COLIMA
EL COMENTARIO

Advierte Sheinbaum que vetaría reforma sobre cobranza vía nómina

Luego que el morenista Pedro Haces propusiera una reforma para permitir la “cobranza delegada”, lo que implica el “embargo” del salario de los trabajadores para cobrar créditos de nómina, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que si se llega a aprobar la vetaría. En la mañanera de este viernes, publica el diario Reforma, la mandataria federal sacó el tema y dijo que debe quedar claro que no está de acuerdo con esa reforma. Agregó que el salario de los trabajadores es intocable. “No quiero dejar de decirlo, hay una ley que está en el Senado que tiene que ver, no recuerdo cómo le llaman, que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarle a los trabajadores el crédito vía nómina, nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, no estamos de acuerdo. El salario del trabajador es el salario del trabajador”, advirtió la presidenta.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

2027, oportunidad para demostrar la fuerza del PRI: Calzada Mercado

La elección del 2027, puede ser una gran oportunidad para demostrar la fuerza del PRI, sin coaliciones; aseguró el diputado federal de este partido, Mario Calzada Mercado. Reconoció que hay diversas posturas dentro del PRI y el Partido Acción Nacional (PAN) en torno a la continuidad de la coalición entre ambos partidos: “innegable que hay diferentes corrientes de pensamiento: algunos ven en la coalición una estrategia efectiva para enfrentar retos electorales, mientras que otros consideran que es momento de que cada partido mida su propia fuerza y reafirme su identidad ante la ciudadanía”. Calzada Mercado señaló que las elecciones de 2027 representan una oportunidad importante para que el Revolucionado Institucional compita solo y demuestre que sigue teniendo un importante capital político.

Ir a la nota
EDOMEX
TALLA POLÍTICA

Contraria al espíritu constitucional de integrar visiones diferentes, la conmemoración del Aniversario de la Constitución: Samuel Palma

El diputado federal Samuel Palma calificó de contraria al espíritu que estuvo en los textos constitucionales de 1857 y 1917, en el sentido de integrar visiones diferentes y generar una visión conjunta derivada de consensos, la conmemoración que se llevó a cabo en Querétaro por el Aniversario de la Carta Magna, en el que se dejó sin invitación a actores políticos de otras corrientes de pensamiento que no comulgan con la del Gobierno Federal. En un video difundido en sus redes sociales, el también presidente de la Fundación Colosio hizo referencia a la reforma a la Ley del Infonavit que aprobó el oficialismo en la Cámara de Diputados y aseguró que dicha iniciativa traiciona el espíritu tripartita del Instituto. “Con esta reforma se establece una dirección con facultades excesivas y centralizadoras para dominar sobre la expresión que tiene la organización de trabajadores y empresarios en el cuerpo directivo”, acusó el legislador.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Sergio Luna refrenda su apoyo a Sheinbaum

Durante la Aniversario de la Constitución de 1917, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante el contexto internacional y refrendó el apoyo de los legisladores. “(...) ante las circunstancias internacionales, decirle con mucha claridad y firmeza, todo el apoyo, todo el acompañamiento y absoluta confianza en sus decisiones, como jefa de Estado y de Gobierno,con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, aseguró el diputado En ese sentido, Gutiérrez Luna dijo que la autollamada Cuarta Transformación, la cual está en curso, “es una revolución pacífica y que también está plasmado su esencia en la Constitución”. “Hemos ido profundizando en la Constitución un estado de derecho social, incluyente e igualitario. Hemos concretado 38 reformas constitucionales para reafirmar nuestra República como una república democrática, participativa, incluyente y con un enorme compromiso con la igualdad, sustantiva con la seguridad pública y con el desarrollo y equilibrio regional y ambiental”, destacó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Alertan Coparmex y CROM por 800 mil mdp en Infonavit

El sector obrero-patronal advirtió que la iniciativa de reforma al Infonavit que se aprobó en la Cámara de Diputados no contiene reglas claras para la supervisión de 2.4 billones de pesos, de los cuales tienen más riesgo 800 mil millones de pesos "líquidos" que tiene el Instituto. Aunque el gobierno acordó con patrones y trabajadores que iban a tomar en cuenta sus inquietudes, no se hizo así y por ello, representantes sindicales aseguraron que van a salir a las calles de ser necesario. En conferencia de prensa líderes del sector privado y de sindicatos de trabajadores encabezados por el secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Gerardo González y el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra, dijeron que, aunque pactaron con la Secretaría de Gobernación puntos "irreductibles" a ser modificados, en la iniciativa no se hicieron como se acordó.

