El presidente del PAN, Jorge Romero, llamó a todas las bancadas del Congreso a sostener un diálogo para coordinar una agenda centrada en economía, seguridad y defensa de las instituciones. En un comunicado, el dirigente afirmó que en el arranque del nuevo periodo ordinario de sesiones en las cámaras de Senadores y Diputados, el Partido Acción Nacional (PAN) propone trabajar a favor de las familias. "En el marco del arranque de los trabajos legislativos en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, Acción Nacional tiende nuevamente la mano y propone un diálogo con todos para que legislativamente se trabaje en una agenda centrada en la economía de las familias, su seguridad y la defensa de las instituciones en beneficio de todas y todos", expuso.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados recibió una iniciativa de la titular del Ejecutivo Federal que reforma disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en materia de fortalecimiento del financiamiento de la institución y el derecho a la vivienda para las personas trabajadoras al servicio del Estado. El documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, busca establecer en la Ley del ISSSTE que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las diez Unidades de Medida y Actualización (UMAs), a fin de captar mayores recursos que permitan al ISSSTE financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades.
Ir a la notaEl proceso de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco avanzó en la Cámara de Diputados con la remisión del caso a la Comisión Jurisdiccional informó Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Monreal Avila agregó que la Sección Instructora será la encargada de revisar la evidencia antes de emitir un dictamen para su votación. Monreal aseguró que el procedimiento se llevará a cabo «con base en las pruebas disponibles y sin juicios anticipados». Asimismo, subrayó que Morena «no intervendrá para favorecer o perjudicar» al legislador, reiterando que el respeto al debido proceso y la transparencia serán fundamentales en la resolución.
Ir a la notaDesde su etapa como jugador del Club de Fútbol América hasta su incursión en la política como gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco ha ocupado diversos cargos en la vida pública de México. Hoy, como diputado federal de Morena, se encuentra en el centro de la atención debido a múltiples acusaciones en su contra. Pero ¿cuál ha sido su mejor sueldo?. Blanco se convirtió en uno de los futbolistas más cotizados y fue reconocido como uno de los mejores en el fútbol mexicano e internacional. Sin embargo, su carrera tomó un rumbo diferente tras su despedida del América. Primero incursionó en la política como alcalde de Cuernavaca y, en 2018, ganó las elecciones para convertirse en gobernador de Morelos.
Ir a la notaEl contexto de la destitución de Uriel Carmona en Morelos. El exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, fue destituido del cargo de fiscal general del estado, lo que ha generado un importante debate político en el estado y en el ámbito nacional. La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, fue quien respaldó su destitución, alegando que el exfuncionario no cumplía con los requisitos para continuar en su puesto. Sin embargo, lo que ha tomado fuerza en los medios de comunicación es la declaración de Carmona, quien asegura que su destitución está directamente relacionada con su solicitud de desafuero del exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, quien fue recientemente acusado de abuso sexual en grado de tentativa. En una entrevista reciente, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado de la República, desmintió las afirmaciones de Uriel Carmona. López insistió en que no existía relación entre su destitución y la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, señalando que Carmona simplemente está usando este argumento como una excusa para justificar lo que consideró una decisión política.
Ir a la notaEste viernes, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, rechazó que la remoción de Uriel Carmona Gándara como fiscal general del estado esté vinculada con la solicitud de desafuero contra el exgobernador y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, acusado de tentativa de violación. Durante la conferencia de prensa del 7 de febrero, la mandataria estatal recordó que desde su campaña propuso una reestructuración en la Fiscalía General del Estado (FGE) para mejorar la coordinación con el Poder Ejecutivo y las fuerzas de seguridad. “El fiscal Uriel Cardona había tenido ya un desgaste muy importante por las denuncias que él tenía a nivel federal. Era imposible sostener un fiscal que estuviera yendo a firmar sus procesos, porque no es una buena imagen para el estado”, declaró.
Ir a la notaEl exgobernador Cuauhtémoc Blanco aseguró no haber cometido delito alguno contra el erario y también negó tener una relación familiar con la mujer que lo acusa de tentativa de violación, que también descartó haber cometido; frente a ello advirtió que no va a solicitar licencia al cargo de diputado federal, “pero a mí ya no me van a agarrar de piñata”. En medio del escándalo en torno a la solicitud de declaración de procedencia presentada por el Ministerio Público de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Morelos, el exgobernador convocó a una rueda de prensa en pleno centro de Cuernavaca, en el restaurante de uno de sus excolaboradores al que llegó acompañado por otros, Samuel Sotelo Salgado, abogado de todas sus confianzas, la exdiputada Erika Hernández Gordillo y, por supuesto, su hermano, Ulises Bravo Molina.
Ir a la notaFabiola Blanco, quien denunció haber sido agredida en diciembre de 2023 por Cuauhtémoc Blanco, informó que la fiscalía de Morelos solicitó su desafuero por el delito de violación en grado de tentativa. Este jueves, la denunciante aseguró haber recibido amenazas de un medio hermano del exfutbolista, quien le advirtió que "ya tenían a personas preparadas para hacerles daño". Así lo relató Fabiola Blanco, también media hermana de Cuauhtémoc Blanco, en una entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola para Latinus. Detalló que, entre las 9:00 y 10:00 de la noche del día anterior, recibió las amenazas de Ángel Blanco, medio hermano de Cuauhtémoc.
Ir a la notaHoy más que nunca nuestro país requiere de un frente común, en donde las diferencias, los colores y el poder adquisitivo solo juegue a favor de México, aseveró la diputada María Luisa Mendoza Mondragón, del Grupo Parlamentario del Partido Verde (GPPVEM), al inaugurar el Foro “Ideasta / Chikauak”. Ante académicos, empresarios, activistas y científicos que participaron en la reunión Rumbo al Plan de Acción 2025, celebrada en el Salón “Legisladores de la República”, de la Cámara de Diputados, Mendoza Mondragón puntualizó que el desarrollo y fortalecimiento de una nación requiere del aporte de los sectores de la sociedad, por un lado, con la emisión de políticas públicas efectivas y dirigidas a rubros en específico; y por el otro, con el desarrollo económico.
Ir a la notaEl país enfrenta un desafío en el fraude piramidal con criptomonedas, por lo que se requiere el fortalecimiento del marco jurídico para sancionar estos delitos con mayor severidad, señaló la diputada panista, Elizabeth Martínez, secretaría de la Comisión de Economía Social y Fomento del Corporativismo. Asimismo, promover campañas de educación financiera que alerten a la ciudadanía sobre los riesgos vinculados a las asociaciones, las inversiones fraudulentas y fomento a un seguro responsable de las criptomonedas y una colaboración más estrecha entre instituciones públicas, el sector financiero, las plataformas tecnológicas y la sociedad civil. “En las estafas piramidales en criptomonedas que particularmente ha proliferado alarmantemente este tipo de fraudes, no solo despojan a las víctimas de sus ahorros, sino que también afectan la credibilidad de las herramientas tecnológicas que podrían ser grandes aliadas para el desarrollo financiero del país”, aseguró al inaugurar el Foro Internacional Jurídico Penal “Fraude Piramidal: Criptomonedas”.
Ir a la nota