Veracruz
Hora Cero

Partido Verde en Córdoba llama a la unidad y la transformación

En un encuentro con los medios de comunicación, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el distrito de Córdoba reafirmó su compromiso con la justicia, la inclusión y el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que condenó la violencia política y la discriminación en el ámbito público. El delegado distrital del PVEM, Carlos Aguilar Nativitas, expresó su solidaridad con la familia de Carlos y Daniel Neri, víctimas de un acto que calificó como indignante, y reiteró su confianza en que la justicia prevalecerá, tal como lo ha señalado el líder moral del partido, Javier Herrera Borunda.

Ir a la nota
Querétaro
Hoja de Ruta

Busca diputado del PRI Alejandro Domínguez garantizar en la ley el apoyo estatal a proyectos artísticos

El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó una iniciativa para garantizar que los gobiernos de los estados apoyen a los artistas y esta acción sea reconocida como un derecho fundamental, con la finalidad de asegurar condiciones dignas para la creación artística y su acceso equitativo. En su exposición de motivos, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que la reforma al Artículo 11 de la Ley General de Cultura y Derechos Culturales busca fortalecer la cultura como un bien colectivo y un pilar del desarrollo social y económico, permitiendo que los artistas ejerzan su labor sin obstáculos financieros o estructurales y fomentar la diversidad en el país. El legislador recordó además que el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda persona puede participar en la vida cultural de su comunidad, lo que implica la necesidad de garantizar condiciones dignas para quienes crean arte.

Ir a la nota
Veracruz
Proyectos Políticos

Proponen incluir en la Constitución el derecho a una vivienda con conectividad permanente a la electricidad

La diputada Ariana del Rocío Rejón Lara (PRI) propuso reformar el artículo 4º de la Constitución Política para incluir que “toda persona” o familia tienen derecho a una vivienda digna, decorosa, con “conectividad permanente a la electricidad y sin intermitencias”. La iniciativa, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, menciona que la electricidad es un recurso esencial para la vida moderna, y su acceso adecuado constituye un derecho fundamental que debe ser garantizado a todas las personas, sin distinción de lugar o contexto socioeconómico. A nivel global, agrega, la electricidad se ha convertido en una necesidad básica para el ejercicio de otros derechos humanos, como el de la salud, la educación, el trabajo y la seguridad, además de ser un componente esencial para el desarrollo económico y la equidad social. Resalta que la electricidad debe considerarse un recurso básico para garantizar una vida digna, ya que contribuye a la mejora de las condiciones de vida, la salud y el bienestar.

Ir a la nota
Coahuila
Zócalo de Saltillo

Muere Dante Abramo; destacado empresario coahuilense, fundador de La Torre

Ayer, a los 79 años, falleció Dante Abramo Reyes, un destacado empresario y aficionado taurino que formó en Saltillo una familia, integrada por su ahora viuda Elizabeth Masso, sus hijos Verónica, Dante y Jericó Abramo Masso, quien fuera alcalde de Saltillo, así como por siete nietos que le sobreviven. Aunque él nunca incursionó en la política, acompañó a su suegro en su lucha social, siempre creyó en un futuro más igualitario y justo para la gente. También estuvo muy cerca de su hijo Jericó Abramo Masso, a quien le brindó consejos y experiencias de valor que lo acompañaron en su trayectoria como político a nivel local y federal.

Ir a la nota
Estado de México
Talle Política

Intervención de la Diputada Federal del PRI, Leticia Barrera Maldonado, en la Reunión de trabajo de la Comisión de Puntos Constitucionales

Aunque hoy estoy representando al Grupo Parlamentario del PRI, también tengo esa honrosa responsabilidad de presidir esta Comisión y hoy, si me permiten, aparte de hablar a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, también quiero hablar por las productoras y los productores que representamos. El tema central, por supuesto, que nosotros estamos a favor de la conservación de nuestros maíces nativos y el tema de hoy no debería de ser llevado a la Constitución la prohibición de la siembra de maíces transgénicos, ya que es algo que ya ocurre en nuestro país. El tema que deberíamos, con todo respeto, estar abordando es cómo detener la caída de la producción de nuestro maíz en el país. Aquí deberíamos estar hablando de cómo respaldar a las ya los productores que hoy verdaderamente necesitan más que nunca el apoyo de todos nosotros.