Ir a la nota
JALISCO
EL INFORMADOR

Cancelan sesión sobre embargo de los salarios

Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda del Senado, cancelaron la sesión a la que habían convocado para la tarde de ayer, en la que pretendían aprobar una minuta de la Cámara de Diputados que contempla el embargo de hasta el 40% del salario de los trabajadores para pagar créditos de nómina que hayan solicitado, y evitar que éstos se conviertan en cartera vencida. La iniciativa ha recibido críticas de la oposición y de agrupaciones sindicales que advirtieron del riesgo de establecer que el denominado “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada” no se encuentra normado en el sistema jurídico. Hasta ahora no se ha aclarado si la sesión se realizará en otra fecha o si se cancela definitivamente.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO

Arriesgan 350 mmdp de Infonavit, alertan

Empresarios y líderes del sector obrero advirtieron ayer que de aprobarse la reforma a la Ley del Infonavit se pondrían en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el organismo en recursos circulantes, pues en la legislación que se analizará en el Senado no se contemplan mecanismos de supervisión para esos fondos. En conferencia de prensa, líderes del sector privado y representantes sindicales cuestionaron que, a pesar de que han presentado observaciones a la reforma, éstas no se han tomado en cuenta. Advirtieron de posibles movilizaciones si la iniciativa no es modificada. La Ley fue aprobada en la Cámara de Diputados con la mayoría oficialista y votos de Movimiento Ciudadano y se turnó al Senado para su sanción definitiva.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Por mayoría calificada, la Cámara de Diputados aprobó el listado de aspirantes al proceso electoral del Poder Judicial

Con la mayoría calificada de 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados avaló el listado de 547 personas aspirantes que resultaron insaculadas para los cargos del Poder Judicial, emitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal. Lo anterior, en cumplimiento a lo establecido en la convocatoria para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones para la elección extraordinaria 2024-2025 de candidaturas a cargos del Poder Judicial de la Federación, emitida por el Senado de la República el 15 de octubre de 2024, la del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal (CEPL) y con base en el ejercicio de insaculación realizado los días 2 y 3 de febrero del presente año.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Sergio Luna refrenda su apoyo a Sheinbaum

Durante la Aniversario de la Constitución de 1917, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante el contexto internacional y refrendó el apoyo de los legisladores. “(...) ante las circunstancias internacionales, decirle con mucha claridad y firmeza, todo el apoyo, todo el acompañamiento y absoluta confianza en sus decisiones, como jefa de Estado y de Gobierno,con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, aseguró el diputado En ese sentido, Gutiérrez Luna dijo que la autollamada Cuarta Transformación, la cual está en curso, “es una revolución pacífica y que también está plasmado su esencia en la Constitución”. “Hemos ido profundizando en la Constitución un estado de derecho social, incluyente e igualitario. Hemos concretado 38 reformas constitucionales para reafirmar nuestra República como una república democrática, participativa, incluyente y con un enorme compromiso con la igualdad, sustantiva con la seguridad pública y con el desarrollo y equilibrio regional y ambiental”, destacó.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Diputados aprueban lista de mil 412 candidatos a cargo judicial

La Cámara de Diputados aprobó hoy la lista de candidatos insaculados por el Comité Evaluador del Poder Legislativo (CEPL) para ocupar una plaza en el Poder Judicial de la Federación. No obstante, de los mil 412 aspirantes que salieron sorteados, el pleno de San Lázaro avaló un documento con la tercera parte de los nombres, y el resto deberá ser aprobado por el Senado. Después del proceso de insaculación que realizó el CEPL el pasado lunes, fue hasta este miércoles a las 3 de la madrugada cuando la Mesa Directiva de la Cámara recibió formalmente el documento. Nueve horas después, inició la discusión en la sesión del pleno. Consultado al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, explicó: “el Poder Legislativo tiene que aprobar tres de cada cargo: dos los senadores y una los diputados, entonces las listas se separaron. Llegó una de mil 412, y otra sólo con los de la Cámara de Diputados, porque los otros no podemos votarlos nosotros; el Senado debe votarlos”, para después mandar el listado completo al Instituto Nacional Electoral.

Ir a la nota