Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso, celebró el reciente logro de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien logró suspender la aplicación de aranceles a los productos mexicanos y canadienses por parte de Estados Unidos. Este acuerdo, según Monreal, no solo evitó un golpe económico, sino que abre la puerta para consolidar a América del Norte como una de las regiones comerciales más poderosas del mundo. En sus redes sociales, Monreal destacó la estrategia de Sheinbaum, calificándola como una “jugada de ajedrez” que permitió ganar tiempo, algo crucial en política, pues “el tiempo también es espacio y dimensión”. Subrayó que este éxito demuestra la capacidad de liderazgo de la presidenta, quien, en su opinión, es precisamente la figura que México necesita para enfrentar tanto los retos internos como las presiones externas que se viven en estos tiempos inciertos.
Ir a la notaEn sesión presencial, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sobre el proceso de discusión y votación del listado de personas aspirantes a diversos cargos en el Poder Judicial, remitido por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo. El acuerdo señala que se otorgará el uso de la palabra a todos los grupos parlamentarios para fijar postura hasta por 10 minutos en orden creciente; cada bancada podrá dividir su tiempo hasta en dos intervenciones. Además, se discutirá mediante dos rondas cada una de seis oradores en contra y seis a favor, de hasta cinco minutos cada uno. Posteriormente se votará mediante sistema electrónico, teniéndose que aprobar mediante votación calificada de dos tercios de los y las legisladoras presentes, en un solo acto.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que es “correcto y conveniente” el acuerdo que logró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el día de ayer. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseveró: “Creo firmemente que lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ahora logró, la posposición de los aranceles, la política arancelaria y todo lo que se había anunciado por el presidente Donald Trump, fue encomiable”.
Ir a la notaEl senador Adán Augusto López pidió dar seguimiento a las denuncias presentadas contra Ricardo Monreal por presunta corrupción. Un reportero cuestionó al legislador sobre las querellas que adelantó en diciembre pasado. Yo lo invitaría a que hiciera usted su labor periodística en la fiscalía correspondiente”, respondió en conferencia de prensa. En diciembre pasado los legisladores intercambiaron declaraciones en contra por supuestas irregularidades halladas en el periodo pasado del Senado de la República. Adán Augusto López informó la presentación de denuncias penales y administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación, por un monto de 150 millones de pesos. Ricardo Monreal calificó de ‘falsedades’ los señalamientos contra la administración encabezada por él en el Senado y presumió que “quien nada debe, nada teme”.
Ir a la notaLa bancada de Morena maneja dos caminos paralelos: priorizar las propuestas de reformas enviadas por la presidenta Sheinbaum y, a la vez, preparar las acciones legislativas para mitigar los ataques de la Casa Blanca. El Congreso mexicano inicia este primero de febrero un nuevo periodo de sesiones marcado por el embate del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Con un Legislativo dominado por el oficialismo, la bancada mayoritaria de Morena alista una cascada de 73 iniciativas de reformas a leyes secundarias, más otro puñado de reformas constitucionales que se prevé envíe la presidenta Claudia Sheinbaum durante la primera semana de febrero. “Son tiempos complicados”, dijo al final de la semana pasada Ricardo Monreal frente a los legisladores de su grupo parlamentario. Mientras, en la cancha de la oposición, los partidos se mantienen en un perfil bajo.
Ir a la notaEl presidente de la JUCOPO en diputados, Ricardo Monreal reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. En un ejercicio de transparencia y responsabilidad, el Dr. Ricardo Monreal, expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República (2018-2024), dio a conocer el informe emitido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) respecto a la fiscalización de los recursos ejercidos durante su gestión. El 13 de diciembre de 2024, el diputado Monreal, tras diferendo con el senador Adán Augusto López Hernandez, solicitó formalmente a la ASF un informe detallado sobre las auditorías practicadas al Senado de la República en su periodo como presidente de la Junta de Coordinación Política. En respuesta, el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, remitió un oficio en el que se informa que, entre 2018 y 2023, se realizaron un total de once auditorías, abarcando temas de gestión financiera, contrataciones y cumplimiento en tecnologías de la información.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, respondió de nueva cuenta a las acusaciones que lo señalan por supuesta corrupción durante su administración como líder del Senado. “dado que continúan la especulación y la calumnia al respecto”, compartió las ligas de los documentos relativos a la carta que solicitó a la Auditoría Superior de la Federación donde solicitó el escrutinio por parte de este órgano de fiscalización. Dijo que todos los ciudadanos y autoridades deben presentar las denuncias que correspondan cuando se presuman irregularidades y que ello es una convicción y una responsabilidad.
Ir a la notaEl diputado Carlos Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, afirmó que su bancada respalda el mecanismo para seleccionar a candidatas y candidatos a personas juzgadoras. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseguró que esto es para cumplirle al pueblo de México, que ha exigido el poder elegirlas a través del voto directo, y señaló que es una discusión que se da por todo lo que representa la reforma judicial.
Ir a la notaLa Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aplazó la discusión de la reforma para prohibir el cultivo de maíz transgénico hasta que los secretarios de Agricultura, Economía, Energía y Ciencia y Tecnología comparezcan con el fin de analizar la iniciativa presidencial. Así lo confirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, al subrayar la necesidad de revisar “problemas técnicos” en la materia. Monreal señaló que, antes de aprobar el dictamen, la comisión citará a los secretarios de Agricultura, Julio Berdegué; de Economía, Marcelo Ebrard; de Energía, Luz Elena González, y de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, para conocer sus observaciones sobre la iniciativa de reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución.
Ir a la notaEl coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, pidió a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, llamar a comparecer a los titulares de las Secretarías de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Lo anterior, a fin de que informen al Pleno cameral sobre la situación de violencia e inseguridad que se vive en el país, así como de los acuerdos realizados entre la presidenta de México y el presidente de los Estados Unidos de América, el pasado 3 de febrero de 2025, en donde se pausó la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos. En el escrito, el legislador priista anota que las y los mexicanos tienen el derecho a conocer los pormenores de las negociaciones y cuestiona “¿en qué cedió la presidenta para que el presidente de los Estados Unidos aceptara no imponer aranceles a las mercancías mexicanas?, ¿qué acuerdos aceptaron y en materia de qué?”.
Ir a la nota