lo correcto porque pone en primer lugar la defensa de los empleos”. En el sector automotriz, como la exportación más importante de las manufacturas, tenemos un riesgo por la amenaza de aranceles, declaró. El coordinador temático de Finanzas Publicas y fiscalización del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados da su total reconocimiento, declara “mi total reconocimiento y respaldo a la gestión del gobierno en esta agenda. A futuro el TMEC se debe revisar como alternativa de largo plazo y evitar que cada mes tengamos incertidumbre.”

Ir a la nota
TLAXCALA
ALTERNATIVA TLX

Diputado de Tlaxcala cimbra a la oposición desde el Congreso de la Unión

El Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, cimbró la Cámara de Diputados, al hacer escuchar su voz en contra de la oposición y dejar en claro que con la iniciativa enviada por la Presidencia se acabó el nepotismo y la reelección, no más corrupción en México. “Reconociendo la grandeza de quien enarbola la dignidad de la patria, quien presentara esta iniciativa, es la doctora Claudia Sheinbaum, mujer que hoy pisa y pisa fuerte; no como los gobiernos de un pasado que hicieron simulación con palabras y en los hechos no les alcanzó, porque fueron revocados por el pueblo por las malas prácticas”, expresó en la máxima tribuna del país que desencadenó en aplausos por el Grupo Parlamentario de Morena y aliados. El Legislador tlaxcalteca recordó que hubo una presidencia que quería impulsar a su pareja para seguir con el nepotismo y seguir controlando la corrupción, pero ahora, es un tiempo de valor, de reconocer y de demostrar que quien manda hoy es el pueblo; el cual, está representado por la mayoría y cuyos sentimientos están en el Congreso de la Unión.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Diputados me invitaron, no hay actos de campaña: Ministra

Ante la investigación del INE por acudir a un evento con la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, la Ministra Yasmín Esquivel rechazó haber incurrido en actos anticipados de campaña. Entrevistada en el Senado de la República, la jurista defendió que su visita fue en atención a una invitación de los legisladores. "De ninguna manera hay actos anticipados de campaña. Las campañas inician el 30 de marzo, serán por 60 días y concluyen el 28 de mayo", replicó la afín a Morena. El mes pasado, las ministras Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz fueron requeridas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para valorar la apertura de un procedimiento administrativo sancionador por violaciones a la normativa del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial.

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO DE SALTILLO

Ley contra nepotismo aprobada debió entrar en vigor de inmediato, incluso siendo insuficiente: Torres Cofiño

El diputado federal Marcelo Torres Cofiño, criticó duramente la actitud de la bancada de Morena, al aprobar una Ley contra el nepotismo insulsa y todavía, atreverse a aplazar su aplicación hasta el 2030: “La iniciativa ya era, de por sí, bastante insuficiente dada la cantidad y la calidad de los casos de nepotismo y corrupción en el México de la 4T, y todavía tienen el descaro de patear el bote hasta el 2030, por si las dudas, porque no vaya a ser que afecte sus intereses”. Marcelo Torres acusó a la bancada oficialista de ir, incluso, en contra de la voluntad de la Presidenta, evidenciando que en el Congreso sigue mandando López Obrador: “es obvio que AMLO desde donde esté les da las órdenes. Y claro, si ha sido el más grande ejemplo de nepotismo y corrupción, y no sólo estoy hablando de haber colocado a su hijo como secretario general del partido que fundó, sino, también, de los contratos a su prima Felipa, de los que se les dieron a los amigos de sus hijos, todo eso que ya se conoce y que también es nepotismo y también es corrupción, aunque la ley que aprobaron a modo no lo considere así”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

No más violencia digital hacia las mujeres: Lilia Aguilar

En el marco de las iniciativas presentadas con motivo del Día Internacional de la Mujer, la diputada Lilia Aguilar del Partido del Trabajo, llevó a la tribuna de la Cámara de Diputados una propuesta para establecer como delito la creación, manipulación y distribución de videos, audios, imágenes e impresiones con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, utilizando inteligencia artificial. Esta iniciativa refuerza la Ley Olimpia y responde a los nuevos desafíos que representa la tecnología en la violación de la intimidad y el derecho a la privacidad. Con el avance de la inteligencia artificial, han surgido herramientas capaces de generar o alterar contenido íntimo sin autorización, exponiendo a las víctimas a violencia digital con consecuencias devastadoras. "Hoy damos un paso firme para garantizar que ninguna persona sea vulnerada a través del mal uso de la tecnología. No podemos permitir que la inteligencia artificial sea un arma para violentar la intimidad de las mujeres y de cualquier ciudadano. La ley debe avanzar a la par de la realidad digital para proteger a quienes han sido víctimas de estos delitos", expresó Lilia Aguilar.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

