Yucatán
La Jornada Maya

PT pide a la dirigencia de Morena revisar acciones del gobierno de Jara en Oaxaca

El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados consideró que la dirigencia nacional de Morena debe tener interés en revisar la actuación del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. A Jara Cruz “se le complica ser diferente. Si hiciéramos una medición, saldría más repudiado que los gobernadores del PRI”, dijo el coordinador de la bancada petista, Reginaldo Sandoval, en una conferencia de prensa con sus compañeras Margarita García y Aracely Cruz Jiménez, quien fue violentada por su ex pareja Donato Vargas, actual coordinador los Delegados de Paz de la administración estatal. En la conferencia en el vestíbulo de la Cámara de Diputados, Cruz Jiménez –diputada federal por la tercera circunscripción- levantó una pancarta en la que se leía “No a la persecución política ni a la violencia de género en Oaxaca”.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Conferencia de prensa del Grupo Parlamentario del PRI, Diputado, Erubiel Alonso Que. Tema: Tabasco, del Edén al Infierno

Buenos días. Primero agradecerles a todos los medios de comunicación que hoy nos acompañan a esta rueda de prensa al diputado Coordinador Rubén Moreira, a mis compañeras y mis compañeros diputados. Pues como es de conocimiento público, Tabasco está viviendo el peor momento de su historia. Hoy nuestra ciudad, nuestro Estado, ocupa el primer lugar nacional en inseguridad, en percepción de inseguridad. El 95.3 por ciento de las y de los tabasqueños cree que estamos viviendo un momento muy trágico y lo estamos viviendo. Del 2023, esto es importante, del 2023 a finales del 2024 pasamos de tener 271 víctimas a más de 1.221, crecimos más del 345 por ciento.

Ir a la nota
Estado de México
Talla Política

Raúl Bolaños-Cacho afirma que en la Sección Instructora se respetará el debido proceso de las solicitudes de procedencia

El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), integrante de la Sección Instructora, aseguró que este órgano garantizará el debido proceso en la deliberación de las solicitudes de procedencia y cuidará que se cumpla con todos los requisitos procedimentales de las denuncias. Al responder cuestionamientos de representantes de medios de comunicación sobre la solicitud de procedencia que presentó la Fiscalía del Estado de Morelos contra el diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena), el legislador explicó que, una vez que la Sección Instructora cite a reunión, se habrá de presentar la carpeta de la denuncia que se recibió.

Ir a la nota
Hidalgo
Noticias Énfasis

Preocupa a diputados imposición de aranceles al acero y aluminio

Diputados federales manifestaron su preocupación ante la imposición de aranceles del 25% al acero y aluminio anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y exigieron al gobierno mexicano responder con medidas recíprocas . El diputado del PRI, Mario Zamora Gastelum, acompañado de su coordinador Rubén Moreira, señaló que la administración federal debe exigir un trato justo a México y no permitir que su principal socio comercial imponga restricciones sin justificación. «Nos dijeron que nos darían 30 días antes de aplicar los aranceles, pero ayer mismo los impusieron sin distinción. Es momento de que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, demuestre la capacidad de su equipo y defienda los intereses del país», afirmó Zamora Gastelum.

Ir a la nota
Estado de México
Talle Política

Presentan ante Comisión iniciativa que cambia el nombre de la SADER por Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural

Ante integrantes de la Comisión de Ganadería, que preside el diputado Ricardo Gallardo Juárez (PVEM), se llevó a cabo la presentación de una iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para cambiar el nombre de la actual Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) por la de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDER). La propuesta, suscrita por el diputado Gallardo Juárez, plantea crear la subsecretaría de Ganadería, la cual no tendrá impacto presupuestal pues se usarán los recursos humanos, financieros y materiales de la Coordinación General de Ganadería, y de las Direcciones Generales de Sustentabilidad de Tierras de Uso Ganadero y de Repoblamiento Ganadero. El legislador pidió a las y los integrantes de la Comisión “olvidarse de partidos” y respaldar la iniciativa para que la Ganadería tenga más recursos, pues lo necesita

