El Espacio Cultural San Lázaro, bajo la dirección de Elías Robles Andrade, organizó la presentación escénica de “El cuerpo invisible. Perfo-conferencia sobre la escenógrafa Félida Medina”, actuada y dirigida por María Sánchez, con el apoyo y diseño de iluminación de Aris Pretelin Esteves, quien fue su alumna. Robles Andrade indicó que el propósito fue conmemorar los cuatro años del fallecimiento de Félida, una de las mujeres pioneras en incursionar en el ámbito de la escenografía y la iluminación. En el evento, que tuvo como sede la Biblioteca General de la Cámara de Diputados, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el director del Espacio Cultural explicó que la importancia de hacer ese reconocimiento radica en que esta destacada mujer logró abrir brecha en un momento en que disciplinas como tramoyistas, iluminadoras y creadoras escénicas, eran actividades ejecutadas exclusivamente por hombres.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseveró que “con paciencia y visión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró la suspensión de aranceles regresivos y abrió la oportunidad de fortalecer a América del Norte como la región comercial más potente del mundo. El mes de gracia podría tornarse en un siglo de prosperidad para el continente”: En un mensaje en sus redes sociales, Monreal Ávila anotó que la presidenta “superó la prueba. Lo hizo con cabeza fría, paciencia y estrategia de ajedrez. Ganó tiempo, pero en política el tiempo es también espacio y dimensión”.
Ir a la notaEl senador Adán Augusto López ha exigido que se continúe con las investigaciones sobre las acusaciones de corrupción que pesan sobre su colega Ricardo Monreal, relacionadas con irregularidades en la administración del Senado de la República. Durante una conferencia de prensa, López instó a Monreal a llevar a cabo su labor informativa en la fiscalía correspondiente, sugiriendo que el asunto requiere atención oficial. Las denuncias surgieron en diciembre de 2024, cuando ambos legisladores intercambiaron acusaciones sobre presuntas irregularidades financieras durante la presidencia de Monreal en la Junta de Coordinación Política del Senado. López indicó que había presentado denuncias penales y administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un supuesto desvío de 150 millones de pesos.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que la reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum para prohibir la siembra de maíz transgénico en México, no será aprobada el jueves de esta semana como estaba previsto. Antes de aprobar la reforma, señaló, convocarán a cuatro secretarios de Estado a comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados para revisar el impacto de la medida. Entre los secretarios citados están: El titular de la secretaría de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán; La titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz Gutiérrez; La titular de la Secretaría Energía, Luz Elena González Escobar Y El titular de la Secretaría Economía, Marcelo Ebrard. “La idea es revisar la iniciativa, también discutirla, pues es probable que el jueves, estaba la Comisión de Puntos Constitucionales convocada para aprobar esa iniciativa, no se haga ese día”, comentó Ricardo Monreal a medios de comunicación.
Ir a la notaLas diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena rechazan el comunicado que publicó en su página oficial la Casa Blanca, en el que se anuncia la implementación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, y reafirma su apoyo a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, informó el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del grupo parlamentario. Lo anterior, en declaraciones a representantes de medios de comunicación, al leer el posicionamiento de su grupo, coordinado por el diputado Ricardo Monreal Ávila.
Ir a la notaEl Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados respaldó la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de enviar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera con Estados Unidos. Así lo manifestó el coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, recalcando que es una facultad que tiene la Presidenta de la República por la Constitución, por lo que no es de extrañarse que lo haya ordenado. «Ella es la jefa de Estado, es la jefa de Gobierno y nosotros respaldamos su decisión. Ella no es débil y es un acuerdo que creo correcto y es conveniente para el país”, recalcó
Ir a la notaEstados Unidos ha acordado con México pausar durante un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a cambio de reforzar la frontera, lo cual aplaudieron los partidos Morena y PVEM. Tras la llamada de negociación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, el coordinador del partido guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aplaudió lo acordado por ambos países. En sus redes siales publicó: "Confirmamos que México está en buenas manos. El liderazgo y actitud firme de la presidenta Claudia Sheinbaum nos sitúa en mejores horizontes futuros y la mayoría legislativa le ratifica su respaldo". "Nuestra nación es libre y soberana", agregó mientras el coordinador de los senadores del PVEM, Manuel Velasco, dijo estar seguro que el diálogo franco y las acciones conjuntas son la ruta para obtener mejores resultados en materia comercial, migratoria y de seguridad "con nuestros socios comerciales tanto canadienses como estadounidenses".
Ir a la notaLos partidos Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) festejaron el acuerdo alcanzado entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, sobre los aranceles. Ambos partidos consideran que el acuerdo es un paso positivo para el futuro de la relación entre ambos países. Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, expresó —su apoyo a lo pactado— . “Confirmamos que México está en buenas manos. El liderazgo y actitud firme de la presidenta Claudia Sheinbaum nos sitúa en mejores horizontes futuros y la mayoría legislativa le ratifica su respaldo”, señaló en redes sociales. Además, añadió: “Nuestra nación es libre y soberana”.
Ir a la notaEl diputado Rubén Moreira y el economista Mario Di Constanza discutieron las fallas que presenta la refinería de Dos Bocas, uno de los megaproyectos del expresidente López Obrador. En su programa "Con peras, manzanas y naranjas", Di Constanza explicó que la refinería no funcionará debido a la "forma como se diseñó y armó", al no ser complementarias. Moreira planteó que era como si se construyera una casa y a cada persona se le encargara un área, pero al momento de juntarla "resulta que una era de cuatro pisos, otra de dos, una es rocola, otra es romántica, una no tiene escaleras, etc".
Ir a la notaDesde hace mucho tiempo en México se analiza la posibilidad de reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que la jornada laboral pase de 48 a 48 horas, es decir, que por cada 5 días de trabajo se otorguen dos de descanso. Pero ¿Por qué no ha sido posible su aprobación? El expresidente Andrés Manuel López Obrador enfrentó en su agenda política la reforma de ley que, finalmente, nunca se aprobó durante su gestión. Su posición fue apostar por la gradualidad; en otras palabras, que se aplicación no fuera inmediata, y que esas 8 horas que se busca reducir se fueran agregando con el paso de los años. Pero no pasó nada. El diputado oficialista Ricardo Monreal Ávila se ha pronunciado al respecto y mencionó que la reforma a la jornada laboral podría implementarse este 2025, pero por horas hasta que al finalizar el sexenio de Sheinbaum se logre ese derecho constitucional.
Ir a la nota