México cuenta con una extraordinaria presidenta: GPPT

Las diputadas y diputados federales del Partido del Trabajo (PT) celebramos que con Claudia Sheinbaum Pardo, México cuenta con una extraordinaria presidenta; muestra de ello, es la exitosa negociación que la titular del Ejecutivo ha tenido con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha permitido establecer un diálogo productivo en beneficio de la nación. Las y los integrantes de la bancada petista en la Cámara Baja nos congratulamos de que el diálogo respetuoso pero firme ha dado un resultado sin precedentes, porque México no deberá pagar aranceles en todos los productos que estén suscritos en el T-MEC. Dicho acuerdo se mantendrá hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países. Asimismo, reconocemos la ardua labor de la Primera Mandataria para impulsar y fortalecer la economía, el desarrollo social y la soberanía nacional. Su conducción de la política exterior se ha caracterizado por la dignidad y el fomento del respeto entre naciones; es por eso que refrendamos nuestro absoluto respaldo a la presidenta Sheinbaum.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Necesario regular los contenidos dentro de las redes sociales

En el marco del Parlamento Abierto “El impacto de las plataformas digitales en la sociedad mexicana: entre la innovación, retos y su regulación”, el diputado federal, Santiago González Soto, consideró sumamente necesario el control y regulación de los contenidos dentro de las redes sociales, debido a que éstos pueden estar al alcance de todos, incluidas las niñas, niños y adolescentes, que pueden ser violentados a través de éstas. Durante su intervención en este foro, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), destacó que ninguna plataforma digital pone restricción alguna para su uso y esto genera que las y los menores de edad estén sumamente expuestos a lo que pueden encontrar mientras las utilizan. “¿Por qué estamos tan rezagados en el tema de regulación digital si ya tenemos algo similar? Por ejemplo, en la televisión y el cine, pues siempre hablamos de la clasificación A, que es apto para todo público; B para adolescentes y adultos; B15 para mayores de 15 años, C que es apto para mayores de 18 años y D cuando el contenido es extremo. ¿Por qué no existe eso en las redes sociales?”, puntualizó

Ir a la nota
PUEBLA
RETO DIARIO

Nadia Navarro busca crear un frente de partidos estatales

La diputada federal Nadia Navarro Acevedo está por presentar una iniciativa de ley, que en los hechos la convertirá en una especie de vocera de la mayoría de los 57 partidos locales que existen en el país. Durante las últimas semanas, la también presidenta del partido Pacto Social de Integración (PSI) se ha dedicado a reunirse con otros dirigentes de partidos locales y consensuar una iniciativa para que estas organizaciones tengan voz en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y dejen de ser discriminadas por los Organismos Públicos Locales Electorales como el Instituto Electoral del Estado (IEE). Según Nadia Navarro, la actual legislación da valores diferenciados a los votos, dependiendo del proceso de que se trate, ponderando los sufragios de la elección para diputados por encima de las elecciones para gobernador y presidente municipales.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

La voz del PRI en el Día de la Mujer: Un llamado urgente a la justicia y la igualdad

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no solo es una fecha para celebrar, sino también para recordar los desafíos que enfrentan las mujeres en México. En un país donde la violencia de género sigue siendo un problema grave, la diputada Xitlalic Ceja García (PRI) no dudó en señalar la situación alarmante de las mujeres y acusó al gobierno actual de ser un cómplice del peligro que enfrentan. En una conferencia de prensa acompañada de sus compañeras de bancada, Ceja García dejó claro que las mujeres siguen siendo víctimas de violencia, desapariciones y asesinatos, mientras que el gobierno prefiere encubrir la realidad en lugar de enfrentarla. “Las mujeres siguen desapareciendo, siguen siendo violentadas y asesinadas.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Impulsa diputado del PRI Alejandro Domínguez “Ley Mya”, propone prisión para adolescentes que ejerzan tentativa de feminicidio

A fin de que los adolescentes que ejerzan tentativa de homicidio y feminicidio sean castigados con internamiento y de esta manera garantizar que los agresores no queden impunes, el diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez impulsa la “Ley Mya”, iniciativa para reformar los artículos 145 y 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Señaló que actualmente dicha ley impide a los jueces otorgar más de cinco años de prisión a menores infractores, incluso en casos de tentativa de homicidio o feminicidio, por lo que consideró que esta laguna legal deja en libertad a agresores peligrosos y envía un mensaje de impunidad que solo desprotege a las víctimas. En conferencia de prensa, el legislador del PRI expuso el caso de Mya Nahomy Villalobos, quien a los 17 años fue apuñalada por su expareja de la misma edad. Precisó que el agresor no fue juzgado por tentativa de feminicidio, sino solo por “lesiones graves”, y recibió una pena baja que le permitió cumplir su proceso en libertad.

Ir a la nota