Ir a la nota
Estado de México
Entidades

Diputados analizan iniciativa para proteger maíces nativos

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados llevó a cabo una reunión con representantes de las secretarías de Ciencia y Agricultura para discutir la iniciativa presidencial que busca reformar los artículos 4° y 27 de la Constitución, con el fin de proteger los maíces nativos de México. El diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), presidente de la comisión, enfatizó la necesidad de un análisis cuidadoso y responsable, respaldado por argumentos técnicos y científicos, antes de proceder con la reforma. La reunión, la primera de varias planeadas, incluyó la participación de Rosaura Ruiz Gutiérrez (Secretaría de Ciencia) y Julio Berdegué Sacristán (Secretaría de Agricultura), quienes destacaron la importancia cultural y biológica del maíz nativo para México. Diversos diputados expresaron su apoyo a la iniciativa, resaltando la soberanía alimentaria y la necesidad de preservar la diversidad genética del maíz mexicano. Se destacaron los riesgos de la contaminación genética por cultivos transgénicos y la importancia de proteger el patrimonio biocultural del país.

Ir a la nota
Estado de México
Edomex al Día

La Comisión de Salud conmemoró el Día Internacional de la Epilepsia

La Comisión de Salud, que encabeza el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), llevó a cabo la “Conmemoración del Día Internacional de la Epilepsia”, con el propósito de visibilizar este padecimiento y que el Estado garantice su atención. El diputado Zenteno Santaella dijo que este evento demuestra que el Estado mexicano, en particular el Poder Legislativo es el espacio de la sociedad para expresar y orientar de manera significativa el presupuesto, con el fin de que las políticas públicas en salud se lleven a cabo, y el escuchar a especialistas permitirá esa orientación. El momento en el que está el país es muy importante por la transición que se está dando de manera significativa y porque “venimos de un sistema de salud fragmentado y la pandemia nos demostró que necesitamos fortalecer y robustecer este sistema”, agregó.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados se expresan a favor y en contra del dictamen de la Cuenta Pública 2022

Como parte de la discusión a favor y en contra del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sobre la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al ejercicio fiscal 2022, diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC participaron en dos rondas de oradores. La diputada Silvia Patricia Jiménez Delgado (PAN) expresó que en la Cuenta Pública 2022 se detectaron irregularidades por 32 mil 894 millones, por lo que aprobarla sería darle un cheque en blanco al despilfarro, la opacidad y validar el endeudamiento irresponsable, los sobrecostos sin justificación y la impunidad de quienes manejan el dinero de la nación. Para el diputado Carlos Ignacio Mier Bañuelos (Morena) el Ejecutivo Federal dio cabal cumplimiento con su obligación de rendir cuentas y la Cámara ha sido responsable en hacer un análisis exhaustivo, minucioso, imparcial y objetivo de la Cuenta Pública; por ello, “en Morena seguiremos sirviéndole al pueblo, porque es nuestro único patrón, a él nos debemos y debemos rendirle cuentas”

Ir a la nota
Estado de México
Talle Política

El modelo de arrendamiento social representa un cambio significativo en la política de vivienda del país: Alfonso Ramírez Cuéllar

Este martes se llevó a cabo el foro “Vivienda y Programa de Mejoramiento Urbano”, un espacio de diálogo en el que se abordaron los avances en materia de vivienda social y se desmintieron falsas afirmaciones sobre las reformas a la Ley del Infonavit. Durante el encuentro, se destacó la importancia de garantizar viviendas asequibles, dignas y bien ubicadas, así como fortalecer los esquemas de financiamiento y regulación del suelo. En su mensaje inaugural, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, resaltó el impacto positivo de las modificaciones a la Ley del Infonavit, que permitirán reducir hasta en un 30% el costo de las viviendas. Subrayó que estos cambios facilitarán el acceso a créditos y financiamientos para trabajadores que ganan entre uno y cuatro salarios mínimos.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Pide diputado morenista Napoleón Gómez a Congreso de EU frene imposición de aranceles

El diputado Napoleón Gómez Urrutia (Morena) externó que espera que haya cierta cordura por parte del Congreso de Estados Unidos para que frenen los intentos del presidente Donald Trump de imponer aranceles. Consultado sobre el reciente anuncio del mandatario estadounidense de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, el diputado federal consideró que eso causará serios problemas a la economía de aquel país. “Esperemos que haya cierta cordura también de los miembros del Congreso y del Senado de Estados Unidos, que frenen estas medidas que, la verdad, a quien también le van a causar serios problemas es a los norteamericanos y a su economía, por supuesto”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación. Por otro lado, informó que, en la primera Convención de Trabajadoras y Trabajadoras, a realizarse en el Centro Médico Nacional el próximo 15 de febrero, “se tiene que escuchar la voz y la opinión de los trabajadores en este país”.

Ir a la nota