Ir a la nota
Yucatán
Maya Comunicación

¿Por qué el diputado Jorge Lozoya quiere exentar el ISR en horas extras y días festivos?

En un país donde muchas personas dependen de las horas extras y trabajar en días festivos para completar su ingreso mensual, el diputado Jorge Alfredo Lozoya Santillán (MC) ha presentado una propuesta que podría cambiar las reglas del juego para miles de trabajadores. Su iniciativa busca exentar al 100% el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre las horas extras trabajadas en días inhábiles o festivos. Es decir, si un trabajador hace horas extras en su día de descanso, su salario adicional no estaría sujeto al cobro de este impuesto. Lozoya propone reformar la Ley del ISR, específicamente el artículo 93, para que las horas extras no se graven fiscalmente, y además, plantea elevar del 50 al 80% la deducción de las remuneraciones y prestaciones para aquellos que ganan más de 5 salarios mínimos. Esta reforma ya fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Congreso, donde se discutirá su viabilidad.

Ir a la nota
Estado de México
Nuevo México Plural

Será un periodo de sesiones intenso para el Congreso de la Unión en el que se estiman cuando menos 73 leyes reglamentarias: Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, señaló que será un periodo de sesiones intenso el que tendrá el Congreso de la Unión, en el que se estiman cuando menos 73 leyes reglamentarias. Agregó que la presidenta de la República ya ha enviado una decena de reformas en materia de hidrocarburos, Comisión Federal de Electricidad, Petroleros Mexicanos, en materia eléctrica y de hidrocarburos. Destacó que a la Cámara de Diputados se le remitió la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, pues “todo lo que tenga que ver con ingresos, deuda, empréstitos o presupuestos tiene que ser la Cámara de Diputados la de origen; por eso, es que remitió la Ley de Ingresos de Hidrocarburos”. Las otras dos reformas que ayer envió y que ya están en el Congreso, “ella prefirió a la Cámara de Senadores como de origen en los temas de no reelección y nepotismo, a los artículos 55, 56 y 115 de la Constitución”.

Ir a la nota
Estado de México
Vorágine

Asiste presidente de Cámara de Diputados a ceremonia del 112 Aniversario de Marcha de la Lealtad encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, asistió a la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En su cuenta social, Gutiérrez Luna, escribió: “Hoy conmemoramos el 112 aniversario de la marcha de la lealtad, recordando el respaldo del Ejército a Francisco I Madero en 1913, junto a nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum en un acto de memoria histórica”.

Ir a la nota
Nuevo León
El Porvenir

Procesa Senado listado de aspirantes a jueces

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo envió su lista de aspirantes a participar en la elección de juzgadores en junio de este año. El pasado miércoles 5 de febrero, la Cámara de Diputados y el Senado, por separado, aprobaron la lista del Comité de Evaluación del Poder Legislativo.

Ir a la nota
Chihuahua
Diario MX

'No es traición buscar partido'

Edgar Garza Ancira, presidente de la agrupación "Que siga la democracia", rechaza que su intento por hacer de ésta un nuevo partido, sea una traición a Morena. En entrevista, señala que el esfuerzo en torno al nuevo partido no es convertirse en una competencia electoral, sino, por el contrario, ir por aquellos ciudadanos que apoyan a la llamada Cuarta Transformación y a la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero no quieren estar en Morena o algún otro partido. "Yo no veo que vayamos en contra de Morena, de hecho, nosotros decimos que somos el brazo ciudadano de la Cuarta Transformación. Lo que queremos es que la gente tenga un lugar donde participar", asegura. "Y de lo que dijo el coordinador (Ricardo Monreal), menciona el tema como haciendo una referencia a una traición, y yo creo que traición son todos aquellos que, en algunas ocasiones, inclusive han operado en contra del mismo partido y a favor de la Oposición", dice, sin especificar nombres

Ir a la nota